Autor: Agro Sinergia

Cuatro se declararon en desastre y cuatro en emergencia por incendio y sequía. Los pobladores enfrentan con sus propios medios las llamas y priorizan el resguardo de las tomas de agua. El norte de La Paz también está azotado por el fuego. Los incendios forestales azotan al departamento de Beni, donde ocho de 19 municipios se declararon en desastre y emergencia. Después de un mes del asedio del fuego, ayer se activó la ayuda de las autoridades nacionales, pero todavía hay poblaciones que enfrentan con sus propios medios las llamas y claman por apoyo. El fuego mantiene en vilo a…

Leer más

La importación de insumos agrícolas para proveer la demanda del sector agropecuario del país llegó a 491 millones de dólares el año 2022, de los cuales 58.89% corresponde a fertilizantes. El total importado fue de 107.000 toneladas de insumos agrícolas. Agapito Montaño, responsable de Proyectos de la Asociación de Insumos Agropecuarios (Apia), dio a conocer que la importación de plaguicidas y fertilizantes en el año 2022 fue de 491 millones de dólares, y se estima que al finalizar la gestión 2023 se mantenga los mismos niveles de importación de los mencionados productos. Montaño detalló que, de los 491 millones de…

Leer más

Según el Informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) la primera estimación de producción de trigo en La Pampa espera una producción de 455 mil toneladas, volumen casi 30% inferior al promedio histórico (2019-2022) en la provincia. De acuerdo con la primera estimación para la campaña 2023/24, la provincia de La Pampa produciría alrededor de 455 mil toneladas de trigo, volumen 10% superior al de la campaña pasada y 29% por debajo del promedio histórico (2019-2022). El rendimiento promedio se estima en 19,5 qq/ha, un 19 % más que el obtenido en la campaña anterior, pero 7% inferior…

Leer más

Mientras cuatro municipios claman por ayuda, el director del COED denuncia la falta de recursos y de coordinación con el Gobierno en medio de la crisis. La situación en el departamento del Beni es crítica, con cuatro municipios declarados en desastre debido a los incendios forestales y a la sequía, y un quinto, Riberalta, a punto de sumarse a la lista. En una entrevista con el programa ‘Influyentes’ de EL DEBER Radio, Wilson Ávila, director del COED de Beni, expresó su preocupación por la falta de recursos locales para hacer frente a la magnitud de la crisis. «La situación es…

Leer más

La sequía es un fenómeno recurrente que enfrentan los productores en cada campaña agrícola, toda vez que ello implica la merma de rendimientos de los diferentes cultivos, generando pérdidas cuantiosas al sector. En ese sentido, desde la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), observan importante que el Gobierno priorice políticas de fondo como ser (tecnología, riego y uso de semillas mejoradas) que contrarresten los efectos de la sequía en la producción de alimentos. José Luis Farah, presidente de la CAO, comentó que la sequía registrada en los últimos meses es preocupante, toda vez que se aproxima la época de siembra de…

Leer más

«El país está ardiendo, y Santa Cruz no está en el mapa del Gobierno», reclaman desde la Gobernación debido a que el Gobierno central no ha respondido a las solicitudes de apoyo aéreo para sofocar las llamas. Más de 300 mil hectáreas son las afectadas por los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz en lo que va del año, según el último reporte de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Pablo Sauto, secretario de esta repartición departamental, señaló que la cantidad de incendios forestales en el departamento cruceño sigue un aumento. Este lunes se reportan 13…

Leer más

En búsqueda de fortalecer y desarrollar proyectos conjuntos en beneficio de la sociedad boliviana, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” (U.A.G.R.M.) suscribieron un convenio marco de Cooperación Interinstitucional. Este acuerdo tiene por objetivo establecer mecanismos de mutua coordinación, interacción, cooperación, para beneficio recíproco de las dos instituciones, a través de la ejecución de pasantías, prácticas pre profesionales, trabajos dirigidos o proyectos de grados en instalaciones y unidades dependientes de ambas instituciones. Este acuerdo busca promover la creación de oportunidades para el sector productivo y académico, fomentando la investigación, el desarrollo tecnológico y la…

Leer más

Es innegable que, durante los tres meses de la estación invernal pasada, no se sintió el frío, el ascenso de las temperaturas fue evidente descartándose heladas contundentes que no afectaron los cultivos. El Niño declarado oficialmente por la Organización Meteorológica Mundial como vigente en el planeta desde el 4 de julio de este año, fue uno de los factores determinantes para que los resultados de esta gestión superen con amplitud los rendimientos y la producción del 2022 en el trigo, girasol, la chía, y en el caso del maíz incluso se obtuvo el segundo índice de productividad con 3.62 TN/…

Leer más

Las corrientes del norte inciden en un aumento de las temperaturas máximas, hasta alcanzar 40 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 35°C en los Valles, 43 °C en Cordillera y 44 °C en la Chiquitania. Bajas probabilidades de lluvias en el departamento, aunque no se descartan tormentas eléctricas como efecto de calor y humedad, en el territorio cruceño, y principalmente en municipios fronterizos con Brasil y Argentina dónde se registrarán temperaturas extremas. Las temperaturas en provincias durante la semana Andrés Ibáñez y Norte Integrado La temperatura oscilará entre 27 y 40 °C, vientos del norte con ráfagas más de…

Leer más

El ministro de Hidrocarburos y YPFB se reunieron con la CAO y Anapo El Gobierno nacional volvió a insistir que la provisión de diésel es normal en todo el país y garantizó el suministro para los sectores productivos de Santa Cruz y a nivel nacional. La preocupación de los productores se acreciente ya que se encuentran en la campaña de la zafra cañera y la cosecha de invierno, y se prepara para la siembra de verano, la mayor campaña agrícola del país. El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, se reunió el sábado con directivos de la Cámara Agropecuaria del Oriente…

Leer más