Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Anuncian la llegada de Lula Da Silva a Santa Cruz, para firmar acuerdos sobre agroindustria y fertilizantes
    Agroindustria

    Anuncian la llegada de Lula Da Silva a Santa Cruz, para firmar acuerdos sobre agroindustria y fertilizantes

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia29/04/20244 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    El trabajo de las delegaciones en Santa Cruz. Foto: Embajada de Bolivia
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    El embajador de Bolivia en Brasil, Horacio Villegas Pardo, indicó que se trabaja en la pavimentación del tramo San Matías–San Ignacio de Velasco. El encuentro se realizará en julio

    El embajador de Bolivia en Brasil, Horacio Villegas Pardo, anunció que los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y de Bolivia, Luis Alberto Arce, concretarán en Santa Cruz, acuerdos referidos a fertilizantes y agroindustria en el próximo mes de julio.

    “El presidente Lula estaría en julio en Santa Cruz. Creo que es una oportunidad importante para concretar varios hitos contemplados en los memorándums de entendimiento firmados en enero pasado, sobre el desarrollo agropecuario y la industria de fertilizantes. Tenemos todas las condiciones para entregar al Brasil la urea que requiere”, indicó Villegas.

    El anuncio fue realizado durante la 1ra Reunión Técnica de los Grupos de Trabajo en materia de Fertilizantes y Agropecuaria, para la implementación de los Memorándums de Entendimiento, que concluyó el pasado fin de semana en Santa Cruz.

    Las delegaciones de ambos países conformaron grupos de trabajo para avanzar en el desarrollo de proyectos conjuntos. En la oportunidad se abordaron temas referidos a potasio y litio, nitrogenados y gas, plan de fertilizantes, agropecuaria, biocombustibles, biotecnología y acuerdos comerciales. Asimismo, se integró a las mesas de trabajo a los sectores privados de Santa Cruz y de Beni, además del sector universitario a fin de vincular a los componentes principales de la sociedad, para un desarrollo efectivo de la industria.

    “Brasil consume entre 12 y 14 millones de toneladas de urea, consume casi 18 millones de toneladas de KCL, consume entre 10 y 11 millones de toneladas de fosfato y tiene 230 millones de cabezas de ganado; por tanto, la necesidad alimenticia de esos bovinos se satisface con la sal proveniente de nuestros salares, a través de convenios comerciales de exportación. Tenemos experiencia en la producción de urea, con la planta de Bulo Bulo y tenemos la Planta Industrial de Cloruro de Potasio (KCL). En temas de infraestructura vial, trabajamos en la pavimentación del tramo San Matías–San Ignacio de Velasco”, manifestó Villegas.

    De acuerdo con el embajador, los proyectos de fertilizantes Planta de Urea Tres Lagoas, Planta de Cuiabá (ambas en Brasil) y la segunda Planta de Amoniaco y Urea que se previsualiza en Puerto Quijarro (Bolivia), contribuirán a cubrir la demanda de urea en Brasil, sobre todo de sus estados Rondonia, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul que son los mayores productores de agronegocio y que son cercanos a Bolivia.

    “Brasil demandará en el futuro muchos más fertilizantes para su producción. Se van a requerir aproximadamente seis plantas y eso solo para cubrir el 50% de la demanda brasileña”, expresó José Carlos Polidoro, asesor de la Secretaría Ejecutiva del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Brasil.

    La Embajada de Bolivia en Brasil coordinó la implementación de estos memorándums a través de un encuentro con instituciones públicas del Brasil liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería. En la oportunidad se expuso sobre el potencial boliviano y las condiciones necesarias para perfilar una hoja de ruta de cooperación técnica entre ambos países.

    Fuente: El Deber

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Caneb: El Gobierno está “empobreciendo” a los bolivianos al prohibir exportaciones

    06/05/2025

    CANIOB expresa preocupación por incremento salarial, considera que generará pérdida de competitividad

    30/04/2025

    FEPSC rechaza incremento salarial y pide un nuevo marco laboral basado en el diálogo y la realidad económica del país

    29/04/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.