Autor: Agro Sinergia

Experto recomienda a productores soyeros tomar muy en cuenta la agricultura de carbono, toda vez que controla todos los aspectos de la funcionalidad del suelo. Joao Carlos de Moraes, profesor de la Universidad de Ohio, Columbus, Estados Unidos, fue el primer expositor del V Congreso Internacional de la Soya, quien basó su exposición en “La agricultura de carbono como la forma de desarrollar sistemas de producción bajo siembra directa”; haciendo énfasis de la importancia del carbono en el cultivo de soya. De Moraes explicó que la agricultura de carbono es muy importante en la actualidad, tomando en cuenta que el…

Leer más

Los ensayos de campo para validar la soya HB4, tolerante a la sequía, se iniciaron en la presente campaña de invierno en la zona Norte del departamento de Santa Cruz. Fernando Romero, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), dio a conocer que la evaluación de campo para validar el evento de soya HB4, tolerante a la sequía inició en la campaña de invierno 2023, y se espera que, en corto plazo, los productores bolivianos puedan disponer de la semilla en sus propiedades. “Una vez pase este período de evaluación en campo, esperamos contar de manera…

Leer más

Anapo espera con optimismo la concreción del protocolo sanitario para la venta del grano al gigante asiático y celebra el logro como resultado de las gestiones del gobierno. Santa Cruz, 1 de septiembre de 2023.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) destacó los avances en la apertura sanitaria y comercial para exportación de chía boliviana. La opción de vender a ese mercado abre en el corto plazo la posibilidad de ampliar la superficie de siembra de este cultivo y duplicar sus volúmenes de exportación actuales. Esta es una gran oportunidad para generar mayores divisas, ya que el…

Leer más

La capital cruceña se viste de progreso y alegría con la llegada de la feria de septiembre, “Expocruz 2023:” Oportunidades para todos” abrió oficialmente sus pabellones este 1 de septiembre dándole la bienvenida al mes de los cruceños. En el primer día del mes se hizo un recorrido que partió de boletería principal y culminó en el nuevo Boulevard Automotriz ubicado cerca de los parqueos #1 y #2, además de realizar la apertura oficial de los 17 pabellones de esta versión de Expocruz. El presidente de Fexpocruz, Jean Pierre Antelo Dabdoub, recibió a los medios de comunicación y lideró el…

Leer más

El Ministerio de Planificación del Desarrollo será el titular de los derechos de propiedad intelectual que deriven de los proyectos de investigación científica, tecnológica e innovación financiados por el nuevo fondo. El Gobierno aprobó una nueva norma mediante la cual las universidades públicas recibirán un financiamiento de hasta Bs 50 millones destinado a proyectos científicos, tecnológicos y de innovación en el marco del plan estatal de industrialización con sustitución de importaciones.​ Se trata del Decreto Supremo 50008 que crea el Fondo de Fomento al Desarrollo de Ciencia y Tecnología (Fondecyt), el cual financiará el desarrollo de proyectos de investigación científica,…

Leer más

La exportación de chía al mercado chino se concretaría en la próxima campaña de invierno 2024. Los protocolos sanitarios entre ambos países están muy adelantados y por tanto sería factible abrir el mercado asiático para la chía boliviana en corto plazo. Cabe recordar que, desde el pasado lunes, una misión china visitó campos de producción y plantas de procesamiento de granos de chía en los municipios de Cuatro Cañadas, San Pedro y Pailón (Santa Cruz), donde se verificó el cumplimiento de los estándares fitosanitarios y de manipulación de los respectivos silos. Jaime Hernández, gerente general de la Asociación de Productores…

Leer más

El evento no solo promete fortalecer el papel que desempeña la soya en la seguridad alimentaria con soberanía y en la economía del país, sino también dar espacio al conocimiento sobre los beneficios de la biotecnología frente al cambio climático. Santa Cruz, 31 de agosto de 2023.- La cadena productiva de oleaginosas se prepara para recibir un evento tecnológico esperado hace años por los productores: el V Congreso Internacional de la Soya. Tras tres años de ausencia forzada por la pandemia, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) anuncia la quinta edición que reunirá a líderes del sector,…

Leer más

Cerca de 150 bloqueos y más de 160 días de perjuicio es la expresión de la alta conflictividad que vive Bolivia, con Santa Cruz como epicentro, causando graves daños desde el punto de vista económico, además de afectar negativamente a la imagen del país en el exterior”, dijo el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, en Conferencia de Prensa convocada al efecto, para dar a conocer el resultado de un trabajo de la UNICOM del IBCE, a partir de la recopilación exhaustiva de notas de prensa por medios escritos y digitales, sobre los bloqueos entre…

Leer más

El genetista y mejorador Marín Condori, observa difícil que nuestro país pueda producir semillas mejoradas en corto o mediano plazo, toda vez que ello implica mucho presupuesto, disponer de laboratorios adecuados y contar con especialistas en biotecnología.   En pasados días, José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), dio a conocer que, en reunión sostenida con el presidente del Estado Luis Arce, la máxima autoridad dejó abierta la posibilidad de la aprobación de semillas mejoradas; aunque les pidió que las semillas sean producidas en Bolivia. Al respecto, Marín Condori, genetista y mejorador, reconocido en nuestro medio,…

Leer más

Con una inversión de $us 2 millones, Rodaria Ltda. dio inicio a una nueva etapa empresarial con la inauguración de su moderno complejo automotriz, que destaca por su showroom, diseñado para brindar la mejor experiencia al cliente, el Taller Central, el Lubricentro Express Service Multimarcasy un cowork para sus clientes. Rodaria Bolivia, la distribuidora exclusiva de los vehículos DONGFENG y ZNA, estrenó su nuevo y moderno Complejo Automotriz Integral en Santa Cruz. Con tecnología de última generación un área de 3.000 m2 construidos y un enfoque orientado totalmente a brindar un servicio de excelencia a sus clientes, la empresa inicia…

Leer más