Autor: Agro Sinergia

El máximo dirigente de la entidad que aglutina a los productores de maíz manifestó que la falta de diésel trajo consigo el freno al control de plagas y malezas, pero ahora el problema de centra en la cosecha. El presidente de la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), Mario Moreno, manifestó que el sector no solo tiene que hacer frente a la falta de diésel, sino también resistir el embate de las lluvias esperando que no se den afectaciones mayores a sus cultivos. “Estas son las consecuencias de la escasez de diésel, porque el productor tiene sus ventanas…

Leer más

La empresa Rodaria no solo comercializa camionetas y vagonetas de alta gama, sino que también es representante exclusivo de la marca RANDON de Brasil para el mercado boliviano. Tiene a disposición de los productores semirremolques para todo tipo de cargas, algo necesario en la actual cosecha de verano. Rubén Durán, gerente comercial de la División Equipos Pesados de Rodaria, dio a conocer que Rodaria es representante de la marca RANDON de Brasil hace 28 años en Bolivia, y a lo largo de ese tiempo ha comercializado diferentes tipos de productos carreteros; que son semirremolques para todo tipo de carga, desde…

Leer más

Según el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, de los 27 millones de litros que se requiere para toda la cosecha, falta entre 18 a 20 millones de litros para completar el abastecimiento hasta abril. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, reconoció este domingo que falta más de la mitad del requerimiento del agro para encarar la cosecha de granos estratégicos como la soya, el maíz y el sorgo, es decir, de 27 millones de litros que se precisan para afrontar estas labores, queda por entregar entre 18 y 20 millones de litros. “De estos 27 millones…

Leer más

La Confederación de Ganaderos de Bolivia, (CONGABOL) bajo la presidencia de Hernán Julio Nogales y Walter Ruíz, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), presentaron al ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, datos que respaldan la capacidad de los productores para mantener un abastecimiento continuo y sostenible de carne en Bolivia. Durante la reunión, el dirigente de FEGASACRUZ, destacó que la producción nacional no solo asegura la autonomía alimentaria del país, sino que también genera un excedente con potencial para la exportación. «Hemos demostrado con cifras concretas que poseemos una capacidad exportable significativa, lo cual…

Leer más

Otoño arranca con temperaturas templadas hasta el martes 25, reflejo de la estación intermedia hacia el invierno, que a medida que avanza el tiempo, el clima se hará más fresco con noches más largas y días más cortos, con la tendencia a un enfriamiento progresivo, pero con altibajos debido a la influencia del viento. El miércoles 26 se consolidan las corrientes del norte incidiendo en un aumento de las temperaturas principalmente máximas hasta el fin de semana: Andrés Ibáñez y Norte Integrado: 30°C 🌤️ Valles Cruceños: 27°C ⛅Cordillera: 32°C 🌦️ Chiquitania: 33°C 🌥️ Riesgo de desborde: Ríos Parapetí, Grande, Yapacaní…

Leer más

Desde Cuatro Cañadas y Ascensión de Guarayos reportan rebalses de ríos que afectan a las cosechas y el ganado En los últimos días, los desbordes de ríos producto de las lluvias han provocado inundaciones en algunos municipios productivos del departamento de Santa Cruz como Cuatro Cañadas y Ascensión de Guarayos, según el informe de los corresponsales de EL DEBER en provincias. En Cuatro Cañadas, los productores tuvieron que llegar hasta la Alcaldía de ese municipio para que se les dote de bolsas con las cuales puedan rellenarlas con tierra y cerrar el boquete que abrió el desborde del río Grande,…

Leer más

La empresa Beicruz se encuentra presente en la Expoauto 2025 con sus llantas agrícolas de la marca brasileña Pirelli, Prometeon para maquinarias, tractores, fumigadora y cosechadoras. Raúl Villarroel, jefe nacional de Ventas de Beicruz, comentó que durante la Expoauto promocionan las llantas agrícolas de la marca Pirelli, las cuales son muy demandadas por los productores que la utilizan para maquinarias, tractores, fumigadoras y cosechadoras, e implementos agrícolas. Además, dispone de llantas para la línea industrial; como ser pala cargadoras, motoniveladoras de la marca Pirelli. Villarroel indicó que la marca Pirelli es muy conocida a nivel mundial y ha realizado…

Leer más

Luego de un proceso de negociación en el cual participaron Cadex, ANAPO, SENASAG y Cancillería, este 20 de marzo de 2025 los gobiernos de Bolivia y China, a través de sus representantes acreditados firmaron el protocolo para que el grano de sorgo boliviano pueda ingresar al mercado de China, lo cual abre muchas oportunidades a los productores nacionales, además de diversificar las exportaciones.Anualmente China importa más de 8 millones de toneladas, por un valor superior a 2,500 millones de USD.La producción boliviana de sorgo llegó en los últimos años a un promedio de 1 millón de toneladas. Con la apertura…

Leer más

Desde su Chacabuco natal, el semillero DonMario lanzó hoy seis nuevas variedades de soja, en búsqueda de mantener el liderazgo de este mercado, apostando a la innovación genética. En una recorrida de varios kilómetros que comenzó en la sede central de la empresa y seguirá hasta América, en la plena Pampa Húmeda bonaerense, los lanzamientos que anunció la empresa abarcan desde el grupo de madurez IV corto hasta el VII corto. Esta apuesta, según entienden los obtentores, responde a la necesidad del productor de contar con materiales más competitivos en términos de rendimiento y control de malezas, una combinación clave…

Leer más

Desde el Gobierno anunciaron la normalización en el abastecimiento en un plazo de 10 días y la problemática del abastecimiento se concentra en las provincias, principalmente en regiones productivas Desde la oficina Distrital Comercial Oriente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportaron que hubo un aumento en los despachos de combustibles en el departamento cruceño, superando el volumen de 3 millones de litros en lo que respecta a gasolina y los 2 millones de litros en lo referido al diésel. Sin embargo, esto no cubre el requerimiento del aparato productivo cruceño, cuya cadena requiere al día 3,3 millones de litro…

Leer más