Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
- Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
- Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Autor: Agro Sinergia
La compañía da un gran paso en su expansión internacional y reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo económico del país, mediante la industrialización y la generación de empleos. Ante la adversidad, el esfuerzo y la innovación generan nuevas oportunidades. Con esta visión, Tigre Bolivia anuncia un hito importante en su estrategia de expansión internacional con la apertura de tres mercados de exportación para el envío de cables de cobre y tubos de PVC. Hasta marzo, la compañía realizó sus primeras ventas a Ecuador y Argentina y, en abril, sumará a Uruguay. Los volúmenes iniciales alcanzan un total de 45…
La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ) se destaca en la Feria Agropecuaria Internacional AGROPECRUZ 2025, reafirmando su liderazgo en el mejoramiento genético del ganado bovino en Bolivia. ASOCEBÚ representa el 80% de la participación en AGROPECRUZ 2025, con más de 700 ejemplares de las razas cebuinas Nelore, Nelore Mocho, Brahman, Gyr, Girolando y Sindi, provenientes de 58 expositores. Como cada año, ASOCEBÚ exhibirá ejemplares de alto valor genético, resaltando los avances en productividad y adaptación al clima tropical. Criadores, productores y el público en general podrán conocer de cerca los logros alcanzados en reproducción, sanidad y rendimiento cárnico…
La iniciativa, denominada «Prosperidad Agropecuaria», busca fortalecer la seguridad alimentaria, promover el desarrollo rural y posicionar a la región como líder en soluciones agroalimentarias globales, a través de una producción sostenible, resiliente y regenerativa que abarca toda la cadena de valor. (Santiago de Chile, 26 de marzo de 2025). En un contexto global marcado por desafíos como el cambio climático y la inseguridad alimentaria, América Latina y el Caribe se está posicionando como un actor crucial en la producción agroalimentaria sostenible. Reconociendo esta realidad, y el potencial de la región para alimentar a 1.300 millones de personas, CAF -banco de…
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras acusó a los comercializadores de carne de «no estar aportando» para que el precio baje. “Están ganando 12 bolivianos por kilo, de llevar de una esquina a otra», dijo este jueves. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó este jueves que, de acuerdo la última evaluación realizada en el país, de las 3.035.893 hectáreas cultivadas en todo el territorio nacional, 64.000 hectáreas han sido afectadas por las lluvias, es decir, un 2.2% de los cultivos. En el sector pecuario, el reporte dio cuenta que 352.628 cabezas de ganado también han…
El reelecto presidente dijo que seguirá demandando la liberación de las exportaciones, lo que permitirá producir más, generar lo que necesita el mercado interno y exportar los excedentes. La Asamblea Ordinaria de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) reeligió a Oswaldo Barriga Karlbaum como presidente de esta institución para la gestión 2025 – 2027 e incorporó a jóvenes empresarios en su directorio. Los exportadores cruceños ratificaron la confianza en Barriga, lo que demuestra la confianza del sector en la gestión que viene realizando. Como director y vicepresidente fue elegido Orlando Vaca Antelo, joven…
Después que se diera a conocer la firma de el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la Exportación de Sorgo boliviano a China, los pequeños productores observan con buenos ojos la apertura de exportación de sorgo. Sin embargo, consideran que para se competitivos necesitan usar la tecnología disponible y que no haya trabas en las exportaciones. Demetrio Pérez, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo); considera importante que el Gobierno haya firmado el Protocolo Fitosanitario para la exportación de sorgo de Bolivia a China. Sin embargo, esperan que sea una liberación irrestricta para motivar a los productores…
Mainter estuvo presente en la Expoauto 2025 promocionando la marca Evora Lubricantes, línea de industria brasilera con más de 40 años en la fabricación de lubricantes, grasas y envases. La marca de Evora Lubricantes llega a Bolivia de la mano de Mainter desde el 2020, iniciando desde el segmento agrícola, para después crecer para las líneas de motocicletas, vehículos, tractores y camiones. Sebastián Ric, responsable comercial de Evora Lubricantes Mainter, indicó que tienen mucha presencia en el segmento agrícola y que también vienen creciendo en la línea liviana, que corresponde a estaciones de servicios talleres. “El lubricante Evora es muy…
FEXPOCRUZ y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz realizaron el lanzamiento oficial de la 14ª versión de la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño, que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril. En el marco de este evento, se realizará por primera vez la 21.ª versión de la Feria Integral del Bosque, Expoforest de manera coordinada con La Cámara Forestal Boliviana. Ambas ferias presentarán una amplia oferta en materiales de construcción, como revestimientos, pinturas, porcelanato ycerámica, además de herramientas, maquinaria, materia prima, muebles, servicios e insumos forestales, iluminación y materiales eléctricos, productos madereros para…
Se encienden las alarmas en del departamento de Beni. Las intensas lluvias ocasionaron el desborde del río Yacuma dejando grandes extensiones de tierra bajo el agua y poniendo en riesgo la economía de la región. La más afectada es la provincia Ballivián y se estima que alrededor de 200.000 cabezas de ganado están en peligro. Edwin Balcázar, ganadero del municipio de Santa Rosa, explicó que la situación tiende a empeorar debido a las proyecciones de más lluvias para los siguientes días, por eso varios ganaderos comenzaron a evacuar sus animales a zonas más elevadas, para evitar la mortandad de ganado.…
Trinidad, 26 de marzo de 2025.– En un acto protocolar celebrado en la Federación de Ganaderos de Beni (FEGABENI), Walter Ruiz asumió hoy la presidencia de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL), marcando un día significativo para el sector ganadero nacional. Tras agradecer el apoyo del gremio, el nuevo presidente de CONGABOL delineó su plan de trabajo para el periodo 2024-2025, comprometiéndose a dar continuidad a la labor de su predecesor, Hernán Julio Nogales. Uno de sus principales objetivos será impulsar la aprobación de las normativas pendientes en la Asamblea Legislativa, cruciales para el desarrollo del sector. Walter Ruiz,…