Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

      21/08/2025

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Piden liberar las exportaciones y evaluar normas que frenan ventas
    Agroindustria

    Piden liberar las exportaciones y evaluar normas que frenan ventas

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/05/202419 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Representantes del sector exportador en conferencia de prensa
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Después de una reunión entre exportadores y Gobierno, el sector en conferencia de prensa planteó su interés de liberar las exportaciones y evaluar las normas que frenan las ventas al exterior, así como expresaron su preocupación sobre el control de divisas anunciadas por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora.
    El 95% de los exportadores traen divisas al país, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Danilo Velasco, a tiempo de indicar que la entidad reafirma su compromiso e hizo un cuarto intermedio en la reunión sostenida por el Gobierno.

    Los exportadores hicieron conocer a las autoridades la necesidad de avanzar hacia una real liberación de exportaciones, en la cual debería evaluarse el mantener vigentes los siete decretos supremos que actualmente regulan y limitan las exportaciones; más aun tomando en cuenta que existen empresas que manifestaron su interés en incursionar en la exportación de este tipo de productos regulados pero que, al enfrentarse con la normativa regulatoria, han encontrado dificultades que limitaron sus aspiraciones. En este punto, se reiteró a las autoridades la importancia de concretar las solicitudes de reunión que aún no fueron atendidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) para tratar estos temas.
    Ante el anuncio del Gobierno, de que entre 25 a 30 exportadores no traen divisas al país, Velasco pidió que no se generalice y no comparte la forma de presentar este tipo de señalamientos, ya que afecta la imagen de todo un sector que se esfuerza para generar empleo, agregar valor y traer dólares a Bolivia.

    Explicó que se trata de empresas que deben cubrir sus costos de operación en el territorio nacional, lo que implica el pago a sus proveedores de insumos, materia prima, el pago por la prestación de servicios, así como el pago mensual de la planilla del personal, traen las divisas para cubrir todos estos pagos.
    El sector formal de la economía son los empresarios y el Gobierno si necesita hacer la investigación debe hacerlo, porque tiene todas la atribuciones para ello y aplicar las sanciones correspondientes, reflexionó.

    Primer trimestre

    Velasco informó que en el primer trimestre de la presente gestión se registró un déficit comercial, debido a varios factores que se han presentado en este período, como los bloqueos, cuya acción perjudica al país no sólo a los exportadores, pero tiene las esperanzas de que las ventas mejoren este año.
    El representante del sector exportador indicó que los exportadores esperan que exista estabilidad económica en el país y que el Gobierno trabaje en ello, así también el Banco Central de Bolivia pueda abastecer la necesidad que hay en el país sobre los dólares.
    Asimismo, sostuvo que valoran las medidas que aplica el Gobierno en el tema de la devolución de los Certificados de Devolución Impositiva, ya que brinda al sector certidumbre para invertir e incrementar las ventas al exterior.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Informó que la fecha de devoluciones de Cedeims alcanzó a un millón de bolivianos y esto ayuda al sector a ser más competitivo.
    Explicó que del 100% de la exportación, 10% se retiene para el pago del flete y otros gastos que se realizan en el proceso de la venta de productos a mercados del exterior.
    Pronunciamiento
    El sector exportador resaltó la reconducción de los mensajes que inicialmente surgieron desde el Gobierno, que iban en la línea de implementar controles de divisas para asegurar que los exportadores traigan al país el 100% de los dólares.
    Los exportadores destacaron que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, haya salido en medios de comunicación a garantizar que no se tiene prevista la aplicación de ese tipo de medidas.

    Así también, sobre el punto de cargas y dimensiones, contenido en el acuerdo entre Gobierno y sector privado, se hizo hincapié en la necesidad de reiterar la solicitud de reunión enviada al Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOPSV), que a la fecha tampoco fue atendida.
    En el tema de los Cedeims, se ponderó positivamente la asignación de un presupuesto adicional de 1.000 millones de bolivianos al presupuesto de devolución impositiva para atender las solicitudes del sector exportador en el marco de este nuevo mecanismo.
    Asimismo, se encontró apertura en el Gobierno para trabajar de manera conjunta en la ejecución de actividades de socialización y capacitación en el uso de este nuevo mecanismo, a fin de mejorar la receptividad de la medida por parte de las empresas exportadoras.
    Un tema importante que se debe garantizar es que las empresas aseguradoras se encuentren en condiciones para emitir las pólizas de caución a requerimiento de los exportadores, conforme lo requiere la norma.

    Finalmente, el sector exportador solicitó a las autoridades la necesidad de avanzar en ajustes regulatorios que permitan el uso de los dólares que los exportadores traigan al país, toda vez que actualmente existen dificultades y limitaciones en varios bancos del sistema financiero realizar operaciones y transacciones en moneda extranjera.
    Para trabajar en lo que se refiere a una mayor atracción de divisas al país, con la finalidad de normalizar la operativa que se tenía antes de los episodios de escasez de dólares, el sector exportador manifestó su más amplia disposición y compromiso para formar parte de una comisión de trabajo que identifique obstáculos y limitaciones que actualmente estarían afectando al logro de un mayor influjo de divisas al país, solicitando que el Gobierno a su vez participe para promover ajustes y correcciones de índole normativa y regulatoria.

    Fuente: El Diario

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

    16/08/2025

    Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.222

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Agrícola

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    By Agro Sinergia21/08/20252

    El presidente de la CAO anunció la realización de un evento de diálogo el próximo…

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”

    21/08/2025

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.632

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.222
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.