Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Cappo reporta que la siembra de soya no alcanzó lo previsto en la zona Norte
- Aprueban un nuevo algodón transgénico, con resistencia a insectos y tolerancia a herbicidas
- Brasil confirma construcción del puente binacional con Bolivia
- Récord histórico de producción de soja y maíz en la campaña 2024/25 en Uruguay
- Sube hasta un 30% el costo de la cascarilla de soya y afecta la producción de pollo, huevo y leche
- En una década, producción agrícola creció en 26%, según el IBCE
- Científicos argentinos editan una bacteria clave para la soja y logran aumentar el rendimiento hasta un 6%
- Bolivia y su futuro agropecuario: Una visión para el Bicentenario
Autor: Agro Sinergia
Desde el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (CIAB), manifestaron su preocupación por la limitada superficie sembrada de trigo en la presente campaña de invierno 2025 en el departamento de Santa Cruz. De acuerdo con estimaciones preliminares por la institución , la producción esperada no llegará a cubrir ni el 25% de la demanda nacional de trigo, que bordea las 700.000 a 800.000 toneladas anuales. «Esta situación refleja la persistente dependencia del país respecto a las importaciones de trigo y harina, y evidencia la necesidad urgente de definir políticas públicas estructurales que fortalezcan la producción nacional de este cultivo estratégico…
El Gobierno asegura que la producción granos estratégicos de la campaña de verano 2024-2025 fue superior respecto al año pasado. Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras, indicó que durante la presente campaña de verano la producción de arroz registró un crecimiento de 8,43%, respecto al año pasado. En caso de maíz, la producción fue de un 15,67% más que en el anterior verano. En soya, la producción fue de 13,3% más que el año pasado. En papa 3%, tomate 4,1%, zanahoria 17% más, respecto al 2024. “En estos cultivos industriales y de la canasta familiar hemos logrado superar…
La entidad financiera destaca en la vitrina comercial más importante del Norte Integrado, que reúne a más de 400 expositores de distintos sectores económicos del país. Apostando por el desarrollo sostenible y el progreso regional, el Banco Ganadero participa por duodécimo año consecutivo en Exponorte Dinámica, la feria multisectorial más importante del Norte Integrado, en Santa Cruz. En esta edición, la entidad refuerza su apoyo a la industria, el agro y el comercio, brindando soluciones concretas que promueven la productividad y la modernización del sector. “Desde hace más de tres décadas estamos junto al productor boliviano en cada etapa de…
La empresa estatal busca coordinar con el sector la venta de productos terminados para asegurar estabilidad en el mercado interno. La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) convocó a una reunión al sector cárnico, en especial a los productores avícolas, con el objetivo de coordinar la venta de productos elaborados con maíz subvencionado, que se entrega a un precio preferencial de Bs 70 el quintal. Gabriela Pareja, gerente de Comercialización de Emapa, explicó en una entrevista con Bolivia Tv que la entrega del grano subvencionado implica un compromiso del sector beneficiado de garantizar precios justos en sus…
Este es el precio fijado para el arranque de la siembra de invierno con el propósito de incentivar el cultivo, sin embargo, desde el sector productivo advierten que el precio es insuficientePublicación: Hace 4 horas En un contexto de mayor demanda de harina y en el arranque próximo de la siembra de invierno, el gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, señaló que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) propuso un pago de 520 dólares por cada tonelada de trigo Tal reporte se da cuando el sector productivo se…
Por cuarta vez, en lo que va 2025, el predio Santa Rita fue avasallado. Soyeros piden ordenes de aprehensión contra los responsables de las ilegalidades. El tema divide a los movimientos sociales. Otra vez el tema de los avasallamientos es un tema de preocupación en el sector agropecuario de Santa Cruz. La incursión de diferentes grupos en los predios productivos del Norte Integrado, pero principalmente en la provincia de Guarayo, fue nuevamente denunciado por la Asociación de Productores de Oleaginosa y Trigo (Anapo), que considera que la interrupción de la cosecha de granos compromete el abastecimiento interno y las exportaciones,…
Luis Ernesto Castedo Urzagaste, abogado de profesión y Despachante Profesional de Aduana, con décadas de experiencia en comercio exterior, al asumir como presidente gestión 2025-2026, a tiempo de hacer varias reflexiones sobre la situación del país, advirtió: “El futuro de Bolivia depende de haber aprendido la historia: Hay que_ cambiar la manera de hacer las cosas, la misma receta ya no funciona. El Estado debe ocuparse de dar seguridad jurídica, seguridad de mercados y seguridad de buenas políticas públicas, para que el empresario invierta, arriesgue, produzca, innove, exporte, importe, pero, también, sustituya importaciones, generando con ello empleos dignos e ingresos…
Los productores avícolas denuncian la interrupción abrupta de la provisión de maíz de parte de EMAPA a los pequeños productores avícolas hasta que estos vendan el 7% de su producción a EMAPA a un precio a ser determinado según costos de producción. La Asociación Nacional de Avicultores (ANA) ha expresado su profunda preocupación por la crisis que enfrenta el sector avícola nacional, en especial por la reciente suspensión repentina de la venta de maíz a los pequeños avicultores, adoptada por la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA). El 23 de abril, EMAPA interrumpió sin previo aviso la…
ANAPO advierte que grupos armados buscan frenar la producción agrícola legal como estrategia para tomar tierras protegidas por la justicia. Santa Cruz, 8 de mayo de 2025. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) alertó este jueves sobre una nueva y grave amenaza a la producción agrícola en el predio Santa Rita, donde grupos irregulares, encapuchados y armados, impiden el inicio de la siembra de maíz y sorgo. Esta presión constante sobre el derecho a producir —denunció ANAPO— es parte de una estrategia para forzar posteriormente el avasallamiento definitivo del predio, tal como ya ha ocurrido con otras…
Debido al bloqueo de carreteras en el municipio de Pailón, el evento de Mainter “Cosechando Sueños 2025”, programado para este viernes 09 de mayo en sus predios del Centro de Asistencia Técnica (CAT) en Las Conchas, fue postergado para el 16 de mayo. Desde Mainter informaron que el bloqueo de carretera en Pailón dificultará la asistencia de productores al Centro de Asistencia Técnica (CAT) en Las Conchas, donde se tenía previsto realizar el viernes 09 de mayo el evento Cosechando Sueños 2025. Asimismo, informaron que la jornada prevista para el 16 de mayo en el Centro de Asistencia Técnica (CAT)…