Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

    28/11/2025

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Acuerdo con Paraguay dará acceso a ruta vial que generará 45.000 empleos
Agroindustria

Acuerdo con Paraguay dará acceso a ruta vial que generará 45.000 empleos

Agro SinergiaBy Agro Sinergia15/04/202421 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Mario Aguilera
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Por la Ruta Bioceánica del Eje de Capricornio 1,2 millones de camiones moverán, en promedio, 19 millones de toneladas por año. Esto permitirá un ingreso para la región cruceña de Bs 1.300 millones.

La alianza entre los gobiernos departamentales de Santa Cruz y Alto Paraguay, en el vecino país, posibilitan una salida de los productores bolivianos a tierras guaraníes a través de la hidrovía Paraguay – Parana y la Ruta Bioceánica del Eje de Capricornio. Las autoridades de ambas regiones sellaron este acuerdo hace unos días.

El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, dijo que la alianza permite que su región sea “un socio estratégico” y permita una salida para la producción cruceña.

“Damos la posibilidad en Alto Paraguay de ser un socio estratégico y tener una salida para los productores (de Santa Cruz). Hay dificultad para la exportación de los productos de Santa Cruz, específicamente la soya y minerales, por lo tanto, con este convenio firmado vamos a tener la posibilidad de generar una ruta de acceso hasta Hito VII y de ahí hasta Alto Paraguay para tener esos accesos para la exportación”, complementó.

Estos proyectos acordados entre autoridades de Beni y Santa Cruz generarán cifras importantes: 1,2 millones de camiones al año que moverán, en promedio, 19 millones de toneladas por año, además generará 45.000 empleos entre directos e indirectos, que permitirá dinamizar la economía en 3,8 millones de hectáreas del territorio productivo cruceño.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

El gobernador en suplencia, Mario Aguilera, resaltó que esto significará un ingreso para la región de Bs 1.300 millones equivalente a $us 186 millones por año. Con esto, complementó la autoridad, los transportistas ahorrarán 17 horas para llegar a puertos paraguayos, lo que optimizará los rendimientos económicos.

Esta vía paraguaya se extiende desde la localidad fronteriza de Capitán Carmelo Peralta hasta Pozo Hondo, frontera con Argentina. La misma cruza a través del Chaco paraguayo y tiene una extensión de 532 kilómetros.

Con referencia a la hidrovía, la misma es un corredor natural de transporte fluvial que tiene más de 3.400 kilómetros de largo, y que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, además de permitir la navegación continua entre los puertos de cinco países: Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay.

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, señaló que haber firmado este acuerdo es “un compromiso” no solamente para ambas regiones sino también para Bolivia. Esto, añadió Farah, porque la carga nacional puede salir a puertos cercanos, algo que ha sido demostrado a través de planos y croquis.

“Esto es grande para el continente porque nosotros somos un país que produce bastante al igual que Paraguay. Creo que aparte de ese hermanamiento de carretera nos une el compromiso en identidad y cultura, algo que vamos a seguir plasmando”, indicó.

Producción cruceña

El año pasado en Santa Cruz, como resultado de la siembra en verano e invierno, la producción ha dejado 5,8 millones de toneladas de granos de soya, maíz, sorgo, girasol, trigo y chía. Esta cifra representa un incremento de 29% con relación a la gestión 2022, según información brindada por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).

Este incremento se debió a que en la campaña de invierno 2023 hubo mejores condiciones climáticas para el desarrollo de los cultivos de rotación como el sorgo, el maíz, el trigo, el girasol y la chía, que permitieron obtener mejores rendimientos en comparación con el invierno de 2022, cuando predominaron la sequía prolongada y los fríos intensos que ocasionaron pérdidas considerables de productividad.

Ahora, en lo que va del año y debido a la sequía, el sector agrícola registra una pérdida de $us 300 millones en plantaciones de soya. En Cuatro Cañadas, los agricultores señalaron la necesidad de implementar la biotecnología para combatir el efecto climático.

Fuente: El Deber

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025

Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

By Agro Sinergia28/11/202512

El sector agropecuario confía que, con políticas favorables, la producción agropecuaria puede repuntar en los…

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo

28/11/2025

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.