Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro
    • BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
    • La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible
    • Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia
    • San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE
    • Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    • Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

      01/08/2025

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025
    • Agroindustria

      BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

      02/08/2025

      San Ignacio de Velasco recibe en su aniversario más potencia eléctrica de CRE

      01/08/2025

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » A la par del trigo, la cebada también ya inició la siembra 2024/25
    Mundo

    A la par del trigo, la cebada también ya inició la siembra 2024/25

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia31/05/202424 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Siembre de trigo en General Belgrano, Buenos Aires. Imagen de Tomás Arias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    En cebada, para el presente ciclo se espera un área de 1,3 millones de hectáreas. El trigo comenzó con demoras, pero si bien está retrasado con respecto al promedio de las últimas cinco campañas, está por arriba del año pasado.

    La campaña fina 2024/25 comenzó a tomar forma y tras el comienzo de la siembra de trigo, se sumó la cebada.

    De acuerdo al último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, hasta el momento se implantó el 3,4% de la superficie cebadera proyectada, que para este ciclo será de 1,3 millones de hectáreas.

    Significa que hasta ahora se incorporaron unas 44.000 hectáreas, según los datos de la entidad porteña.

    “Las labores de siembra avanzaron sobre todo en la región central, a partir de una buena disponibilidad de humedad superficial. En los núcleos cebaderos del sur también se avanzó, a partir de las óptimas condiciones hídricas”, indicó el PAS.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    EL PANORAMA DEL TRIGO
    En el caso del trigo, advirtieron que la siembra comenzó con dos semanas de retraso. “Las demoras registradas en la cosecha gruesa y la presencia de lotes sin barbechar provocaron un desfasaje en el inicio de la siembra”, estimaron.

    De este modo, el área sembrada de este cultivo es del 9,7% de las 6,2 millones de hectáreas proyectadas para este ciclo. A la fecha, este ritmo de avance es un 10,5% menor en comparación con el promedio de las últimas cinco campañas.

    No obstante, si se compara con el año pasado, en donde las condiciones para la siembra fueron restrictivas a partir de estrés hídrico, se mantiene un adelanto de 3,4%.

    Los datos de consultoras privadas ratifican esta tendencia, producto en los dos últimos meses, la relación de compra entre insumos y productos evidenció una sensible mejora.

    De acuerdo a un relevamiento de la consultora AZ Group, para comprar una tonelada de urea se necesitan 2,2 toneladas de trigo. Hace dos meses, se necesitaban 3,8 toneladas.

    COSECHA DE SOJA Y MAÍZ
    En granos gruesos, la BCBA indicó que la cosecha de soja llegó al 86% de la superficie apta, mantuvo su estimación de producción de 50,5 millones de toneladas y señaló que, en la última semana, las labores se concentraron sobre el NEA, NOA y centro-este de Entre Ríos.

    Por el lado de la soja de primera, los rindes fueron cercanos al promedio nacional, mientras que en el NEA se ubicaron en torno a los 17,9 qq/ha.

    A su vez, en soja de segunda se trilló el 73,2% de las hectáreas disponibles, con rindes medios de 26 qq/ha. Esta performance es un 15,5% superior si se coteja con las campañas 2017/22.

    Siembre de trigo en General Belgrano, Buenos Aires. Imagen de Tomás Arias
    infocampo
    Por Infocampo

    La campaña fina 2024/25 comenzó a tomar forma y tras el comienzo de la siembra de trigo, se sumó la cebada.

    De acuerdo al último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, hasta el momento se implantó el 3,4% de la superficie cebadera proyectada, que para este ciclo será de 1,3 millones de hectáreas.

    Significa que hasta ahora se incorporaron unas 44.000 hectáreas, según los datos de la entidad porteña.

    “Las labores de siembra avanzaron sobre todo en la región central, a partir de una buena disponibilidad de humedad superficial. En los núcleos cebaderos del sur también se avanzó, a partir de las óptimas condiciones hídricas”, indicó el PAS.

    EL PANORAMA DEL TRIGO
    En el caso del trigo, advirtieron que la siembra comenzó con dos semanas de retraso. “Las demoras registradas en la cosecha gruesa y la presencia de lotes sin barbechar provocaron un desfasaje en el inicio de la siembra”, estimaron.

    De este modo, el área sembrada de este cultivo es del 9,7% de las 6,2 millones de hectáreas proyectadas para este ciclo. A la fecha, este ritmo de avance es un 10,5% menor en comparación con el promedio de las últimas cinco campañas.

    No obstante, si se compara con el año pasado, en donde las condiciones para la siembra fueron restrictivas a partir de estrés hídrico, se mantiene un adelanto de 3,4%.

    Los datos de consultoras privadas ratifican esta tendencia, producto en los dos últimos meses, la relación de compra entre insumos y productos evidenció una sensible mejora.

    De acuerdo a un relevamiento de la consultora AZ Group, para comprar una tonelada de urea se necesitan 2,2 toneladas de trigo. Hace dos meses, se necesitaban 3,8 toneladas.

    COSECHA DE SOJA Y MAÍZ
    En granos gruesos, la BCBA indicó que la cosecha de soja llegó al 86% de la superficie apta, mantuvo su estimación de producción de 50,5 millones de toneladas y señaló que, en la última semana, las labores se concentraron sobre el NEA, NOA y centro-este de Entre Ríos.

    Por el lado de la soja de primera, los rindes fueron cercanos al promedio nacional, mientras que en el NEA se ubicaron en torno a los 17,9 qq/ha.

    A su vez, en soja de segunda se trilló el 73,2% de las hectáreas disponibles, con rindes medios de 26 qq/ha. Esta performance es un 15,5% superior si se coteja con las campañas 2017/22.

    soja evolucion rendimiento
    En maíz, los productores aguardan por una reducción de humedad en el grano destinado a maíz comercial. Esto hizo que la cosecha avance a paso lento en parte del norte y centro del país, con un avance del 30,1%.

    En este contexto, el rinde medio nacional se ubica en 80,5 qq/ha. En el caso del maíz tardío, el desempeño del cereal es más bajo, con un promedio de 58,2 qq/ha y las zonas más afectadas son el norte cordobés, centro de Santa Fe y Entre Ríos.

    Pero más allá de estas circunstancias, no se modificaron las proyecciones de cosecha, que siguen en 46,5 millones de toneladas.

    Fuente: Infocampo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina

    31/07/2025

    Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%

    28/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Mundo

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    By Agro Sinergia02/08/202515

    Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al…

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025

    Altei promocionó la variedad de trigo Curupaú, que destaca por su tolerancia a Pyricularia

    01/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética para transformar el futuro del agro

    02/08/2025

    BNB consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025

    02/08/2025

    La CAO y el Grupo El Paúro presentan el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad: Producción Agropecuaria y Forestal Sostenible

    01/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.