Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025

    Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

    16/10/2025

    Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China
    • Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento
    • Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM
    • Empresas de insumos agrícolas esperan un escenario más favorable con el nuevo Gobierno
    • Refuerzan controles para prevenir la plaga que amenaza al girasol
    • Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis
    • Escasez de diésel pone en riesgo la exportación de azúcar, alertan cañeros
    • CIAT promocionó en Agro Vidas la variedad de trigo Penoco, destacada por su buen desempeño en la zona Norte
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

      16/10/2025

      Anapo alerta que la falta de diésel genera incertidumbre y pone en riesgo la producción de alimentos

      14/10/2025

      YPFB reconoce que pagos a proveedores están todavía en trámite

      14/10/2025

      CAO: “El agro está en terapia intensiva, sin combustibles no hay siembra, no hay cosecha”

      13/10/2025

      Sur leve, lluvias, fuertes vientos y altas temperaturas

      13/10/2025
    • Agroindustria

      Cívicos plantean que privados importen combustibles ante crisis

      15/10/2025

      Escasez de diésel pone en riesgo la exportación de azúcar, alertan cañeros

      14/10/2025

      Estudio del acceso al puente binacional sobre el río Mamoré tendrá un costo de Bs 2,8 millones

      05/10/2025

      Comité multisectorial advierte que sus costos ponen en riesgo continuidad de la producción

      03/10/2025

      “Emapa no tiene razón de existir”: Agropecuarios piden el cierre ante caso de presunta corrupción

      02/10/2025
    • Pecuaria

      “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

      16/10/2025

      Comisión de economía aprueba proyecto de ley que endurece sanciones contra el abigeato

      08/10/2025

      Bolivia exporta $us 797 millones en carne bovina y suma nuevas certificaciones digitales para el comercio exterior

      01/10/2025

      Asocebú distingue con el Cebú de Oro a dos referentes de la ganadería cebuina

      28/09/2025

      La Mesa Boliviana de Carne Sostenible impulsa el desarrollo de una ganadería responsable y sostenible

      28/09/2025
    • Avícola

      Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

      10/10/2025

      Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

      19/09/2025

      Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

      04/09/2025

      Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

      03/09/2025

      Senasag reporta brote de gripe aviar en Santa Cruz y emite emergencia zoosanitaria

      02/09/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » ADA Santa Cruz y el Colegio de Nutricionistas suscriben convenio para promover la alimentación saludable
    Avícola

    ADA Santa Cruz y el Colegio de Nutricionistas suscriben convenio para promover la alimentación saludable

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia30/08/202419 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    La primera actividad que realizarán de manera conjunta es la puesta en marcha del proyecto “El huevo me alimenta y da energía”, cuya actividad principal es la realización de charlas en unidades educativas para que los escolares conozcan las propiedades y los beneficios del huevo y aprendan a preparar meriendas saludables a base de este alimento.

    Santa Cruz de la Sierra, 29 de agosto de 2024.- La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) y el Colegio Departamental de Nutricionistas y Dietistas de Santa Cruz (CODENUD) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para trabajar conjuntamente en la difusión y realización de  actividades orientadas a promover la salud, el bienestar y los buenos hábitos nutricionales en la población, a través de charlas educativas, simposios, ferias y otros que permitan brindar información veraz a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores con relación al huevo y a la carne de pollo.

    El presidente de ADA, Omar Castro, aseguró que esta alianza responde al compromiso de la asociación con la población para brindarle información con base científica de las bondades, valores alimenticios y nutricionales de la carne de pollo y el huevo, las dos proteínas animales de mayor consumo en Bolivia y las más asequibles.

    Castro dijo que “a pesar de la crisis, los avicultores continuamos haciendo grandes esfuerzos económicos para seguir produciendo huevo y pollo de la más alta calidad y así abastecer a la población del país”.

    Por su parte, la presidenta del CODENUD, Joaquina Centellas, afirmó que en el país todavía hay desnutrición y mal nutrición, por ello toda la población requiere de educación alimentaria.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “Qué mejor que este convenio que nos permite llegar a la población a través de ferias y talleres, dando a conocer las propiedades nutritivas de la carne de pollo y el huevo, siendo estos dos alimentos los más accesibles para la población, principalmente en los momentos que estamos viviendo. Como institución, estamos prestos a educar a la población para promover la salud y el bienestar, inculcándole hábitos saludables”.

    Cómo surge la iniciativa

    La firma de este acuerdo surge de la necesidad evidenciada por ambas instituciones de compartir información nutricional que ayude a la población a tener buenos hábitos alimenticios para una vida saludable.

    Si bien el consumo per cápita anual de pollo en Bolivia es uno de los más altos a nivel latinoamericano (46 kg), la ingesta de huevo sigue siendo baja en comparación a la media del continente (203 unidades por persona al año), motivo por el que ambas instituciones ya cuentan con un proyecto para desarrollar charlas dirigidas a estudiantes de Santa Cruz de la Sierra, orientadas a brindar información sobre este alimento y así contribuir en la alimentación que es primordial para el desarrollo del cerebro y el rendimiento escolar. 

    Charlas en unidades educativas, la primera actividad en el marco de este convenio

    Tomando en cuenta que los escolares se encuentran en una etapa de desarrollo y crecimiento, necesitan alimentos nutritivos y energía, es por ello que ADA y el CODENUD pondrán en marcha el proyecto “El huevo me alimenta y da energía”,  que consiste en charlas dirigidas a estudiantes de las unidades educativas de Santa Cruz de la Sierra para explicarles las propiedades y beneficios del huevo de gallina, así como enseñarles a preparar meriendas saludables, fáciles y económicas con esta proteína animal.

    Castro dijo que “las profesionales del Colegio de Nutricionistas serán las encargadas de impartir estas charlas en las unidades educativas para que los estudiantes incluyan en su dieta diaria al huevo, un alimento rico en proteínas y nutrientes esenciales, vitales para el desarrollo del cerebro, sistema nervioso y crecimiento infantil”.

    Cabe recordar que la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura) reconoce el huevo como el alimento más nutritivo que existe, después de la leche materna. Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta diaria de huevo como parte de una alimentación saludable y nutritiva.

    Fuente: ADA

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.731

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.666

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.237

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    765
    No te pierdas
    Pecuaria

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    By Agro Sinergia16/10/20253

    Desde Congabol consideran que la firma del nuevo ‘Protocolo de Requisitos para la Exportación de…

    Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

    16/10/2025

    Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

    16/10/2025

    Empresas de insumos agrícolas esperan un escenario más favorable con el nuevo Gobierno

    15/10/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    “Bolivia se consolida como proveedor confiable”: Ganaderos ponderan firma de protocolo de exportación con China

    16/10/2025

    Unimaq presentó la pulverizadora Imperador 2500 de Stara, destacada por su tecnología avanzada y alto rendimiento

    16/10/2025

    Anapo pide 70 MM de litros de diésel; Gobierno compromete 35 MM

    16/10/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.731

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.666

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.237
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.