Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Anapo exige al Gobierno actuar con urgencia ante el avasallamiento armado en Hacienda Santa Rita
Agrícola

Anapo exige al Gobierno actuar con urgencia ante el avasallamiento armado en Hacienda Santa Rita

Agro SinergiaBy Agro Sinergia09/06/202514 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Jaime Hernández, gerente de Anapo
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar
  • La propiedad fue invadida por tercera vez el 5 de mayo, por grupos en motocicletas, con armas de fuego y tácticas de amedrentamiento.
  • De las mil hectáreas que estaban destinadas al cultivo de maíz solo se sembraron 380, y en la actualidad están en riesgo 3.500 hectáreas de soya.

Santa Cruz, 9 de junio de 2025.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) expresó hoy su profunda preocupación y rechazo ante el violento avasallamiento perpetrado en la Hacienda Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia Guarayos. Durante una conferencia de prensa, el gerente de la institución, Jaime Hernández, denunció la inacción de las autoridades y exigió la intervención inmediata de la fuerza pública.

“El Estado no puede seguir tolerando que grupos armados encapuchados, con rifles y escopetas, se apoderen de propiedades legalmente constituidas, impidan la producción de alimentos y pongan en riesgo vidas humanas”, declaró el gerente de Anapo. “No estamos hablando de un conflicto de papeles, estamos hablando de delitos flagrantes: avasallamiento, portación ilegal de armas, robo, amenazas de muerte y destrucción de cultivos”, aseveró.

Según detalló, desde el 5 de mayo la propiedad es víctima de una invasión por tercera vez, por grupos organizados que montados en motocicletas, con armas de fuego y tácticas de amedrentamiento han paralizado la siembra de maíz y soya, además han bloqueado el ingreso de maquinaria. A pesar de que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) confirmó que el predio cuenta con medidas precautorias de protección a la posesión, la Policía no ejecutó ninguna acción efectiva para el desalojo ni detuvo a los cabecillas; varios con órdenes de aprehensión vigentes.

“¿Qué más tiene que pasar para que el Estado actúe?”, cuestionó Hernández. “Ya no estamos ante un simple incumplimiento administrativo. Estamos ante un atentado contra el derecho a la propiedad, la producción de alimentos y la paz social. Si no se frena la invasión a Santa Rita, las propiedades productivas aledañas corren grave riesgo”, indicó.

El gerente de Anapo además informó que por causa de estos hechos, de las 1.000 hectáreas planificadas para el cultivo de maíz solo se logró sembrar 380, y que en la actualidad están en riesgo 3.500 hectáreas de soya. Además, están en peligro 40 empleos directos y decenas de empleos indirectos. “Como sector estamos enfrentando pérdidas económicas irreparables ante los avasallamientos, mientras los responsables siguen circulando libremente, incluso participando en reuniones oficiales del INRA”, denunció.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

ANAPO exige al viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, y al Comando Nacional de la Policía que cumplan su deber constitucional y garanticen el cumplimiento del orden y la ley. “Aclaramos que no buscamos enfrentamientos. Queremos trabajar. Queremos producir. Pero como sector productivo no vamos a aceptar que se pisoteen los derechos de los productores. Si no se restituye el estado de derecho en Santa Rita, se estará abriendo la puerta a más violencia, más avasallamientos y poniendo en riesgo la producción de alimentos en Bolivia”, manifestó Hernández.

Fuente: Anapo

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.