Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Avasallamientos de tierras en el Norte Integrado afectan a 3.000 hectáreas
Agrícola

Avasallamientos de tierras en el Norte Integrado afectan a 3.000 hectáreas

Agro SinergiaBy Agro Sinergia28/05/202427 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Predios avasallados. Foto: SCA
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Según un reciente informe de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), el ingreso de personas ajenas a cinco predios legalmente establecidos en el Norte Integrado del departamento de Santa Cruz, en concreto en el municipio de San Pedro, de la Provincia Obispo Santisteban, ponen en riesgo la producción de 300.000 toneladas de granos en pleno proceso de siembra de la campaña agrícola de invierno 2024.

En un sobrevuelo con algunos de medios de comunicación, se pudo comprobar la construcción de casas en plenas áreas preparadas para la siembra de cultivos, en predios productivos legalmente establecidos, que tienen título ejecutorial, desde la gestión del entonces presidente Evo Morales. Estos predios, han obtenido certificaciones del INRA en diciembre del año 2023 que validan su documentación legal, colocando esta certificación en grandes letreros conjuntamente con la resolución del amparo constitucional ganado por los productores a los avasalladores.

El Norte Integrado cruceño que en la actualidad recibe la denominación de el «Granero de Bolivia», está siendo afectado por el avasallamiento a 3.000 hectáreas productivas dispersas en cinco predios privados, lo que marca un alto riesgo pues existe una gran posibilidad que, a esta irrupción, se sumen otras 70.000 hectáreas productivas.

En cifras, estas tierras producen alrededor de 150.000 toneladas de soya en la campaña de verano y 250.000 toneladas de sorgo en la campaña de invierno, el riesgo de que esta cantidad de grano no llegue a producir los alimentos que precisa el país es fatal, ya que además de poner en peligro la seguridad alimentaria, sería un freno notorio en el ingreso de divisas estadounidenses que precisa con urgencia la economía nacional, puesto que estos granos, después de proveer alimentos a gran parte de las mesas de los bolivianos, también son destinados a la exportación.

Respecto a la seguridad jurídica del lugar, se advierten muchas órdenes de apremio sin ejecutarse y ausencia total de control policial, el grado de personas afectadas es alto, son más de 50 familias las que trabajan en estos predios y que indican sentir temor incluso para salir a efectuar compras ante las amenazas de muerte proferidas por los avasalladores quienes rondan por sus casas en moto y encapuchados.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

En resumen, la situación en el Norte Integrado es de alto riesgo y la preocupación de los productores es general.

Datos.

Actualmente, las citadas 3.000 hectáreas tomadas, en lo relacionado a la producción de soya en verano, bajo una media de rendimiento estándar de 2,5 t / ha a un valor de $us.400 por hectárea, generan un perjuicio económico total de 3 millones dólares y en invierno similar producción con una pérdida de 2.5 millones de dólares en granos de soya. Además de contemplar que se realizan rotaciones de siembra el mismo año, en una campaña intermedia de sorgo o maíz con un valor promedio de 200 dólares por tonelada y una producción de 4 toneladas en las mismas 3.000 hectáreas, lo que arroja una pérdida de 2.4 millones de dólares, haciendo un total actual de 8 millones de dólares de pérdidas en un año en las tierras actualmente avasalladas.

Mientras que, si la invasión de terreno se consumará en 70.000 hectáreas, el perjuicio económico ascendería a 110 millones de dólares, bajo la misma media de rendimiento estándar y alcanzando una pérdida de 310.000 toneladas de soya y 280.000 toneladas de sorgo que se restaría a la alimentación de los bolivianos por año.

Para saber. Los productores del norte, han realizado desde 3 hace décadas, trabajos que han beneficiado al crecimiento agrícola de la zona, conformando Comités de Caminos con el que se construyó puentes y rutas de acceso permitiendo el ingreso constante de insumos para la estabilidad productiva de esta región generadora de granos. El trabajo en las propiedades agrícolas, actualmente avasalladas, ha sido una fuerte inversión para habilitar los suelos, trabajarlos y estructurarlos, consiguiendo en ese lapso el desmonte, destronque, chafreo, nivelación láser, desagüe mediante canales profundos, ya que esta zona es notoriamente anegadiza, entre otras labores.

Es importante destacar que los granos que se producen en la zona, también están destinados en gran volumen para la producción avícola, lechera, cárnica y porcícola que alimentan a la población boliviana.

Fuente: SCA

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202515

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.