Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
A través de un comunicado, instruye a la banca reprogramar o refinanciar créditos, donde se contemple los periodos de gracia y/o prórroga de capital e intereses para los afectados por los fenómenos naturales. La Autoridad de Supervisión de Sistema Financiero (Asfi) instruyó a las entidades de intermediación financiera y a las empresas de arrendamiento financiero la reprogramación o refinanciación de créditos de prestatarios que estén siendo afectados por los efectos climáticos, en este caso lluvias e inundaciones que golpean varias regiones del país. “Las entidades financieras deben evaluar cada solicitud de manera individual; considerando la situación actual y particularidades de…
Más de 300 participantes participaron en este evento organizado por la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), que reunió a expertos nacionales e internacionales para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas que impulsan el desarrollo sostenible del sector. Santa Cruz, abril de 2025.- Con amplia concurrencia de productores, médicos veterinarios, personal de granjas y expertos nacionales e internacionales, concluyó con éxito el I Seminario Internacional de Bioseguridad y Productividad Avícola, realizado los días 3 y 4 de abril en el marco de la 34ª versión de Agropecruz. Durante dos jornadas, el evento se consolidó como un espacio clave para…
Con rindes récord en algunas zonas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó hasta 4,5 millones de toneladas su pronóstico productivo, cerca del máximo para los últimos 25 años. La fuerte apuesta que vienen haciendo productores, semilleras y proveedores de insumos para el cultivo del girasol, este año está dando sus frutos. En un contexto en el que muchas empresas agropecuarias decidieron volcarse a la oleaginosa para eludir el riesgo de la chicharrita del maíz, sumado a los muy buenos precios internacionales por el conflicto que sigue candente entre Ucrania y Rusia, los resultados productivos están siendo excelentes. Esto…
La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ) anuncia la ampliación del convenio interinstitucional con la Asociación de Criadores de Girolando de Brasil, misma que permitirá continuar desarrollando de manera conjunta, las evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando en Bolivia. El programa de mejoramiento de dicha raza bovina será altamente beneficiado con la provisión de la tecnología más avanzada, por parte del vecino país. “Vamos a tener evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando, lo que es muy importante para los productores lecheros bolivianos, porque la medición de la producción diaria de leche nos permite distinguir cuáles…
Una delegación de Chile llegó a Santa Cruz para verificar las condiciones de producción de leche y con ello abrir el mercado de exportación. Sin embargo, los productores aseguran que no hay condiciones para ello porque la producción diaria disminuyó por varios factores. Mientras representantes del Servicio de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Sensag) avanzan en las gestione para abrir la exportación de leche fluida, carnes y derivados al mercado chileno, los productores lecheros aseguran que el país no cuenta con las condiciones logísticas y la suficiente producción para ventas externas. El presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche…
La crecida del río Grande ha provocado severos daños en 28 comunidades del municipio Cabezas, en Santa Cruz, dejando parcelas inundadas y viviendas en riesgo El municipio cruceño de Cabezas prepara una declaratoria de desastre ante las afectaciones que se han dado a causa de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias. La sesión del Concejo se realizará este viernes y desde la Alcaldía se anticipó que se cumplirá con el trámite para obtener más recursos del Estado. La crecida del río Grande ha provocado severos daños en 28 comunidades del municipio Cabezas, dejando parcelas inundadas, viviendas en riesgo y…
Santa Cruz, 4 de abril de 2025.- Se calcula que la producción de soya de la campaña de verano 2024-2025 llegará a 2,3 millones de toneladas métricas (TM) de grano, lo que marca una recuperación del 53% en comparación con lo alcanzado en verano 2023-2024 (1,5 millones de TM). La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) considera que, a pesar de las afectaciones climáticas por las lluvias persistentes en la producción de soya de esta campaña, se garantiza el abastecimiento del mercado interno y se cuenta con al menos 1,5 millones de TM en excedentes para la exportación.…
Desde el 01 de marzo de 2025 se viene implementando el proyecto “VidAmiga”, que tiene el objetivo de desarrollar el potencial de la mujer en la producción de miel y Vid en municipios de Chuquisaca y Tarija. Este importante proyecto es ejecutado por Fundación la Cordillera (FUNDECOR), en alianza con el Gobierno Autónomo Municipal de Uriondo, ubicado en el departamento de Tarija y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales. El proyecto es financiando por la Generalitat Valenciana (España) y coejecutado con las instituciones socias españolas: ECOSOL, PEDJADES y ATM Natura…
El Gobierno dio a conocer que según reportes a nivel nacional existen más de 200 municipios afectados por inundaciones, de los cuales 114 están en emergencia. En relación a cultivos afectados, 108.000 hectáreas fueron afectadas, que representa el 3,6%. Flores informó que las inundaciones afectaron a 154.920 productores afectados en todo el país y que, de las 3.035.893 hectáreas cultivadas en la campaña de verano, 108.000 fueron afectadas. “Eso significa que solo un 3,6% del total de las tierras productivas fueron afectadas por las inundaciones”, informó Flores. Indicó que, si bien existen cultivos afectados por las constantes lluvias, pero eso…
Esto implica 21 millones de litros que se dejan de producir, según el presidente de la entidad productiva, quien advirtió que el Gobierno desincentiva a un sector que ya registra números rojos En Santa Cruz, la producción lechera ha caído en un 20% y se han cerrado al menos 100 unidades de negocios, según reportó el máximo ejecutivo de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, quien advirtió que esto implica una caída de 21 millones de litros de leche. “Bolivia produce 1,8 millones litros de leche, de los cuales Santa Cruz produce un 1,2 millones entre la producción…