Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños
    • Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional
    • ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Productores denuncian que la oferta de diésel es irregular
    Agrícola

    Productores denuncian que la oferta de diésel es irregular

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/05/202418 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    El sector soyero dice estar afectado por el tema diésel . Foto: Fuad Landívar
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Sectores productivos de soya y trigo se encuentran preocupados por la falta de combustible

    La distribución y venta de diésel para el sector productivo en el departamento de Santa Cruz es irregular, es la información que brindaron los representantes de sectores productivos como la soya y trigo, entre otros.

    Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), manifestó que se encuentran preocupados por el insuficiente abastecimiento de diésel para el agro, justo cuando “más se necesita” porque se viene la siembra de la campaña de invierno con cultivos de trigo, maíz, sorgo y girasol.

    “Estamos con problemas de abastecimiento desde el miércoles pasado que comenzaron a disminuir las asignaciones para los productores que compran de forma directa de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos)”.

    Sobre los bloqueos por demanda de combustible, el representante de Anapo dijo que el reclamo que hacen los productores que realizaban la medida de presión es genuina porque los mismos enfrentan dificultades burocráticas de trámites que se tienen que hacer para poder acceder a la compra de diésel para una actividad tan importante para el país, como es la producción de alimentos.

    “Sin diésel no se puede producir y sin producción se pone en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria del país”.

    Por su parte, Mauricio Serrate, productor y director secretario de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), dijo que en esta gestión la provisión de diésel no ha sido regular como en años anteriores y ahora tiene que realizar un trámite “muy moroso” para conseguir los permisos para la adquisición de diésel.

    “Una de las principales afectaciones, es que no tenemos el combustible (diésel) en el momento indicado para hacer nuestras fae“Entonces vemos productores que acuden a comprar diésel y gasolina a precios altos, entre Bs 10 a Bs 8 por litro. Y lo más grave es que todo esto es un circulo vicioso donde el único perjudicado es el consumidor final, que va a tener que pagar más por los alimentos que consume a diario”.

    A su vez, Mario Moreno, titular de los Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), señaló que los pequeños, medianos y grandes productores nunca pueden completar el total de lo que necesitan en combustible debido a que no existe el suficiente abastecimiento.

    “Nos tienen a cuenta gotas. Queremos que se regularice (la dotación de diésel), aunque sea con esos cupos y autorizaciones mínimas, pero que exista (el combustible) cuando se lo necesita”.

    Por otro lado, Nué Morón, presidente de la Asociación de Fruticultores y Horticultores de Santa Cruz (Asofruth), dijo que su sector cuenta con la suficiente cantidad de diésel y no tienen problemas de desabastecimiento.

    “Lo que están reclamando (los que estaban bloqueando) eran cupos y no aceptan los Bs 120 litros mensuales que se da, por ejemplo, para una motobomba. Para mí es suficiente (esa cantidad de combustible) si se usa solo en la motobomba, pero la gasolina y diésel son para los autos chutos”, complementó.nas, como ser los trabajos de cosecha, siembra y mantenimiento, que es el día a día del sector agropecuario”.

    Agregó también que la falta de combustible o provisión a los surtidores hace que sujetos lucren con esta situación y haya reventa de diésel.

    Fuente: El Deber

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    By Agro Sinergia09/05/20252

    Por cuarta vez, en lo que va 2025, el predio Santa Rita fue avasallado. Soyeros…

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.