Autor: Agro Sinergia

“Para nosotros ha sido un desastre esta cosecha, tenemos pérdidas muy fuertes”, sostuvo el presidente de Adepab al reflejar que se prevé una merma en la oferta del grano El presidente de la Asociación de Productores Arroceros del Beni (Adepab), David Pérez, señaló que la situación que atraviesa el sector, marcada por las inundaciones y la falta de diésel, trae consigo pérdidas que rondan los $us 40 millones. “La situación es muy crítica, para nosotros ha sido un desastre esta cosecha, tenemos pérdidas muy fuertes”, sotuvo el ejecutivo en entrevista con Canal Rural, advirtiendo también que la caída se registra…

Leer más

El gerente del IBCE lamentó que en 2008 se haya perdido el acuerdo ATPDEA, como consecuencia de la desertificación en su lucha antidrogas, además de la expulsión del embajador estadouidense Todos los productos que ingresen importados a Estados Unidos, a partir del 5 de abril, deberán pagar un arancel del 10%, incluyendo los bolivianos. El presidente de ese país, Donald Trump, anunció este miércoles su esperada medida, con el objetivo de recuperar la economía, que ha sido declarada como una “guerra comercial” contra otros países, como China, a la que impuso el 34%, mientras que a los productos de la…

Leer más

El martes concluyó el 25º Simposio Latinoamericano de Productividad en Ganado de Corte, organizado por la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ), en los predios de Fexpocruz. El evento contó con las ponencias de expertos, investigadores y representantes del sector ganadero de Latinoamérica, incluyendo delegaciones de Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia y Bolivia, que dejaron muy motivados a más de 600 asistentes, entre ellos productores, ganaderos, profesionales y estudiantes. “Estamos contentos porque los diferentes comentarios de los asistentes nos dejan ver que han quedado muy satisfechos y motivados por las disertaciones. Por ese elevado interés y alta aceptación, podemos asegurar…

Leer más

Las intensas lluvias de los últimos días han desencadenado graves inundaciones en Bolivia, afectando a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causando millonarias pérdidas al sector agropecuario. Así lo confirmó Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro). Santa Cruz, la principal región productiva del país, es una de las zonas más golpeadas. Según Frerking, 50.000 hectáreas de soya han quedado completamente anegadas, mientras que otras 500.000 hectáreas de diversos cultivos están en riesgo por el exceso de agua, lo que comprometerá su rendimiento. “En Santa Cruz se siembran 1,2…

Leer más

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que hasta la fecha las lluvias han afectado el 3,5%, unas 106.000 hectáreas, de más de 3 millones de hectáreas cultivadas, por lo que el Gobierno encamina un plan destinado a asegurar al menos el 80% de los cultivos sembrados para garantizar la seguridad alimentaria, según reportaron medios estatales. “El alimento para nuestro pueblo está garantizado, estamos seguros que vamos a cosechar más del 80% de toda la cantidad de hectáreas que hemos sembrado”, aseguró el ministro en conferencia de prensa. Aseguró que para este propósito se cuenta con el…

Leer más

La Asociación, que representa a 400 productores avícolas pequeños, medianos y grandes del departamento, reafirma su compromiso con la democracia y su determinación de seguir defendiendo los intereses de sus asociados, así como continuar produciendo alimentos para los bolivianos, a pesar de las dificultades derivadas de la falta de condiciones por parte del Gobierno nacional. Santa Cruz, 01 de abril de 2025.- La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) eligió anoche a Enzo Landívar Bottega como su presidente para la gestión 2025-2027, en el marco de su Congreso Ordinario y la elección de su nuevo directorio. A tiempo de…

Leer más

La cosecha de arroz tiene un avance del 35% en el departamento de Santa Cruz, con un promedio de rendimiento de 3 toneladas por hectárea. La falta de diésel y las persistentes lluvias preocupan a los productores, que a pesar de las dificultades cubrir el 80% de la demanda interna. Gonzalo Vásquez, Expresidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), dio a conocer que en el departamento de Santa Cruz se cultivaron alrededor de 75.000 hectáreas de arroz en la presente campaña de verano 2025, de las cuales se tiene un avance de cosecha del 35%, es decir aproximadamente…

Leer más

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) confirmó que Bolivia será declarado país libre de fiebre aftosa sin vacunación el próximo mes de mayo. El nuevo estatus sanitario le permitirá acceder a nuevos mercados de exportación de carne y derivados. Juan Miguel Quiroz, director ejecutivo del Senasag, durante el inicio del Seminario Internacional Pre- COSALFA que se realiza en predios de Fexpocruz del 31 de marzo al 01 de abril, dio a conocer que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) entregará la certificación oficial a Bolivia como país libre de fiebre aftosa sin vacunación en Francia…

Leer más

El presidente de Agricultura de Río Grande del Sur, Gedeao Pereira, dialogó con Chacra Agro Continental sobre los desafíos climáticos, la producción de soja y maíz en Brasil, y las nuevas regulaciones impuestas por la Unión Europea. El presidente de Agricultura de Río Grande del Sur, Gedeao Pereira, dialogó con Chacra Agro Continental sobre los desafíos climáticos, la producción de soja y maíz en Brasil, y las nuevas regulaciones impuestas por la Unión Europea. Pereira destacó que la región ha experimentado un clima inestable en los últimos años, con alternancia de sequías y grandes crecidas. «Tuvimos una creciente muy fuerte…

Leer más

El Concurso de Producción de Leche de las razas Gyr y Girolando, organizado por ASOCEBÚ, finalizó este lunes 31 de marzo, tras cuatro intensos días de competencia en la Agropecruz 2025. Desde el pasado viernes 28 de marzo, 20 matrices que han competido en un total de 10 ordeñas para determinar a las grandes campeonas en producción de leche. Durante este evento, cada raza contó con dos premiadas destacadas: la Gran Campeona y la Reservada Gran Campeona. Estas categorías celebran a las mejores ejemplares en términos de cantidad y calidad de leche producida. Los resultados en Agropecruz 2025 son los…

Leer más