Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Anapo plantea Plan Nacional de Producción de Trigo para alcanzar la soberanía alimentaria
Agrícola

Anapo plantea Plan Nacional de Producción de Trigo para alcanzar la soberanía alimentaria

Agro SinergiaBy Agro Sinergia25/07/202519 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar
  • Los productores reafirman su compromiso con la sostenibilidad del cultivo para avanzar hacia la soberanía alimentaria.
  • Durante esta campaña de invierno, los productores en Santa Cruz han sembrado al menos 80.000 hectáreas. La cosecha tiene un avance del 10%.

Santa Cruz, julio 25 de 2025.- Con una proyección de al menos 100 mil toneladas de trigo a cosecharse en este invierno, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) destaca el compromiso del agro cruceño con la alimentación de la población boliviana. En consecuencia, propone como medida la implementación de un Plan Nacional de Trigo, con la finalidad de promover e incentivar la producción en los siguientes años para avanzar hacia la soberanía alimentaria.

Este viernes se celebró el 32º Día Nacional del Trigo, en el municipio de Okinawa Uno, con un evento tecnológico al que acudieron al menos 1.500 agricultores en busca de mayor información sobre variedades de trigo mejoradas, prácticas de manejo sostenible de suelos, estrategias de control fitosanitario y tecnologías que apuntan a mejorar el manejo del cultivo y la eficiencia productiva.

En el acto central del evento, el presidente de Anapo, Abraham Nogales afirmó que la cita fue más que un evento tecnológico. “Es un acto de confianza en el potencial del agricultor boliviano y en la capacidad del sector de aportar al desarrollo nacional”, dijo en su discurso central. “Hablar de trigo es hablar de soberanía, seguridad alimentaria y desarrollo regional. No hay soberanía sin producción nacional, y no hay producción sin políticas públicas que respalden al productor”, aseveró.

Abraham Nogales, presidente de Anapo. Foto: Agro Sinergia

En la actualidad, de acuerdo con datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y del Instituto Nacional de Estadística (INE), el país importa más del 75% del trigo que consume. Esta cifra lo torna vulnerable a factores externos como el contrabando y la volatilidad de precios internacionales.

Aunque este año la producción mejoró mucho —en 2024 llegó a 37.000 toneladas— gracias a condiciones climáticas más favorables para la siembra y al esfuerzo de los productores. Sin embargo, a pesar de la recuperación de la producción, la cifra aún es insuficiente para cubrir la demanda nacional, que supera las 850 mil toneladas.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

“Santa Cruz aporta más del 70% del trigo producido en el país. El motor está encendido, pero falta combustible: incentivos, tecnología y financiamiento”, remarcó Nogales.

Durante el Día Nacional del Trigo, ANAPO destacó también el papel estratégico del grano en la sostenibilidad agrícola. Además de su valor alimentario, es un cultivo fundamental en la rotación, ya que mejora los suelos, ayuda al control de plagas y reduce la aplicación de agroquímicos. La institución reafirma su compromiso con un modelo de producción sostenible que incluya el acceso a tecnologías modernas, incluyendo la biotecnología.

En ese marco, se hizo mención al trigo HB4, una variedad tolerante a la sequía que ya se utiliza en países vecinos y que se encuentra en proceso de inicio de pruebas en el país. “En ANAPO creemos firmemente que la ciencia y la productividad deben ir de la mano. Por eso, apostamos por el acceso a tecnologías como la HB4, un evento de trigo biotecnológico tolerante a sequía, que puede reducir los riesgos en contextos climáticos adversos y con ello aumentar la superficie de siembra de trigo en Santa Cruz”, explicó Nogales.

Los productores, representados por Nogales, también hicieron un llamado a las autoridades nacionales para impulsar un plan integral para el fomento de la producción de trigo, fortaleciendo los programas de investigación y transferencia de tecnología, acceso a financiamiento para la producción de grano y semilla, seguro agrícola y garantizar el abastecimiento de diésel.

“El Día Nacional del Trigo es nuestra forma de decirle al país: aquí está el campo, trabajando, innovando y sembrando futuro con esfuerzo y esperanza”, concluyó Nogales.

Fuente: Anapo

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

774
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.