Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    • Gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya
    • Rendimiento de soya llegó hasta 4 toneladas en la Chiquitania en el verano
    • Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » En simposio realizado en Argentina, CAO resalta el potencial boliviano y exhorta a mejorar la productividad sin ampliar la frontera agrícola
    Agrícola

    En simposio realizado en Argentina, CAO resalta el potencial boliviano y exhorta a mejorar la productividad sin ampliar la frontera agrícola

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia22/05/20245 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    José Luis Farah, durante su participación en Argentina. Foto: CAO
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Santa Cruz, mayo de 2024.- La ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos (Argentina), fue la sede
    del simposio denominado “La Producción de Alimentos, Bioenergías y el Cambio Climático”
    organizado por la Federación de Sociedades Rurales del Mercosur (FARM) con el objetivo
    de analizar el papel fundamental del sector agrícola en la producción de alimentos,
    bioenergías, el cambio climático y los desafíos de la sostenibilidad agropecuaria en el
    Mercosur.
    En la actividad estuvieron presentes autoridades y representantes del sector, en
    representación de Bolivia estuvo el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO)
    y de la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO), José Luis Farah.


    El evento tuvo una duración de dos días. Durante la primera jornada se realizaron dos
    sesiones: «El agro y su aporte a la acción climática. Potenciales y desafíos» y «¿Cómo
    enfrentar los desafíos de un potencial proteccionismo ambiental?». Mientras que, en el
    segundo día, las sesiones incluyeron «Los productores y las buenas prácticas agrícolas
    ganaderas”. El pago de servicios ecosistémicos: ¿El mercado de carbono es parte de la
    solución? Tendencias, realidades y oportunidades, culminó con «Experiencia y visión de los
    productores frente a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad».


    José Luis Farah, presidente de la CAO y CONFEAGRO, realizó una exposición denominada la
    “Experiencia y Visión de los productores frente a la seguridad Alimentaria y
    la Sostenibilidad”, donde abordó temas esenciales del sector agropecuario de Bolivia,
    destacando su rol como principal soporte de la economía del país y su significativa
    contribución al Producto Interno Bruto (PIB), a la generación de empleo y al incremento de
    divisas. Asimismo, resaltó los principales datos de las superficies agrícolas cultivadas y
    cosechadas, además del número del hato ganadero.


    “En Bolivia, el sector agropecuario aporta el 15% al PIB, es el primer generador de empleo
    y contribuye significativamente a la generación de divisas. Queremos resaltar que la
    superficie cultivada agrícola anual fue de 4,3 millones de hectáreas, logrando una
    producción de 23 millones de toneladas. Asimismo, se reportaron más de 10.7 millones de
    cabezas de ganado bovino, lo que demuestra el alto potencial que tiene Bolivia en la
    producción” acotó el presidente.

    A pesar de estas cifras, Farah subrayó los bajos rendimientos comparados con países
    vecinos en cultivos como maíz, trigo, algodón, arroz, quinua y papa. En soya, aunque mejor
    posicionados, siguen en los últimos lugares.
    El presidente de la CAO aseguró que la apuesta es al incremento de la productividad porque,
    con la superficie actual, Bolivia podría duplicar su producción y triplicar su aporte en divisas,
    siempre que se mejoren las políticas y el acceso a biotecnología.


    Para concluir, Farah abordó la postura ante la norma 2020 de la Unión Europea, señalando
    la necesidad de considerar las realidades regionales antes de imponer restricciones.
    Propuso que, en lugar de ampliar áreas, se debería apostar a la productividad, y que los
    productos agrícolas provenientes de campos naturales reciban precios justos.
    El simposio concluyó con una visión unificada de continuar equilibrando el desarrollo
    agropecuario con la sostenibilidad ambiental y la necesidad de trabajar en lineamientos de
    desarrollo regional para negociar eficazmente con otros bloques económicos.

    Fuente: CAO

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    09/01/2024700
    No te pierdas
    Agrícola

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    By Agro Sinergia08/05/20254

    ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar…

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025

    CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025

    Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón

    08/05/2025

    Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn

    08/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.