El próximo encuentro se realizará el martes 25 de febrero en Oruro, donde se definirán las nuevas medidas de presión
El quinto encuentro multisectorial definió incluir entre sus demandas, además de la derogación de la disposición adicional séptima de la Ley Financial, una ley de litio y el rechazo a los contratos del Estado con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited y la compañía rusa Uranium One Group (una subsidiaria de la Corporación estatal Rosatom).
“El Comité Multisectorial, a pedido del Comité Cívico Potosinista, incluye en su lista de demandas urgentes el pedido de contar con una ley de litio antes de cualquier acuerdo de explotación de este recurso. Rechazamos de manera unánime los contratos contraídos con Uranium One y la Hong Kong CBC, correspondientes a los proyectos de ley 170 y 197 de la gestión 2024-2025”, dijo Cesar Gonzáles, secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales por Cuenta Propia en Bolivia, al momento de leer las conclusiones.
Este encuentro multisectorial se realizó en instalaciones del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) la mañana del lunes.
Otros puntos que se definieron en el ampliado son “exigir” a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la derogación “inmediata” de la polémica disposición adicional de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y resaltar que ninguna de las “instituciones integrantes de este ampliado” asistirán a las reuniones para tratar la reglamentación de dicha disposición.
También convocaron a todos los sectores económicos del país y de la cadena productiva, además de instituciones cívicas, al sexto encuentro multisectorial que se realizará el próximo martes 25 en Oruro donde “se determinarán medidas de hecho y de derecho”.
Finalmente, Gonzales dijo que no se descartan paros a nivel nacional, marchas a La Paz y huelgas de hambre, que son planteamientos de algunos sectores.
Fuente: El Deber