Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » El control de plagas y malezas en tiempos del cuidado del ambiente
    Mundo

    El control de plagas y malezas en tiempos del cuidado del ambiente

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia11/05/20244 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    ¿Cómo controlar insectos, enfermedades y malezas resistentes en producciones ambientalmente sustentables? Una ley para las buenas prácticas agrícolas.

    Los bichos, enfermedades y yuyos que afectan a los cultivos no pueden ser atacados hoy simplemente con aplicaciones de agroquímicos. En A Todo Trigo, el congreso que desde hace 20 años realiza la Federación de Acopiadores, se hicieron recomendaciones de manejo sustentable y se presentaron los programas para medir el riesgo de uso y la ley de buenas prácticas agrícolas.

    En el encuentro que hoy culmina en Mar del Plata, la cuestión la abrió la ingeniera agrónoma Patricia Gómez del INTA Bordenave, quien propuso que el control integrado de plagas en cultivos invernales debe apuntar a «maximizar rindes minimizando la incidencia de los insectos», de los cuales describió 46 especies que son plagas para el cultivo de trigo, más 4 especies de ácaros, 3 de bacterias y 3 de moluscos.

    «El manejo integrado implica conocer las plagas, su ciclo biológico, tomar acciones de control natural (asociados el monitoreo, los factores climáticos) y finalmente el manejo químico». En el caso del trigo citó como «principales protagonistas» a los gusanos del suelo (el gusano blanco principalmente) que afecta el inicio del cultivo; el complejo de pulgones en distintos estadios fenológicos (pero con incidencia desde los 15 días); también las desfoliadoras, como las isocas, que atacan a la espiga, y las chinches en encañazón. Otra especie es el gorgojo («ocasional con las sequías») que ataca en macollaje.

    Para favorecer el control, la ingeniera del INTA destacó la importancia de los muestreos y el monitoreo a través de la herramienta del paño vertical. «Permite anticiparse no sólo a las isocas, también a las orugas y puede dar información sobre pulgones». Gómez recomendó usar las redes de información de alertas tanto nacionales como regionales y locales «porque cada región agroecológica de trigo puede presentar una plaga protagonista».

    Sobre las enfermedades que están afectando a los cultivos de invierno en las últimas campañas disertó la ingeniera agrónoma de la Unnoba, Cristina Palacio, quien destacó a las royas (amarilla -principal- anaranjada y del tallo) como las «vedettes» en el trigo. «Aparecen si dejamos el lote sin tratar», anunció. Con menos incidencia citó al carbón volador y la fusariosis de la espiga. En el caso de la cebada, las enfermedades más comunes son mancha en red y escaldadura, y mancha borrosa en Santa Fe.

    El control pasa fundamentalmente por la sanidad de la semilla. «Arrancar con una semilla sana es clave», sentenció» Palacio. Otra recomendación importante para la prevención de la roya es «diversificar» las variedades de semillas para evitar que la enfermedad «mute y genere resistencia». Por último, propuso «sembrar antes», hacer planteos de siembras tempranas. «Los tardíos tienen más problemas». En tanto que recomendó tener «cuidado» con las aplicaciones para no generar resistencias.

    Fuente: La Chacra

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    La cosecha de soja en Uruguay avanza con rendimientos por encima de los 3.000 kilos y chances de ser campaña récord

    06/05/2025

    Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

    01/05/2025

    El girasol va por un nuevo récord productivo en Argentina

    27/04/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.