La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) expresó su preocupación y rechazo ante el violento avasallamiento perpetrado por sexta ocasión, en la Hacienda Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia Guarayos.
Si bien la Policía procedió al desalojó de los avasalladores este viernes 11 de julio, desde la entidad oleaginosa piden encarcelar a los avasalladores del predio Santa Rita.
“También se debe cumplir con las órdenes de aprehensión que ha sido emitida hace más de seis meses para seis personas identificadas como cabecillas y financiadores del avasallamiento en el predio Santa Rita. Eso daría señales claras que este tipo de acto delictivo no se va seguir tolerando”, expresó Jaime Hernández, gerente general de Anapo.
Agregó que el Gobierno debe hacer prevalecer el estado de derecho y pueda dar seguridad a los productores, quienes a pesar de todas las adversidades hacen sus esfuerzos para producir alimentos y garantizar la seguridad alimentaria y generar excedentes para las exportaciones.
Falta de diésel
En otro tema, el gerente de Anapo expresó que la preocupación de los productores por la falta de diésel, lo cual pone en riesgo la cosecha y siembra de cultivos de invierno.
Indicó que el Gobierno debe establecer un plan de emergencia que priorice el abastecimiento de diésel para el agro, toda vez que el sector se encuentra en plena cosecha de 800.000 hectáreas de maíz, sorgo, trigo, girasol y chía en la zona Este.
“De todos los cultivos en la zona Este esperamos una producción de al menos 2 millones de toneladas. A eso debe sumarse las 400.000 hectáreas de soya que se están sembrando en la zona Norte. Para eso es fundamental que se priorice el abastecimiento de diésel para el agro”, expresó Hernández, quien indicó que hasta finalizar la cosecha y siembra requieren 30 millones de litros de combustibles.
Fuente: Agro Sinergia