Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
La empresa Altei S.A., dijo presente en el “Día Nacional del Trigo 2025”, realizado el pasado viernes en Okinawa Uno, donde mostró su variedad Curupaú, material que se destaca por soportar fuertes vientos y tolerancia a la enfermedad Pyricularia. Marín Condori, Investigador de Altei, dio a conocer que la variedad de trigo Curupaú ha logrado buena aceptación en los productores, y por eso como empresa esperan contar con más semillas del material para el invierno 2026. Condori recordó que entre sus características principales de la variedad Curupaú; es moderadamente tolerante a la Pyricularia, resistente al desgrane natural y de ciclo…
La Cooperativa cruceña entregó tres grupos de generadores para atender la creciente demanda de la provincia Velasco y garantizar el desarrollo de la región. Como regalo para San Ignacio de Velasco en el 277 aniversario de su fundación, la Cooperativa Rural de Electrificación, CRE R.L., trasladó hasta la capital de la provincia José Miguel de Velasco, tres grupos generadores de energía eléctrica, cada uno con una capacidad de 1.400 kilovatios. Estos equipos atenderán la creciente demanda eléctrica de la región y garantizarán la proyección del consumo de una de las zonas con mayor dinamismo económico del departamento. El presidente del…
Santa Cruz, 31 de julio de 2025.- En respuesta a los crecientes desafíos energéticos que enfrentan las granjas productivas del país, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) y la empresa PUNTOMAQ S.A. firmaron un convenio estratégico orientado a fortalecer el sistema energético del sector avícola cruceño. El acuerdo fue rubricado por Enzo Landívar Bottega, presidente de ADA, y Gastón Jáuregui Quevedo, presidente ejecutivo de PUNTOMAQ S.A., durante el evento denominado “Estrategias energéticas para la avicultura y alianzas para el futuro”, desarrollado el miércoles 30 de julio en el Salón Directorio de ADA. Durante el encuentro, Landívar destacó la…
La Paz, Bolivia — 30 de julio de 2025. Con profundo sentido de unidad y visión estratégica, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) lideró el Encuentro “Encuentro con Visión de Futuro» realizado en la ciudad de La Paz, con el objetivo de promover la unidad nacional y construir propuestas que impulsen el desarrollo sostenible de Bolivia. En el evento que contó con la presencia de embajadores, cuerpo consular, representantes de organismos internacionales, organizaciones productivas, exportadores, transportistas gremiales, empresariales, industriales y cívicas de todo el país, se alzó una voz firme contra la narrativa de división que ha marcado las últimas…
Los primeros relevamientos muestran un crecimiento de la superficie sembrada del 18 por ciento.Si bien hubo mejoras en algunos insumos, el costo de la semilla se encareció. El girasol vuelve a posicionarse como una de las apuestas más fuertes de la campaña agrícola 2025/26. Según el relevamiento de pre-siembra de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), se proyecta una superficie nacional de 2,6 millones de hectáreas, lo que representa un crecimiento del 18,2 % respecto al ciclo anterior y lo ubica como la segunda mayor siembra de las últimas dos décadas. Este repunte marca un cambio de tendencia…
Durante el encuentro se abordaron mecanismos para mejorar la coordinación entre el Ministerio Público, la Policía, el sector productivo y los órganos reguladores El fiscal general del Estado, Roger Mariaca Montenegro, encabezó este miércoles una reunión interinstitucional en Santa Cruz con representantes de sectores productivos, ganaderos y autoridades forestales, con el objetivo de fortalecer la lucha contra tres delitos que amenazan al departamento: incendios, avasallamientos y abigeato. “Estos delitos no solo afectan la producción agrícola y ganadera de la región, sino que también vulneran derechos colectivos, comprometen el equilibrio ambiental y ponen en riesgo la seguridad jurídica de la propiedad…
Se estima que la producción de trigo en el departamento de Chuquisaca llegue a 10.000 toneladas en este 2025. A pesar del problema de la falta de diésel, los productores trigueros del departamento de Chuquisaca prevén buena cosecha de trigo en la gestión 2025. Así indican los datos proporcionados por la Secretaría de Desarrollo Productivo del municipio de Mojocoya, principal zona triguera del departamento de Chuquisaca. Edwin López, Secretario de Desarrollo Productivo del municipio de Mojocoya, departamento de Chuquisaca, quien estuvo presente en el Día Nacional del Trigo, informó que en la campaña de verano 2025 se cultivaron 4.500 hectáreas…
Pese a la escasez de diésel, el ingenio azucarero Guabirá registra un 38% de avanza en la zafra 2025, así lo informó su presidente, Mariano Aguilera. “La caña está muy bien, hay mejor producción que el año pasado, entonces esperamos cumplir la meta este año y sobrepasar la molienda de 3 millones de toneladas de caña”, afirmó Aguilera. El empresario indicó que este año el Gobierno le asignó un cupo de exportación de azúcar superior a las 55.000 toneladas. Se está exportando, el problema es que hay poco transporte por falta de combustible y han subido los precios. También existe…
La nueva SUV de Dongfeng tiene un diseño urbano, autonomía extendida, tecnología de punta y es totalmente eléctrico. En color blanco ya se encuentra disponible en el showroom de Rodaria con respaldo técnico y garantía postventa. La revolución eléctrica llegó a Bolivia, Rodaria presenta el nuevo Nammi EV 2025, un automóvil urbano 100% eléctrico de Dongfeng que redefine lo que se espera de un vehículo compacto. Con autonomía de hasta 430 kilómetros, carga rápida y un nivel de equipamiento superior, el Nammi representa el equilibrio perfecto entre eficiencia, estilo y tecnología inteligente. “El Nammi EV 2025 llega al mercado boliviano…
La cosecha de maíz en la zona Sur del departamento de Santa Cruz registra un avance del 60% con un rendimiento promedio de 4, toneladas. según proyecciones de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), se estima una producción de 400.000 toneladas del grano amarillo en el Chaco boliviano. Mario Moreno, presidente de Promasor, informó que la cosecha de maíz en la zona sur de Santa Cruz y el Chaco boliviano tiene un avance de 60%, que significan alrededor de 220.000 toneladas cosechadas de las 400.000 estimadas. Moreno recordó que en el Chaco cruceño, chuquisaqueño y tarijeño se…