Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Cappo reporta que la siembra de soya no alcanzó lo previsto en la zona Norte

    09/08/2025

    Aprueban un nuevo algodón transgénico, con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas

    09/08/2025

    Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

    08/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Cappo reporta que la siembra de soya no alcanzó lo previsto en la zona Norte
    • Aprueban un nuevo algodón transgénico, con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas
    • Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia
    • Récord histórico de producción de soja y maíz en la campaña 2024/25 en Uruguay
    • Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche
    • En una década, producción agrícola creció en 26%, según el IBCE
    • Científicos argentinos editan una bacteria clave para la soja y logran aumentar el rendimiento hasta un 6%
    • Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Cappo reporta que la siembra de soya no alcanzó lo previsto en la zona Norte

      09/08/2025

      En una década, producción agrícola creció en 26%, según el IBCE

      07/08/2025

      Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario

      06/08/2025

      Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

      06/08/2025

      Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

      04/08/2025
    • Agroindustria

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025

      Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

      06/08/2025

      Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

      05/08/2025

      El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia

      05/08/2025
    • Pecuaria

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Bolivia y Chile acuerdan atender en pasos fronterizos las 24 horas para potenciar el comercio internacional
    Agroindustria

    Bolivia y Chile acuerdan atender en pasos fronterizos las 24 horas para potenciar el comercio internacional

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia06/03/20245 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Karen Serrudo, presidenta de la ANB
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Los tramos beneficiados son Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará. Por estas rutas, en 2023 el país exportó un valor de $us 2.400 millones. Los empresarios destacan el acuerdo

    Tras el Tratado de Paz y Amistad del 20 de octubre de 1904 entre Bolivia y Chile el acceso a los puertos del Pacífico siempre estuvo condicionado a un horario de atención al comercio internacional que no superaba las 10 horas. Eso cambiará a partir del 15 de mayo de 2024.

    Así, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) informó que los pasos fronterizos de Pisiga-Colchane y Tambo Quemado-Chungará, entre Bolivia y Chile, operarán las 24 horas del día, los 365 días del año, con el objetivo de dinamizar el comercio exterior y facilitar el transporte de carga y pasajeros en los Centros Integrados de Frontera Bolivia–Chile.

    Karina Serrudo, presidenta de la ANB, junto con el cónsul de Chile y el empresariado privado de Bolivia sostuvo que el acuerdo permitirá “tener un acceso ilimitado en cuanto a horarios a los puertos marítimos de Arica e Iquique”.

    El anuncio fue dado a conocer en conferencia de prensa con la presencia del cónsul general de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), Oscar Justiniano, y representantes de la Cámara regional de despachantes de aduana, Cámara de la Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Cámara Forestal de Bolivia, Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) y la Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios (APIA).

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Inversiones realizadas

    Para hacer efectiva esta apertura de horarios, la ANB realizó inversiones en infraestructura y equipamiento. Serrudo recordó que el 1 de febrero se inauguró la modernización del Área de Control Integrado de la Administración Aduana Frontera Pisiga, con una inversión superior a los Bs 23 millones y que espera llegar a los Bs 30 millones en esta gestión.

    La nueva estructura incluye áreas de pesaje y parqueo, oficinas de control binacional y espacios para la tramitación aduanera. Además, se han incorporado tecnologías avanzadas como básculas camioneras de alta precisión, escáneres de transporte y un sistema de reconocimiento automático de placas vehiculares.

    Además, anunció que para este año está prevista la apertura de una nueva Área de Control Integrado en Tambo Quemado, que será la más grande de Latinoamérica, donde el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos (UCPP), invirtió Bs 295 millones.

    “Con esta apertura y mejoramiento de los sistemas informáticos, como el nuevo Data Center y la dotación de internet en las áreas fronterizas y la futura implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, se facilitará el flujo de exportación e importación. En la actualidad se tiene una capacidad para atender 850 camiones diarios en ambas fronteras, pero que con las mejoras y nuevos horarios se podrá agilizar el tráfico de 1.750 camiones por día”, sostuvo Serrudo.

    Actualmente, ambos puntos operan de 7:30 a 19:30 horas, lo que ha llevado a los conductores a pernoctar en la frontera durante las temporadas de alto tráfico, entre julio y diciembre, y en condiciones adversas, como el frío y la falta de servicios. Pero a partir del 15 de mayo, los camiones no demorarán más de una hora en realizar toda la tramitología para cruzar la frontera de manera legal.

    Además, “la ampliación de horarios podría reducir los costos de flete entre un 3% y un 5%, dependiendo del tipo de carga, al evitar la necesidad de pernoctar en la frontera”, señaló Serrudo.

    El Cónsul de Chile anunció que en su país también se realizarán inversiones para mejorar la infraestructura en ambos pasos fronterizos y que se trabajó con las instituciones de su país para la dotación de personal y equipos para dar curso al compromiso suscrito de atender las 24 horas y los siete días de la semana.

    “Estos avances y estas operaciones conjuntas, son un ejemplo de que el diálogo, el trabajo conjunto y el establecimiento de confianza mutua constituyen la mejor forma de avanzar en un mayor bienestar y desarrollo de nuestros pueblos”, dijo Velasco.

    Justiniano felicitó la iniciativa de la Aduana Nacional. “Estos pasos fronterizos son fundamentales para el sector privado, ampliar el horario y la continuidad todos los días del año, se ve traducido en un menor costo logísticos, siendo indispensable para elevar la competitividad de nuestro sector empresarial”, indicó.

    ¿Qué se exporta?

    Serrudo destacó la importancia de estos dos pasos fronterizos. Dijo que por ambos puntos se exportan minerales concentrados, granos, oleaginosas y derivados cárnicos, mientras que las importaciones por estos sitios se centran en bienes de capital de alta tecnología, como automóviles y vehículos de alto tonelaje destinado a la industria, diésel, y materia prima para la industria y producción.

    Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en 2023 Bolivia exportó más de $us 10.900 millones, valor FOB, de los cuales, $us 2.400 millones pasaron por ambos puntos. También el año pasado, el país importó $us 11.500 millones, de los cuales $us 2.250 millones ingresaron por Pisiga y Tambo Quemado.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

    08/08/2025

    A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

    06/08/2025

    Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

    06/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Cappo reporta que la siembra de soya no alcanzó lo previsto en la zona Norte

    By Agro Sinergia09/08/202517

    La época de siembra de soya en la zona Norte de Santa Cruz concluyó y…

    Aprueban un nuevo algodón transgénico, con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas

    09/08/2025

    Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

    08/08/2025

    Récord histórico de producción de soja y maíz en la campaña 2024/25 en Uruguay

    08/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Cappo reporta que la siembra de soya no alcanzó lo previsto en la zona Norte

    09/08/2025

    Aprueban un nuevo algodón transgénico, con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas

    09/08/2025

    Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

    08/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.