Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » En el “Día Mundial de la Leche” recomiendan aumentar su consumo en Bolivia
    Pecuaria

    En el “Día Mundial de la Leche” recomiendan aumentar su consumo en Bolivia

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia01/06/202417 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Datos Generales La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estableció desde el 2021 el 1 de junio como el “Día Mundial de la Leche”. Este evento, tiene como objetivo incentivar el consumo de la leche y los derivados lácteos en todo el planeta.

    De igual manera, busca destacar las cualidades de un alimento tan completo para la nutrición del ser humano resaltando las características que tienen beneficio de nuestro organismo en cada una de las etapas de crecimiento de nuestro cuerpo. Consumo a nivel Mundial y Nacional La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como uno de sus objetivos “mejorar la salud de todos en todo el mundo y velar por la salubridad de los alimentos que consumimos”. En esta labor, recomiendan una ingesta de al menos 160 litros de leche al año por persona. En Bolivia tenemos uno de los niveles más bajos de Sudamérica.

    Eduardo Cirbián, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (FEDEPLE), comentó que en Bolivia el consumo anual alcanza los 68 litros por persona al año. FEDEPLE y sus asociados, trabajan para incentivar el consumo de lácteos y derivados y mejorar estos niveles a través de diferentes actividades. Día a día, llevan un alimento saludable de excelente calidad a las diferentes industrias del país para que pueda llegar a la mesa de todos los bolivianos, además realiza actividades como la celebración del Día Mundial de la Leche, organiza un evento ferial como la Expo Leche, entre otras actividades. Beneficios de la leche y sus derivados en los diferentes grupos de personas (recién nacidos, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres embarazadas, deportistas, adultos, personas de la tercera edad

    La leche proporciona nutrientes esenciales y es una fuente importante de energía alimentaria, proteínas de alta calidad y grasas. La leche puede contribuir considerablemente a la ingestión necesaria de nutrientes como el calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico. La leche y los productos lácteos son alimentos ricos en nutrientes y su consumo puede hacer más diversa las dietas basadas principalmente en el consumo de vegetales. La leche desempeña un papel importante en las dietas de los niños en poblaciones con bajo nivel de ingestión de grasas y acceso limitado a otros alimentos de origen animal.

    La leche es considerada uno de los alimentos más completos ya que es fuente de calcio, magnesio, fósforo, riboflavina, vitamina B12 y vitamina B5, los cuales son esenciales para el desarrollo y el crecimiento. Su consumo adecuado durante la infancia y a lo largo de la vida nos ayuda a mantener los huesos fuertes y prevenir enfermedades en la edad adulta. Un vaso de 250 ml de leche entera de vaca puede proporcionar a un niño de 5-6 años: 48% de las necesidades de proteína, 9% DE CALORÍAS, micronutrientes clave.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    La importancia de una buena alimentación Según la FAO un vaso de 240 ml de leche fluida de vaca aporta 23% de las recomendaciones dietéticas diarias de calcio; cifra similar a la encontrada en una tajada de queso blanco o un vaso de yogurt. Una porción de leche también aporta el 12% de la recomendación establecida para el zinc y el 33% de la recomendación de fósforo. Con respecto a vitaminas, esta misma cantidad de alimento (240 ml) lo hace muy buena fuente de riboflavina (35%), vitamina B12 (48%), vitamina A (20%) y vitamina D (15%).

    Los lácteos son necesarios en la prevención y tratamiento de la osteoporosis, obesidad, hipertensión arterial y diabetes. Son buenos para la memoria y necesarios para el crecimiento y mejor aprendizaje en los niños. Previenen además las caries dentales y muchos de ellos tienen propiedades funcionales pues nos ayudan a un mejor funcionamiento de nuestro sistema digestivo y nos protegen de las infecciones.

     Datos de producción a nivel nacional Bolivia durante el 2023, produjo cerca de 1.533.000 litros de leche al día, de los cuales, casi 1.075.000 litros se produjeron diariamente en Santa Cruz, lo que representa un 70% de la producción nacional.

     Un 63% de la producción diaria se recibe alguna transformación a través de las distintas industrias del país y la cual, gracias a los altos estándares de calidad con que se producen, se destina una buena parte para la exportación. Entre los meses de marzo de 2023 y febrero de 2024 Bolivia exportó 7.923 toneladas de leche en polvo, por un valor de 30.241.586 de dólares a Colombia y Perú, además de Venezuela y Cuba.

    La producción de este alimento tan completo viene del esfuerzo de más de 6.000 lecherías en todo el país y que dan empleo directo a poco más de 30.000 familias en todos los eslabones de la cadena productiva, la cual año tras año, los productores se esfuerzan por hacerla de mejor calidad, más amigable con el medio ambiente sin afectar el bolsillo de los consumidores.

    Fuente: Fedeple

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

    14/08/2025

    Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

    11/08/2025

    Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

    08/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Mundo

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    By Agro Sinergia21/08/20253

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de…

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.