Autor: Agro Sinergia

Compromiso con la conservación del medio ambiente, la sostenibilidad y el crecimiento económico del país. Previo al evento, la CFB celebró su Asamblea General Ordinaria 2025, donde se presentó el Informe Institucional por la gestión 2024 – 2025. Se destacó las exportaciones que cerraron con más de 90 millones de dólares pese las dificultades país, como bloqueos de carreteras, falta de diésel y la crisis financiera por la falta de dólares. Santa Cruz, 26 de febrero.- Fueron Plant For, Cimal IMR, Sobolma, Surimex, Indara, Liguria y Exomad, las empresas que se destacaron en 16 categorías, resaltando su liderazgo en producción,…

Leer más

Según las estimaciones de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en la campaña de verano 2024-2025 se producirán 2,5 millones de toneladas de soya. Los productores piden al Gobierno la liberación de exportaciones de soya, porque no hacerlo desmotivará al sector que atravesó dos campañas malas el 2024. Fidel Flores, Expresidente de Anapo y productor de Cuatro Cañadas, recordó que el 2024 fue desastroso para los productores soyeros que registraron pérdidas significativas por la prolongada sequía en el campo; que derivó en un rendimiento de 1,3 toneladas de soya por hectárea. “El año pasado hemos tenido un…

Leer más

El lanzamiento de Expoauto se realizó en un ambiente de innovación, tecnología y muchassorpresas. Diferentes expositores mostraron lo mejor de sus propuestas en el showroom delanzamiento de la 16° Feria Automotriz realizada en FEXPOCRUZ, Expoauto 2025.Esta feria abrirá sus puertas del 19 al 23 de marzo y recibirá a más de 260 marcas expositoras en21.600 metros cuadrados de exhibición. Este evento representa una oportunidad única parafortalecer la colaboración y el crecimiento de la industria automotriz.Novedades para esta versión: Son ocho pabellones y áreas externas que van a exhibir más de 350 vehículos de todas las gamasademás de camiones, motocicletas, repuestos,…

Leer más

El Equipo Técnico de Jopo confirmó que la nueva maleza parásita del girasol existente en Bolivia es Orobanche Cumana. Luego de una reunión del Equipo Técnico de Jopo realizada ayer en instalaciones de Coperagro, dieron a conocer que los análisis de laboratorios del Centro de Investigación Agrícola y Tropical (CIAT) y el Instituto de Investigaciones Agrícolas El Vallecito, confirmaron que la nueva maleza de girasol es “Orobanche Cumana”, la cual viene afectando a la producción de girasol en la zona Este del departamento de Santa Cruz. Asimismo, presentaron a los medios especializados en el agro, una Guía Práctica para la…

Leer más

Brasil y Paraguay demostraron a los bolivianos, en un encuentro trinacional, que las inversiones privadas en la Hidrovía Paraguay-Paraná son una realidad. Consideraron que 2025 será un año de inflexión. Entre los años 2023 y 2024, la sequía ocurrida en gran parte de Sudamérica, afectó seriamente al tránsito fluvial de la Hidrovía Paraguay – Paraná (HPP), que redujo en 30% los volúmenes de carga de importación y exportación de Bolivia, Brasil y Paraguay. El estiaje redujo el transporte en al menos 7 millones de toneladas, equivalentes a unos $us 200 millones. El dato lo dio a conocer Raúl Valdés, ejecutivo…

Leer más

Existe la convocatoria a un diálogo en la capital cruceña este martes (9:00); sin embargo, adelantaron que mientras se lleve a cabo la reunión el bloqueo se mantendrá.  La Federación Especial de Comunidades Interculturales Productoras Agropecuarias de San Julián Norte anunció un bloqueo en la ruta Santa Cruz – Trinidad, desde la medianoche este martes, en rechazo al veto a la exportación de soya. Exigen una reunión con autoridades de Gobierno. “Instruimos todas nuestras centrales y comunidades a iniciar con el bloqueo de carretera de manera indefinida desde las 00:00 horas del día martes 25 de febrero del 2025 hasta…

Leer más

Bayer destacó con su participación en la Exposoya 2024 mostrando su portafolio completo de productos para el cultivo de soya. La compañía estuvo presente con un moderno y cómo stand, donde los profesionales explicaron a los productores las ventajas de trabajar con productos Bayer. Marcos Méndez, gerente general de Bayer Bolivia, indicó que durante la Exposoya 2025 mostraron en sus parcelas el tratamiento de semillas, control de plagas y enfermedades con los productos Bayer. “Los productos que Bayer dispone para el cultivo de soya, incluyen herbicidas, fungicidas, insecticidas que permiten al productor de soya obtener mayor productividad”, expresó Méndez, quien…

Leer más

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) prevé una producción de 2,5 millones de toneladas de soya en la presente campaña de verano 2024.2025. Las últimas lluvias caídas en las zonas productivas favorecieron al desarrollo del cultivo. Richard Trujillo, gerente técnico de Anapo, informó que en la campaña de verano se sembraron 1,2 millones de hectáreas de soya en el departamento de Santa Cruz y se estima obtener alrededor de 2,5 millones de toneladas al finalizar la cosecha. Trujillo indicó que el avance de cosecha es de aproximadamente 10% y el rendimiento obtenido hasta el momento es de…

Leer más

La verdad sobre la carne: las causas que golpean los precios internos. El veto a la exportación de carne: un error que amenaza la economía y la seguridad alimentaria. A más de dos semanas, de la decisión del Gobierno de Bolivia de suspender la exportación de carne no solo es un golpe duro para el sector ganadero, sino que representa un grave error que puede traer consecuencias devastadoras para la economía y la seguridad alimentaria del país. El Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) secuestró 55 cabezas de ganado en pie. El informe del viceministro viceministro de Lucha…

Leer más

Carnaval sin lluvias fuertes en la capital: En Santa Cruz de la Sierra, las lluvias del fin de semana (1 y 2 de marzo) serán de baja intensidad. El lunes 24 alcanzaremos temperaturas de hasta: 36°C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado 40°C en Cordillera 37°C en la Chiquitanía 31°C en los Valles Cruceños Sensación térmica más alta: La humedad hará que el calor se sienta al menos 5 °C más de lo real, durante gran parte de los 7 días. Lluvias intermitentes y localizadas: Precipitaciones sectorizadas a lo largo de la semana con mayor regularidad el sábado 1 y…

Leer más