Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
Santa Cruz, 09 de abril de 2025.- La situación es muy preocupante para el sector ganadero, no hay tranquilidad ni cumplimiento por parte del gobierno, afirmó Javier Landívar, director de FEGASACRUZ, al iniciar la conferencia de prensa denunciando nuevamente avasallamientos en predios ganaderos. La propiedad Sausal de Caranda, perteneciente a Max Panoso, ha sido nuevamente víctima de un avasallamiento, pese a que ya había denunciado y era de conocimiento de las entidades competentes. Se trata de una propiedad que, por segunda vez, ha sido tomada ilegalmente sin que las autoridades brinden respuestas. Panoso informó que el miércoles 2 de abril,…
Se realizará del 10 al 12 de abril en el Showroom de Rodaria Pensando en sus clientes, la empresa Automotriz Rodaria organiza la feria del crédito con el Banco Nacional de Bolivia (BNB), donde los ejecutivos comerciales de la entidad financiera brindarán asesoramiento directo, trámites fáciles y condiciones especiales para facilitar la compra de vehículos de los asistentes. El evento se realizará del 10 al 12 de abril en el Showroom de Rodaria, ubicado en la avenida La Salle, Tercer Anillo Externo. Los ejecutivos de Rodaria estarán mostrando la gama de vehículos lujosos que tienen a disposición de las personas…
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz) y el Comité de Manejo de Jopo del Girasol organizan el Primer Simposio “Manejo del Jopo en Girasol (Orobanche Cumana Wallr)”. El evento se realizará el 21 de abril en salones de la Universidad Evangélica Boliviana y está dirigido a profesionales, técnicos y productores de nuestro medio. Pablo Franco, ingeniero agrónomo y representante el Comité de Manejo de Jopo del Girasol, informó que en el Simposio se abordarán temáticas sobre la descripción, biología, distribución y control de la maleza parásita “Jopo” en el cultivo de girasol. En el Simposio participarán investigadores…
Según Anapo, se prevé cosechar 2,3 millones de toneladas de soya y el mercado interno solo requiere un volumen de 800.000 toneladas, por lo que hay excedentes para enviarlos a mercado externos El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, reportó este martes que la cosecha de soya ya tiene un 50% de avance y, tomando en cuenta las previsiones de alcanzar una producción de 2,3 millones de toneladas del grano, demandó al Gobierno reactivar las exportaciones de este producto. “Lamentamos que el Gobierno siga con la decisión de mantener suspendida la exportación…
Las lluvias favorecieron para la siembra de verano 2024-2025, y según los pronósticos de un experto en Agro Clima las lluvias continuarán en los siguientes días, que ayudarán a tener buenas perspectivas en la campaña de invierno 2025. Luis Alberto Alpire, Agrometeorólogo y conocedor del sector productivo, en entrevista con Agro Sinergia, explicó que las lluvias caídas desde noviembre a marzo favorecieron para la campaña de verano 2024-2025, lo cual beneficiará a los cultivos de soya, sorgo y maíz. Sin embargo, alertó que la cosecha “grande” puede verse afectada por la falta de diésel, tomando en cuenta que el avance…
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos el estaño, la nuez de Brasil, la quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10% para ingresar a Estados Unidos. La decisión, anunciada este miércoles por el gobierno de Donald Trump, forma parte de una medida más amplia que afecta a varios países, incluidos socios comerciales como China, la Unión Europea y naciones latinoamericanas. Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), esta medida complicará la competitividad de los productos bolivianos en el mercado estadounidense, el más importante del mundo. Gary Rodríguez, gerente del…
Ante la cercanía de iniciar la molienda de caña de azúcar, los productores esperan que el Gobierno nacional garantice el suministro de 40 millones de litros de diésel requerido por el sector para garantizar la zafra cañera 2025. Humberto Rivero, presidente de la Federación de Cañeros de Santa Cruz, indicó que, tradicionalmente, la segunda quincena de abril marca el inicio de la zafra, aunque este año podrían empezar antes de lo habitual. «Esperamos que la cantidad de diésel sea suficiente para cumplir con los tiempos previstos, ya que 20 millones de litros se destinarían al transporte de la caña, mientras…
La soja, uno de los cultivos más importantes del sector agrícola, enfrenta un panorama incierto para la campaña 2025/26. Las últimas observaciones de los lotes han revelado que la recuperación de la sequía en soja de segunda ha sido, sorprendentemente, mejor en comparación con la de primera. Este cambio podría influir seriamente en la extensión de área dedicada al cultivo en la próxima temporada. Rindes y condiciones del negocio En términos de rendimiento, se ha observado que el promedio podría superar los 30 qq/ha, una cifra alentadora, pero que plantea un desafío. La proyección indica que pocas zonas lograrán superar…
La semana arranca con vientos moderados del norte, que marcarán el patrón meteorológico hasta la madrugada del martes 8, momento en el cual comenzarán a virar al sur. Este cambio de dirección también se espera durante el jueves 10, generando inestabilidad atmosférica con probables chubascos o chaparrones en varias regiones de Santa Cruz. Lluvias desde el sur a partir del viernes 11 de abrilSe prevé que las corrientes del sur se consoliden, provocando una mayor probabilidad de lluvias y un descenso progresivo de las temperaturas mínimas en todas las regiones. Temperaturas mínimas por región:Andrés Ibáñez y Norte Integrado: 18 °C Valles…
La ganadería en Paraguay es una actividad que les genera importantes divisas- El año pasado el vecino país logró exportar más de 350 mil toneladas de carne por un valor de 1.700 millones de dólares. Bruno Candia, coordinador general del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) de Paraguay, estuvo en Santa Cruz la semana pasada participando de la 51 Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamérica de Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), en entrevista con Agro Sinergia, nos comentó la situación actual de la ganadería paraguaya. Candia indicó que durante su participación en la COSALFA dio a conocer…