Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Asocebú concluye con éxito el 25° Simposio Internacional de Productividad en Ganado de Corte
Pecuaria

Asocebú concluye con éxito el 25° Simposio Internacional de Productividad en Ganado de Corte

Agro SinergiaBy Agro Sinergia03/04/20258 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

El martes concluyó el 25º Simposio Latinoamericano de Productividad en Ganado de Corte, organizado por la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ), en los predios de Fexpocruz. El evento contó con las ponencias de expertos, investigadores y representantes del sector ganadero de Latinoamérica, incluyendo delegaciones de Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia y Bolivia, que dejaron muy motivados a más de 600 asistentes, entre ellos productores, ganaderos, profesionales y estudiantes.

“Estamos contentos porque los diferentes comentarios de los asistentes nos dejan ver que han quedado muy satisfechos y motivados por las disertaciones. Por ese elevado interés y alta aceptación, podemos asegurar con mucha alegría que cerramos este vigésimo quinto simposio internacional de manera exitosa”, resaltó Marcelo Muñoz presidente de ASOCEBÚ.

El desafió que nos deja es seguir trabajando para alimentar al país. Somos un sector que no puede parar. Pese a las inundaciones, falta de combustibles y otras adversidades debemos seguir trabajando para alimentar a más del 70% de los bolivianos, subrayó el presidente.

“Las diferentes ponencias y exposiciones han dejado muchas enseñanzas e ideas de innovación y estamos ansiosos de ponerlas en práctica en el sector ganadero de la región. El evento trajo muchas novedades, que bueno que haya sido creado con esa visión hace 25 años y vamos a seguir con esta tradición”, destacó Muñoz.

Este año, se integró al simposio el Seminario Pre Cosalfa (Comisión Sudamericana para la Lucha Contra la Fiebre Aftosa), lo que trajo al país a las máximas autoridades sanitarias del continente y dio lugar a dos jornadas de experiencias enriquecedoras para los asistentes. Se expuso lo más reciente en avances tecnológicos, sanitarios y de manejo del ganado.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

Temas del 25° Simposio Latinoamericano Productividad en Ganado de Corte:

  • «La carne, producto de calidad: visión a futuro, desafíos y potencialidad en Bolivia».
  • «Nutrición: herramienta fundamental para la producción de carne».
  • «Genética: insumo fundamental para la producción de carne y leche».
  • «El poder de la carne» con Alessandro Medeiros, campeón mundial de triatlón que basa su dieta en carne.

Temas del evento internacional PRE-COSALFA:

  • El rol del sector privado (ganaderos) en la vigilancia y preparación para emergencias en fiebre amarilla.
  • Estrategias de prevención y preparación para emergencias en el contexto libre de vacunación.
  • Iniciativas regionales para apoyar la transición hacia el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Fuente: Asocebú

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

25/11/2025

Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

24/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Insumos

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

By Agro Sinergia28/11/20251

El ministro de Desarrollo Productivo, Rural y Agua, Oscar Mario Justiniano, posesionó la tarde de…

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director

28/11/2025

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.