Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
Desde Anapo señalaron que, además de la soya, hay cultivos de invierno como el girasol y la chía que tienen perspectivas de exportación y hay optimismo por repuntar la producción tras el periodo de sequía. El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Romero, dio la primera previsión sectorial en cuanto a la siembra de granos de invierno, proyectando una superficie de 1,2 millones de hectáreas, gracias a las condiciones climáticas favorables. “Se espera poder sembrar el 1,2 millones de hectáreas. Más o menos unas 400.000 a 500.000 hectáreas de soya que se siembran en…
Tomando en cuenta que existe un veto en la exportación de productos que ya contaban con mercados en el exterior, desde el Caneb esperan que se maneje con responsabilidad una labor que requirió años de gestiones Después de que el Gobierno anunciara la exportación de un lote de 25 toneladas de chía a China, el máximo ejecutivo de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, recordó que esta es una labor que impulsó el sector y que requirió al menos tres años de gestiones, por lo que pidió a las autoridades actuar con responsabilidad para mantener y…
Alberto Ospital, ingeniero agrónomo y director ejecutivo de Agro Consultora Mercados Bolivianos, informó que actualmente el precio de la soya en Bolivia está entre 550 a 560 dólares RAU la tonelada como precio abierto, pero a tipo de campo oficial de Bs 6,96. Para que el productor tenga rentabilidad debe obtener buen rendimiento en campo, toda vez que sus costos se incrementaron en dólares hasta un 30 % según su uso de tecnología. Osiptal indicó que las industrias están pagando entre 550 a 565 dólares RAU la tonelada de soya a los productores, pero a tipo de cambio oficial de…
Chacra TV dialogó con Ramiro Costa, Subdirector Ejecutivo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El economista trazó un panorama alentador tanto en lo productivo como en el impacto económico para el país. Con perfiles de suelo con una disponibilidad hídrica óptima en la mayor parte de la región agrícola, la campaña fina 2025/26 se perfila como auspiciosa. «Solamente en algunas zonas del norte podría faltar algo de humedad, pero en general estamos en un excelente punto de partida para las siembras de trigo y cebada», aseguró Ramiro Costa. A nivel internacional, el contexto de producción muestra una leve…
Bolivia comenzó este jueves a exportar chía a China con el encaminamiento de las primeras 25 toneladas de ese producto. El presidente del Estado, Luis Arce, estuvo en el despacho del primer contenedor con la carga boliviana. También se conoció que el sorgo podría ser parte de las exportaciones de productos agrícola al mercado chino. El acto se desarrolló en el parque industrial del municipio cruceño de Warnes, en instalaciones de Agropecuaria Chía Corp. Bolivia S.A., donde estuvieron presentes autoridades del Gobierno, y del país asiático, además de productores de chía. Para el mandatario, la exportación de la chía boliviana…
Productores preocupados por bajos precios de la soya, insisten en la liberación de las exportaciones
La cosecha de soya avanza en las zonas productivas del departamento de Santa Cruz, donde según las expectativas de instituciones del agro se espera buena producción. Sin embargo, algo que preocupa a los productores son los precios bajos que están recibiendo por el grano debido al freno a las exportaciones. Demetrio Pérez, dirigente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (CAPPO, dio a conocer que en la zona Norte del departamento de Santa Cruz el avance de cosecha es de aproximadamente 50%, el cual debería ser mayor, pero las lluvias dificultaron realizar la cosecha con normalidad porque no…
Los productores requieren el carburante para trasladar el ganado afectado por las lluvias y deben recurrir al mercado negro para cubrir estas y otras tareas, según un reporte del sector en Santa Rosa de Yacuma. Desde la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni) denunciaron que aún persisten las fallas en el abastecimiento de combustible, tema que los obliga a recurrir al mercado negro para cumplir con sus labores productivas y para trasladar a los animales afectados por las inundaciones, llegando a pagar entre Bs 12 y Bs 15 por litro de carburante. “Para poder sacar mi ganado, yo he tenido…
La marcha fue confirmada este miércoles en Santa Cruz, por los principales dirigentes del Comité Multisectorial Con un ‘apthapi’ (tradición andina de compartir alimentos en comunidad) a las 6 de la mañana, el próximo 23 de abril se iniciará la “marcha contra el hambre y la pobreza”, convocada por el Comité Multisectorial, que partirá desde la ciudad de El Alto y terminará en el centro de la ciudad de La Paz. La marcha fue confirmada este miércoles en Santa Cruz, por los principales dirigentes del comité, el ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, César Gonzáles, y el presidente…
Las lluvias han sido favorables para iniciar la siembra de invierno 2025, pero la falta de diésel sigue siendo una preocupación en los productores. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) espera que el Gobierno regularice la provisión normal de diésel en las provincias, de manera que no afecte a la siembra de cultivos de invierno en las zonas productivas del departamento de Santa Cruz. Klaus Frerking, presidente de la CAO, indicó que la cosecha de verano sigue avanzando en los campos, pero en algunas zonas persisten los problemas en el abastecimiento de diésel, lo cual preocupa a los productores para…
De acuerdo con la Oficina de Riesgo Agropecuario, las lluvias de los últimos meses tuvieron un impacto generalizado en la recuperación de lotes de soja, pero también han dificultado el avance de la cosecha. La cosecha de soja aún tiene un desarrollo incipiente, pero los primeros datos que van surgiendo confirman un panorama dispar y de claroscuros. Por un lado, la buena noticia de que las lluvias que llegaron en abundancia a partir de febrero permitieron recuperar lotes y salvar rindes en zonas que se habían visto muy afectadas durante la sequía y los altos calores de enero. Por el…