Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Senasag fortalece la sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria y desburocratiza sus servicios
    Pecuaria

    Senasag fortalece la sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria y desburocratiza sus servicios

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia30/04/202415 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El director general ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Javier Suárez Hurtado, a tiempo de brindar el informe de Rendición Pública de Cuentas Inicial – 2024, destacó que se tiene proyectado el control progresivo de enfermedades, apertura de nuevos mercados internacionales, construcción y equipamiento de laboratorio entomológico, construcción de Bioplanta de Producción e Irradiación de Mosca de la Fruta, moderación de la tecnología y ejecución de políticas, estrategias y planes para cuidar y proteger la Sanidad Agropecuaria y la Inocuidad Alimentaria para garantizar la seguridad alimentaria para las bolivianas y bolivianos.


    “hemos venido trabajando arduamente en la gestión de nuestro presidente Lucho Arce, para postular en la presente gestión, ante la OMSA, a Bolivia como país libre de Fiebre Aftosa sin vacunación, en cumplimiento al plan hemisférico de erradicación de la fiebre aftosa 2025”, dijo Suárez.

    De la misma manera indicó que se hará las gestiones para postular a los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando como zona libre de Peste Porcina Clásica ante la OMSA; de la misma manera alcanzar el estatus libre de Peste Porcina Clásica para una población de 1,1 millones de porcinos.


    Asimismo, indicó que en la presente gestión la entidad estatal se encuentra por implementar el Programa Nacional de Prevención y Control de la Anemia Infecciosa Equina en Bolivia; conformación del CONAGAN en Équidos, fortalecimiento de la vigilancia y el diagnóstico y aplicar la herramienta de zonificación y compartimentación de la OMSA”.

    Sanidad Apícola
    En lo que respecta a la Sanidad Apícola, la autoridad sanitaria del país indicó que, se fortalece la implementación del Programa Nacional de Control y Prevención de la Varroa en las abejas e implementar el Plan de Contingencia del Pequeño Escarabajo de la Colmena (PEC), con el objetivo de prevenir perdidas en la producción apícola a nivel nacional.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Acceso a nuevos mercados
    “Vemos venido trabajando en el proceso de apertura de nuevos mercados, que vemos venido trabajando con diferentes países para la exportación en lo que respecta a Sanidad Animal, exportación de animales vivos, semen y embriones, bovinos vivos, caprinos, camélidos, alevines de pacú, huevos de mesa, a los países de Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala y Uruguay”, manifestó.

    Inocuidad alimentaria
    “En lo que respecta a la Inocuidad Alimentaria, en la presente gestión tenemos previsto la apertura de nuevos mercados para la exportación de carne bovina, despojos comestibles de bovinos y subproductos, carne de pollo, carne de burro, aves y cerdos; de la misma manera, la exportación de soya, quinua, café, sésamo, castaña, quinua, leche en polvo, derivados de leche, a los países de Cuba, Rusia, Brasil, Perú, China, México, Paraguay, Irán, Vietnam, Hong Kong, Ecuador, Malasia, Chile y Egipto”, destacó Suárez.

    De la misma manera se tiene previsto terminar la implementación de un diseño técncio para el Proyecto de Bioplanta de Producción e Irradiación de Mosca de la Fruta en Cochabamba. Se cuenta con el convenio para la realización del Estudio de Diseño Técnico de Pre-inversión (EDTP), para la construcción de los cuatro módulos: producción, irradiación, empaque y liberación de la “Bioplanta de Producción e Irradiación de Mosca de la Fruta”.

    Modernización tecnológica
    “En los recientes días hemos implementado el PPADRON WEB con 111 servicios en línea para los tramites desde la nube de internet sin tener que ir físicamente a la oficina del SENASAG, en la presente gestión vamos implementar 15 servicios más, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios a los usuarios que presta el SENASAG”, destacó.

    Indicó también que pretenden postular, ante la OIE, a Bolivia como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, atención de denuncias de enfermedades de notificación obligatoria, ejecución del componente de vacunación del Programa Nacional de Prevención y Control de la Rabia de los Herbívoros, ejecución del componente de vacunación del Programa Nacional de Prevención y Control de la Brucelosis Bovina y Prevenir el ingreso del virus de la Influenza Aviar, fortalecimiento a la sanidad e inocuidad de los productos piscícolas, para contribuir al incremento y desarrollo de una producción sostenible e inocua para el consumo humano a nivel nacional, fortalecimiento a la sanidad e inocuidad alimentaria en la producción apícola a nivel nacional.

    Presupuesto
    En la gestión 2024 se tiene un presupuesto vigente de Bs. 196.702.461,21, se tiene una ejecución acumulada de Bs. 51.821.119,25 en la gestión, a nivel porcentual a la fecha en gasto corriente un porcentaje del 25,59% y inversión de 27,91% en un total del 26,34% a nivel institucional.

    Fuente: Senasag

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

    14/08/2025

    Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

    11/08/2025

    Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

    08/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Mundo

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    By Agro Sinergia21/08/20253

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de…

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.