Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
Mientras busca potenciar la producción de sus propios agricultores, una empresa de este país piensa desarrollar en Angola hasta 100.000 hectáreas de cultivo, superficie que incluye especialmente a la oleaginosa. En tono coloquial no es desacertado decir que Donald Trump pateó un hormiguero. Despertó al oso y lo empujó a salir de su cueva para proveerse sus propios alimentos. La alegoría bien puede aplicarse a China, que antes de las guerras de tarifas desatadas por el republicano en 2018 y en 2025 no trepidaba en comprar fronteras afuera los commodities agrícolas que necesitaba, hasta ahí en cantidades crecientes. Ahora la…
A 200 años de nuestra independencia, el Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) reafirma su compromiso con el país, promoviendo un modelo de desarrollo productivo y sostenible que fortalece la economía nacional y mejora la calidad de vida de miles de familias bolivianas. Con una visión centrada en el progreso equitativo y la inclusión económica, el BDP-SAM celebra el Bicentenario impulsando un enfoque que articula financiamiento flexible, fortalecimiento de capacidades, promoción del emprendimiento e innovación a través de la inteligencia productiva. Como único banco de desarrollo del país, el BDP-SAM ha sido un pilar fundamental para el…
La empresa Rodaria es representante exclusivo de la marca RANDON de Brasil para el mercado boliviano. Tiene a disposición de los productores semirremolques para todo tipo de cargas, que destacan por su tecnología incorporada de menos peso, lo cual se traduce en mayor ganancia a los transportistas y productores. Rubén Durán, gerente comercial de la División Equipos Pesados de Rodaria, en entrevista con Agro Sinergia, dio a conocer que Rodaria es representante de la marca RANDON de Brasil hace 28 años en Bolivia, y a lo largo de ese tiempo ha comercializado diferentes tipos de productos carreteros; que son semirremolques…
El Centro de Investigación Agrícola y Tropical (CIAT), institución técnica dependiente de la Gobernación de Santa Cruz estuvo presente en el Día Nacional del Trigo 2025. En la oportunidad mostró variedades de trigo que no solo se adaptan en Santa Cruz, sino también que han demostrado buena adaptabilidad en Chuquisaca. Héctor Sandoval director ejecutivo del CIAT, indicó que, en las parcelas demostrativas de CAICO, en ocasión del Día Nacional del Trigo 2025, mostraron variedades de trigo liberadas por la institución de investigación, mismas que se adaptan a las zonas trigueras de Santa Cruz e interior del país. La variedad más…
Según los productores, el acuerdo sellado en mayo con YPFB, era mantener el precio de $us 0,71 por litro de etanol entregado, con la condición que la estatal garantice la provisión de diésel. Denuncian que algunos surtidores hacen su ‘chaco’ En 10 días más, todo el aparato productivo de la caña de azúcar llegará a su cúspide operativa, cuando estén trabajando al 100% los siete ingenios sucroalcoholeros del país, cinco de ellos en Santa Cruz. Cañeros, transportistas y demás servicios, deben lograr el objetivo que se impusieron, de producir 15,5 millones de quintales de azúcar y 350 millones de litros…
La madrugada del lunes 4 de agosto ingresa un frente frío acompañado de lluvias moderadas, en la mayor parte del departamento, en el caso de la provincia del chaco cordillerano serán débiles.Asi mismo el sur con fuertes ráfagas de vientos prevalecerá toda la semana, lo que incidirá en un descenso ligero de las temperaturas, las mínimas bajarán a 15″C en la capital cruceña, Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 4″C Valles, 8″C Cordillera y 13″C la Chiquitania.Persiste el alto riesgo de incendios en la región Chiquitana por la falta de lluvias en los próximos meses. Las temperaturas en provincias durante la…
El sábado 02 de agosto se vivió una jornada técnica y de confraternización en las parcelas demostrativas del predio norte de FEXPOCRUZ, como parte del avance hacia la 3ra versión de Expoagro, la Feria Agrícola de Santa Cruz. Durante el encuentro, empresas e instituciones del sector recorrieron las parcelas de FEXPOCRUZ norte, donde se presentó los avances de la infraestructura y el plan de manejo y preparación del suelo en la zona de parcelas demostrativas. A lo largo del recorrido, el equipo técnico compartió detalles sobre el plan de manejo regenerativo del suelo, las acciones de control ante malezas, hongos…
Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al 8 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, bajo el lema “Código Abierto”. La compañía vuelve a estar presente en este encuentro clave, al que acompaña desde sus inicios, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo del agro argentino. En esta edición, Bayer compartirá su propuesta integral, así como sus principales avances en genética, protección de cultivos, digitalización y carbono, con foco en acompañar al productor hacia una agricultura regenerativa como modelo de negocio sustentable y conectado con los…
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad. El BNB estuvo presente nuevamente en la FEXPOSIV, uno de los eventos agrosectoriales más importantes del oriente boliviano, celebrado en el campo ferial de San Ignacio de Velasco, reafirmando su papel como aliado clave del desarrollo económico local. En esta edición, el stand del banco se consolidó como un punto de encuentro e interacción para emprendedores, productores y visitantes de la región, quienes recibieron información y asesoramiento personalizado por parte de…
En un acto que congregó a productores, investigadores, académicos y líderes del sector agropecuario, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y el Grupo El Paúro presentaron oficialmente el Segundo Cuaderno de Sostenibilidad, una obra colectiva que aporta conocimiento técnico, práctico y reflexivo sobre la producción sostenible en Santa Cruz. El evento se realizó en el Salón Chané de la CAO y marcó un nuevo hito en la construcción de propuestas que integran productividad y sostenibilidad en el campo boliviano. La publicación reúne 15 artículos de expertos nacionales e internacionales, abordando temas como manejo de suelos, agroecología, uso eficiente del agua,…