Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Chile reconoce a Bolivia como país libre de aftosa y lo habilita para exportar leche
Pecuaria

Chile reconoce a Bolivia como país libre de aftosa y lo habilita para exportar leche

Agro SinergiaBy Agro Sinergia03/06/202454 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Javier Suárez muestra la resolución que habilita a Bolivia exportar leche a Chile
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Chile reconoce a Bolivia como país libre de fiebre aftosa y lo habilita para exportarle leche y productos derivados de leche. La información la dio a conocer el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag), con la presencia del sector pecuario del país.

Javier Suárez, director nacional ejecutivo del Senasag, informó que, en la 91 sesión general de la Asamblea de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal, realizado la semana pasada en Paris, Francia, estuvo presente su persona por Bolivia, donde se abordaron temas relacionados a la normativa sanitaria mundial, que vela por la prevención y control de enfermedades que atacan a los animales terrestres y acuáticos.

En la oportunidad el Senasag, sostuvo reunión con el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, quienes entregaron al servicio sanitario de Bolivia la Resolución Exenta 29,65, que reconoce al Estado Plurinacional de Bolivia, como libre de fiebre aftosa con y sin vacunación; la cual apertura el mercado de exportación de leche y productos derivados de leche.

“Esto es una necesidad que tenía el sector productivo de nuestro país, en poder exportar leche, producto importante para la población”, expresó Suárez, quien agregó que eso significará aumentar la producción de leche y por ende mejorar la economía del sector productivo.

Agregó que el requerimiento de Chile es comprar leche fluida de Bolivia, algo que nunca ha exportado nuestro país.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Por su parte Eduardo Cirbián, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), destacó las gestiones del Senasag, porque aperturar nuevos mercados para la leche es un incentivo para los productores en seguir apostando en el rubro.

“Bolivia exporta leche en polvo a Colombia, Perú y México; y ahora con el nuevo mercado es una forma de demostrar en seguir adelante y aumentar la productividad de leche”, afirmó Cirbián.

Agregó que Chile demanda leche fluida, y por tanto las lecherías deben adecuarse en el tema sanitario para consolidar las exportaciones de leche.

Santa Cruz produce más de un millón de litros de leche al día

En el departamento de Santa Cruz, se producen 1.150.000 millones de litros al día. El 85% es destinada para el mercado nacional y el 15% al mercado internacional.

Raúl Eggers, presidente de la Asociación de Productores de Leche de Marbán y Cercado del Beni, expresó su beneplácito porque abrir un nuevo mercado de leche, es un aliciente para los productores benianos y los incentiva a seguir mejorando en las buenas prácticas de ordeña.

“Queremos que todos los productores puedan tener las mismas oportunidades para exportar leche. A nosotros nos comprometen a hacer mayor inversión y seguir trabajando”, afirmó.

Exportaciones de carne a Chile debe esperar

Walter Ruiz, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), indicó que en caso de exportaciones de carne a Chile se puede concretar en los siguientes meses, toda vez que Bolivia debe cumplir ciertos requisitos en el tema sanitario.

Fuente: Agro Sinergia

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

25/11/2025

Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

24/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202515

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.