Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario

    06/08/2025

    A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

    06/08/2025

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    06/08/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario
    • A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco
    • Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre
    • Nace una república: Sucre es cuna de la libertad
    • Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE
    • Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo
    • China empieza a cultivar soja en África
    • El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario

      06/08/2025

      Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

      06/08/2025

      Variedad de trigo Jarajorechi del CIAT con buena adaptabilidad en Chuquisaca

      04/08/2025

      Frente frío leve con lluvias y fuertes vientos del sur

      04/08/2025

      Fexpocruz mostró mejoras en infraestructura y preparación de suelos de cara a Expoagro 2026

      03/08/2025
    • Agroindustria

      A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

      06/08/2025

      Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

      06/08/2025

      Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

      05/08/2025

      El BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un modelo de desarrollo productivo y sostenible para Bolivia

      05/08/2025

      Tecnología en semirremolques de Rodaria permiten mayor ganancia a productores y transportistas

      04/08/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

      31/07/2025

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Arce plantea 11 medidas y siete decretos contra la “especulación, el contrabando, en defensa de la economía”
    Agroindustria

    Arce plantea 11 medidas y siete decretos contra la “especulación, el contrabando, en defensa de la economía”

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia24/05/20257 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas / Captura BTV
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    El presidente Luis Arce anunció la noche de este viernes 11 medidas “inmediatas” y siete decretos supremos contra la especulación y el contrabando.

    Arce insistió que “el problema principal por el que atraviesa la economía nacional parte de la falta del financiamiento externo que venimos reclamando su aprobación a la Asamblea Legislativa Plurinacional durante más de dos años para que podamos tener los recursos que nos permitan importar el combustible, que hoy por hoy no nos estamos produciendo y que con todos los trabajos que ha hecho el Gobierno nacional vamos a resolver ese tema del 2026 para adelante”.

    “Hoy vamos anunciar medidas inmediatas de aplicación y siete decretos supremos contra la especulación, el contrabando, en defensa de la economía de las familias bolivianas, cuidando el bolsillo de las familias”, indicó Arce.

    Junto a sus ministros, quienes portaban carpetas de color azules, el mandatario inició hablando sobre endurecer la lucha contra el contrabando a la inversa. Indicó que se reforzará la militarización de las zonas fronterizas con 1.480 efectivos adicionales, sumados a los 400 ya movilizados

    El mandatario también señaló que los municipios deben controlar y fiscalizar el precio y el peso justo, y que se debe sancionar a los cometen agio y especulación.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    El mandatario habló sobre la creación de un Programa Nacional destinado a aumentar la productividad y rendimiento del maíz y el arroz, que tendrá una duración de cinco años y contará con una inversión de más de 350 millones de bolivianos, priorizando el abastecimiento interno y la industria avícola.

    También habló del fomento a la industria avícola con la asignación de 22 millones de bolivianos en créditos blandos para pequeños productores. Eliminación temporal de aranceles hasta el 31 de diciembre de 2025 para la importación de pollitos bebé e insumos agrícolas e industriales, incluyendo los destinados a la producción de aceite.

    Además, Arce se comprometió que desde el lunes se regularizará el abastecimiento de combustible en el eje troncal del país y que el resto de los departamentos se abastecerán a medida que se abra la ventana para el desembarque. Señaló que se realizará la descarga del mayo volumen posible de carburantes, a pesar de la situación climática en los puertos chilenos donde se encuentran los buques con combustible.

    También instruyó, mediante decreto supremo, que YPFB ya no tiene autorización para usar activos virtuales.

    Responsabilizó a la Asamblea Legislativa por la no aprobación de más de 1.800 millones de dólares en financiamiento.

    Finalmente, Arce convocó a la Cámara Nacional de Industrias a una reunión para poder analizar.

    Fuente: Unitel

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

    06/08/2025

    Bicentenario: Hay cuatro sectores que aportan 52% del PIB y apuntalan la economía boliviana, según IBCE

    06/08/2025

    Por segundo mes consecutivo, Bolivia logra un saldo comercial positivo

    05/08/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.221

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario

    By Agro Sinergia06/08/202537

    Hoy, en el año del Bicentenario de Bolivia, es momento de reconocer el rol estratégico…

    A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

    06/08/2025

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    06/08/2025

    Nace una república: Sucre es cuna de la libertad

    06/08/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario

    06/08/2025

    A 200 años, Bolivia debe volver a nacer desde la unidad, afirma presidente de Cainco

    06/08/2025

    Zafra cañera en Santa Cruz registra avance de 45%, se extendería hasta noviembre

    06/08/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.622

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.221
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.