Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
Colonia Piraí, Santa Cruz, 23 de mayo de 2025.– Con un espíritu de gratitud, encuentro y celebración, Mainter y todas las empresas del ecosistema Landicorp cerraron con éxito la feria “Cosechando Sueños 2025”, una iniciativa que reunió a más de 600 productores en dos jornadas realizadas en los Centros de Asistencia Técnica (CAT) de Las Conchas y Colonia Piraí. Concebida como mucho más que un cierre de campaña de cosecha, la feria nació con el propósito de agradecer lo vivido durante la campaña de verano y proyectarse con optimismo hacia el futuro. Fue un espacio para reconocer el esfuerzo de…
El presidente Luis Arce anunció la noche de este viernes 11 medidas “inmediatas” y siete decretos supremos contra la especulación y el contrabando. Arce insistió que “el problema principal por el que atraviesa la economía nacional parte de la falta del financiamiento externo que venimos reclamando su aprobación a la Asamblea Legislativa Plurinacional durante más de dos años para que podamos tener los recursos que nos permitan importar el combustible, que hoy por hoy no nos estamos produciendo y que con todos los trabajos que ha hecho el Gobierno nacional vamos a resolver ese tema del 2026 para adelante”. “Hoy…
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, mayo de 2025. — En un paso estratégico para fortalecer su presencia en el Este boliviano, Nibol, empresa representante de John Deere, inauguró su nueva sucursal en Cuatro Cañadas, una de las zonas agrícolas más importantes del país. La sede se ubica a solo un kilómetro antes de llegar a la localidad de Cuatro Cañadas, viniendo desde la capital cruceña. Esta nueva casa de John Deere, marca líder mundial en soluciones para el agro y la construcción, permitirá a los productores de la región acceder directamente a tecnología de última generación, repuestos originales, servicio…
Mainter no solo es una empresa expendedora de insumos agrícolas, ofrece también otros servicios a los productores. Uno de ellos es “Grano Plus”, un programa que busca mejores condiciones a los productores en la comercialización de su producción durante la cosecha. Bergman Suárez, Encargado de Acopio de Mainter, explicó que el programa “Grano Plus” fue implementado hace algunos años, con el objetivo de buscar mejores condiciones de precios a los productores de soya y otros cultivos. Explicó que Mainter, al contar con la logística y convenio con las industrias facilitamos la comercialización de granos a los productores a buenos precios.…
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) fomentarán el intercambio tecnológico para fortalecer el desarrollo agropecuario en ambas naciones. Así lo acordaron en la Comisión de Intercambio de Experiencias del INIAF, presidida por el director Nacional de Innovación, Rogelio Maydana, y Priscila Grynberg, jefa adjunta de Investigación y Desarrollo de Embrapa Recursos Genéticos y Biotecnología de Brasil. Durante el encuentro se acordó avanzar en acciones conjuntas para fortalecer la conservación de recursos genéticos agrícolas, fomentar el intercambio de tecnologías aplicadas al desarrollo agropecuario, recibir asesoramiento técnico especializado y consolidar la…
La demanda por semillas certificadas sigue disminuyendo en el país. Según información de la Asociación de Productores de Semillas (ASOSEMILLAS, la oferta de semillas certificadas de soya alcanzará para cubrir el 20% del área de siembra en la campaña de invierno. Pedro Pellegrino, presidente de ASOSEMILLAS, informó que según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), las semillas de soya producidas en Santa Cruz y Yacuiba durante la campaña de verano 2024-2025, solo permitirán cubrir el 20% de la demanda requerida. “Se están multiplicando alrededor de 20 variedades de soya en Santa Cruz y Yacuiba,…
La apertura de la exportación significa un incentivo para el agro. Desde la Cadex señalan hay 12 nuevas empresas que están habilitadas para exportar este grano. El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, señaló que el área de siembra de la chía subió de de 8.000 a 13.000 hectáreas, ante el estímulo que implica la apertura del mercado chino para la exportación del grano. “La apertura de mercados importantes, como es el caso de China, es fundamental para que los productores puedan tener esa certidumbre”, sostuvo el ejecutivo en entrevista con Canal…
La campaña 2024/25 batió récords con un fuerte aumento del área sembrada y rendimientos destacados. India se consolida como principal destino del aceite argentino. La campaña de girasol 2024/2025 cerró con cifras récord en Argentina, alcanzando una producción total de 5.000.000 de toneladas, lo que representa un crecimiento del 28,2% respecto a la temporada anterior, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. La campaña de girasol 2024/2025 cerró con cifras récord en Argentina, alcanzando una producción total de 5.000.000 de toneladas, lo que representa un crecimiento del 28,2% respecto a la temporada anterior, según informó la Secretaría de…
Esta semana será lluviosa y presentará temperaturas por encima de lo habitual. Esta situación se repetirá en los últimos días de mayo, con la presencia de un frente frío de leve intensidad acompañado de precipitaciones. El ambiente se mantendrá entre templado y cálido. Por tanto, los 20 días restantes del otoño conservarán características similares, con un descenso paulatino de las temperaturas, lo que permite prever un invierno no tan frío ni demasiado prolongado. Esta conclusión se sustenta en la actual fase neutra de La Niña, que es sinónimo de bajas temperaturas. Esto contrasta con lo ocurrido en 2024, cuando la…
“Se vende alrededor de 1.000, 1.400, 1.500 hasta 2.000 unidades por día; ahora hemos verificado que se ha duplicado, triplicado, 3.500, 4.500 unidades diarias”, informó el viceministro Luis Siles La venta de aceite refinado en las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) se triplicó y ante ello el Gobierno nacional anunció que la compra del producto será regulada, según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles. “En el caso de Emapa, se vende alrededor de 1.000, 1.400, 1.500 hasta 2.000 unidades por día; ahora hemos verificado que se ha duplicado, triplicado, 3.500, 4.500…