Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
    • Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
    • Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
    • Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
    • Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos
    • Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias
    • Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China
    • Brasil alcanzaría su mejor producción de granos de la historia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

      21/08/2025

      Agro espera consolidar la aprobación de biotecnología en cultivos estratégicos

      20/08/2025

      Mercado negro de diésel: Productores alertan que revendedores operan en surtidores de provincias

      20/08/2025

      Alrededor de 30 empresas bolivianas buscan habilitación para exportar sorgo a China

      19/08/2025

      El pueblo pide cambio de rumbo: el sector agropecuario apuesta por medidas de transformación

      19/08/2025
    • Agroindustria

      Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

      20/08/2025

      FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

      16/08/2025

      Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

      12/08/2025

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025
    • Pecuaria

      Ganaderos piden ampliación de la condena por delito de abigeato de tres a ocho años

      14/08/2025

      Ganaderos demandan seguridad y exportación irrestricta

      11/08/2025

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Acuerdo con Paraguay dará acceso a ruta vial que generará 45.000 empleos
    Agroindustria

    Acuerdo con Paraguay dará acceso a ruta vial que generará 45.000 empleos

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/04/202421 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Mario Aguilera
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Por la Ruta Bioceánica del Eje de Capricornio 1,2 millones de camiones moverán, en promedio, 19 millones de toneladas por año. Esto permitirá un ingreso para la región cruceña de Bs 1.300 millones.

    La alianza entre los gobiernos departamentales de Santa Cruz y Alto Paraguay, en el vecino país, posibilitan una salida de los productores bolivianos a tierras guaraníes a través de la hidrovía Paraguay – Parana y la Ruta Bioceánica del Eje de Capricornio. Las autoridades de ambas regiones sellaron este acuerdo hace unos días.

    El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, dijo que la alianza permite que su región sea “un socio estratégico” y permita una salida para la producción cruceña.

    “Damos la posibilidad en Alto Paraguay de ser un socio estratégico y tener una salida para los productores (de Santa Cruz). Hay dificultad para la exportación de los productos de Santa Cruz, específicamente la soya y minerales, por lo tanto, con este convenio firmado vamos a tener la posibilidad de generar una ruta de acceso hasta Hito VII y de ahí hasta Alto Paraguay para tener esos accesos para la exportación”, complementó.

    Estos proyectos acordados entre autoridades de Beni y Santa Cruz generarán cifras importantes: 1,2 millones de camiones al año que moverán, en promedio, 19 millones de toneladas por año, además generará 45.000 empleos entre directos e indirectos, que permitirá dinamizar la economía en 3,8 millones de hectáreas del territorio productivo cruceño.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    El gobernador en suplencia, Mario Aguilera, resaltó que esto significará un ingreso para la región de Bs 1.300 millones equivalente a $us 186 millones por año. Con esto, complementó la autoridad, los transportistas ahorrarán 17 horas para llegar a puertos paraguayos, lo que optimizará los rendimientos económicos.

    Esta vía paraguaya se extiende desde la localidad fronteriza de Capitán Carmelo Peralta hasta Pozo Hondo, frontera con Argentina. La misma cruza a través del Chaco paraguayo y tiene una extensión de 532 kilómetros.

    Con referencia a la hidrovía, la misma es un corredor natural de transporte fluvial que tiene más de 3.400 kilómetros de largo, y que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, además de permitir la navegación continua entre los puertos de cinco países: Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay.

    El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, señaló que haber firmado este acuerdo es “un compromiso” no solamente para ambas regiones sino también para Bolivia. Esto, añadió Farah, porque la carga nacional puede salir a puertos cercanos, algo que ha sido demostrado a través de planos y croquis.

    “Esto es grande para el continente porque nosotros somos un país que produce bastante al igual que Paraguay. Creo que aparte de ese hermanamiento de carretera nos une el compromiso en identidad y cultura, algo que vamos a seguir plasmando”, indicó.

    Producción cruceña

    El año pasado en Santa Cruz, como resultado de la siembra en verano e invierno, la producción ha dejado 5,8 millones de toneladas de granos de soya, maíz, sorgo, girasol, trigo y chía. Esta cifra representa un incremento de 29% con relación a la gestión 2022, según información brindada por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).

    Este incremento se debió a que en la campaña de invierno 2023 hubo mejores condiciones climáticas para el desarrollo de los cultivos de rotación como el sorgo, el maíz, el trigo, el girasol y la chía, que permitieron obtener mejores rendimientos en comparación con el invierno de 2022, cuando predominaron la sequía prolongada y los fríos intensos que ocasionaron pérdidas considerables de productividad.

    Ahora, en lo que va del año y debido a la sequía, el sector agrícola registra una pérdida de $us 300 millones en plantaciones de soya. En Cuatro Cañadas, los agricultores señalaron la necesidad de implementar la biotecnología para combatir el efecto climático.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    FEPSC y Banco Ganadero unen fuerzas para potenciar el desarrollo empresarial en Santa Cruz

    16/08/2025

    Exportación de soya y sus derivados cayó más de $us 128 millones entre enero y junio, según el INE

    12/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    747
    No te pierdas
    Mundo

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    By Agro Sinergia21/08/20253

    Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se implantarán 7,8 millones de hectáreas de…

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025

    Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales

    20/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina

    21/08/2025

    Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta

    21/08/2025

    Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre

    20/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.725

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.631

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.