Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
- En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Autor: Agro Sinergia
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuario e Inocuidad Alimentario (SENASAG) y la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) han firmado un convenio específico de cooperación interinstitucional. Este acuerdo busca mejorar la sanidad agropecuaria y la inocuidad alimentaria en Bolivia, enfrentando los retos significativos que el país enfrenta en estos campos. El director general ejecutivo del Senasag, Juan Miguel Quiroz explicó que el convenio es un paso crucial para superar los desafíos actuales y garantizar un futuro más seguro y saludable para los bolivianos. Además, permitirá a los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia…
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, las últimas precipitaciones permiten ponerle un piso a la cosecha de soja. Pero advierten que habrá una enorme variabilidad en los rindes. El informe semanal para la zona núcleo de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) trae buenas noticias en relación al impacto de las lluvias en los cultivos, sobre todo en la soja, que estaba “al límite” tras un enero con poca agua y mucho calor. “Se está consolidando un cambio de tendencia en soja: la recuperación es mejor a la esperada”, señala…
El presidente de Fegasacruz señaló que basta con ir a cualquier surtidor en provincias para corroborar que no hay un abastecimiento oportuno y, como la producción no puede parar, se recurre a los revendedores El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Wálter Ruiz, señaló este viernes que los productores de carne se ven sometidos al mercado negro del combustible, donde tienen que recurrir para no paralizar sus labores y no ver frenado el movimiento de su producción. “Si no hay el diésel y se tiene que mover el ganado, ¿qué más se puede hacer? Se tiene…
La escasez de diésel pone en riesgo la cosecha de granos de verano. El sector agropecuario pide al Gobierno dar soluciones de manera inmediata al problema de combustible, porque de lo contrario afectará en la provisión normal de alimentos al país. Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), expresó su preocupación por la falta de diésel en los surtidores, algo que afecta al sector productivo, toda vez que no están llegando los alimentos con normalidad. Algo que también afectará el desabastecimiento de diésel es la cosecha de cultivos de verano, tomando en cuenta que los próximos días…
Si el agro no cosecha granos debido a la falta de carburante, los choferes tampoco podrán transportar la producción a los centros de acopio, situación que hace encender las alertas Desde la Cámara del Transporte del Oriente advierten que al menos 15.000 transportistas van a tener problemas por la situación del diésel, ya que no podrán trasladar los granos hasta los centros de acopio y, posteriormente, a la exportación. Esta situación fue advertida por el dirigente Erlan Melgar Salvatierra al advertir también que si no hay combustible tampoco habrá cosecha de soya, lo que pone en riesgo también la producción…
El producto crediticio de la entidad financiera es de rápida aprobación y desembolso en un plazo de hasta 48 horas. Al adquirirlo el beneficiario ingresa inmediatamente al sorteo. Por tercer año consecutivo, el BNB lanza su campaña «Súper Consumo», una oportunidad para financiar proyectos personales con un crédito de fácil acceso y rápida aprobación. Además, quienes lo adquieran desde el 21 de febrero hasta el 30 de abril de 2025 participarán automáticamente en el sorteo de un año de supermercado. Pamela Giacomán, Gerente Nacional de Banca Personas del BNB, destacó que la campaña Súper Consumo, año tras año, apoya a…
El conglomerado británico y el grupo Changan impulsarán la transición hacia una movilidad más limpia y tecnológica en la región. En el país, estos vehículos estarán disponibles a partir del primer semestre de 2025 Inchcape, el distribuidor independiente de vehículos más importante del mundo, ha anunciado su alianza estratégica con el grupo Changan International Corporation (CIC) para la distribución de tres nuevas marcas en América Latina: AVATR, Deepal y Nevo. Esta expansión de su portafolio refuerza la posición de liderazgo del distribuidor de origen inglés en la región, donde la compañía continúa consolidando su compromiso con la transición hacia una…
Mainter estuvo presente en la Exposoya 2025 con su pulverizadora FIGHTER 3000 de la marca brasilera KUHN, que destaca por sus 36 metros de barra y un despeje de altura de la máquina de 1,80 metros. Carlos Méndez, jefe comercial de la División Maquinaria de Mainter, explicó que la pulverizadora FIGHTER 3000 al tener un despeje de altura de 1.80 metros, permite realizar aplicaciones de final de ciclo en los cultivos de soya, girasol y maíz; además que al tener una barra de 36 metros abarca mayor terreno en una sola pasada. “Al ser una pulverizadora de 36 metros de…
Las filas por gasolina volvieron a Santa Cruz. YPFB dice que son problemas logísticos Al menos tres sectores se encuentran expectantes y alistan medidas de presión por diésel en el país, ya que hasta el momento, YPFB no ha podido regularizar el suministro, sobre todo cuando los productores soyeros alistan la cosecha de verano. Los productores de oleaginosas -incluidos los interculturales de San Julián-, los transportistas y los mineros han advertido con medidas de presión, si la provisión del combustible no se regulariza en las próximas horas, por lo menos para sus sectores. Los productores soyeros calculan que necesitan entre…
René Pérez, dirigente intercultural de Concepción, señala que en la reunión con autoridades nacionales se acordó que se emitirá el documento para que se garantice la exportación de soya. Además, dijo que hay acuerdo en sus otras demandas Este miércoles, pasado el mediodía, concluyó la reunión entre dirigentes interculturales y autoridades del Gobierno Nacional. Al finalizar, el dirigente de Concepción, Santa Cruz, René Pérez, aseguró que se llegó a un preacuerdo por lo que el sector del municipio levanta la advertencia de bloqueos. Aunque, aclaró que debido a que la medida anunciada era nacional, un representante nacional de los interculturales…