Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Cappo reporta que la siembra de soya no alcanzó lo previsto en la zona Norte

    09/08/2025

    Aprueban un nuevo algodón transgénico, con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas

    09/08/2025

    Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

    08/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Cappo reporta que la siembra de soya no alcanzó lo previsto en la zona Norte
    • Aprueban un nuevo algodón transgénico, con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas
    • Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia
    • Récord histórico de producción de soja y maíz en la campaña 2024/25 en Uruguay
    • Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche
    • En una década, producción agrícola creció en 26%, según el IBCE
    • Científicos argentinos editan una bacteria clave para la soja y logran aumentar el rendimiento hasta un 6%
    • Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Cappo reporta que la siembra de soya no alcanzó lo previsto en la zona Norte

      09/08/2025

      En una década, producción agrícola creció en 26%, según el IBCE

      07/08/2025

      Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario

      06/08/2025

      Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

      06/08/2025

      Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

      04/08/2025
    • Agroindustria

      Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

      08/08/2025

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025

      Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

      06/08/2025

      Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

      05/08/2025

      El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia

      05/08/2025
    • Pecuaria

      Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche

      08/08/2025

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Aprueban un nuevo algodón transgénico, con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas
    Mundo

    Aprueban un nuevo algodón transgénico, con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia09/08/20254 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El Gobierno Nacional autorizó un evento genéticamente modificado en algodón, que combina resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas, para mejorar la productividad y la competitividad del cultivo en el país.

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Resolución N° 132/2025 que se conoció este viernes, autorizó la comercialización de un nuevo evento genéticamente modificado acumulado triple en algodón.

    Este avance biotecnológico se presenta como una herramienta clave para los productores argentinos, ya que combina la tolerancia a los herbicidas glifosato y glufosinato de amonio con la resistencia a insectos lepidópteros.

    Este desarrollo estratégico tiene el potencial de transformar el manejo de los cultivos de algodón. Al ofrecer una solución integral para el control de plagas y malezas, los productores podrán reducir costos de producción y aumentar significativamente sus rendimientos.

    ALGODÓN CON MÁS CALIDAD
    Además, se espera que este nuevo evento mejore la calidad de la fibra de algodón al disminuir su contaminación con cuerpos extraños, lo que fortalecerá su competitividad en comparación con otros cultivos de la región del NEA.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    La introducción de este evento genéticamente modificado no solo beneficiará a la producción en el campo, sino que también tendrá un impacto positivo en toda la cadena de valor, desde la industria textil hasta el consumidor final.

    Al mejorar la productividad y la calidad del algodón argentino, se busca reposicionar al cultivo como una alternativa rentable y competitiva dentro del sistema agroindustrial nacional, impulsando así el crecimiento económico del sector.

    EL ALGODÓN, DENTRO DE SEMBRÁ EVOLUCIÓN
    Vale mencionar que esta noticia se conoce apenas un día después de que se conociera que el algodón pasó a formar parte de la plataforma Sembrá Evolución, el sistema diseñado por las semilleras para comercializar nuevas variedades de soja y maíz, con contratos que garantizan la propiedad intelectual de los obtentores.

    A partir de ahora, se sumó el algodón y también la cebada, según se conoció durante una conferencia de prensa desarrollada en el Congreso Aapresid.

    El nuevo algodón OGM que autorizó el Gobierno es un desarrollo de la firma Gensus, que es la principal proveedora de biotecnología en el país de este cultivo.

    Alejandro Fried, representante de Gensus, estuvo en la conferencia y destacó que Sembrá Evolución representa la posibilidad de dar un salto estructural: salir de una lógica sectorial para integrarse a un sistema multicutivo, compartido y articulado.

    “Para Gensus, sumarnos a Sembrá Evolución es apostar al futuro. A un modelo donde podamos seguir invirtiendo en genética, desarrollando nuevas variedades y escalando tecnologías en regiones clave como el NOA, con una base operativa y comercial mucho más simple y previsible”, señaló.

    Fried recordó que cuando Gensus se sumó a la cadena algodonera, hacía más de una década que no se lanzaban nuevas variedades de semillas ni se generaban eventos biotecnológicos.

    Fuente: Infocampo

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Récord histórico de producción de soja y maíz en la campaña 2024/25 en Uruguay

    08/08/2025

    Científicos argentinos editan una bacteria clave para la soja y logran aumentar el rendimiento hasta un 6%

    07/08/2025

    Nace una república: Sucre es cuna de la libertad

    06/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Cappo reporta que la siembra de soya no alcanzó lo previsto en la zona Norte

    By Agro Sinergia09/08/20255

    La época de siembra de soya en la zona Norte de Santa Cruz concluyó y…

    Aprueban un nuevo algodón transgénico, con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas

    09/08/2025

    Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

    08/08/2025

    Récord histórico de producción de soja y maíz en la campaña 2024/25 en Uruguay

    08/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Cappo reporta que la siembra de soya no alcanzó lo previsto en la zona Norte

    09/08/2025

    Aprueban un nuevo algodón transgénico, con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas

    09/08/2025

    Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia

    08/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.