Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
- En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Autor: Agro Sinergia
El sector productivo cruceño sostiene que la norma atenta contra la actividad privada. Más de 35 gremios cumplieron este lunes un paro movilizado El presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking informó que el sector productivo cruceño y nacional no se sentarán a dialogar con el Gobierno, hasta que la disposición séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) se derogada. «No nos vamos a sentar en una mesa hasta que no esté derogada la disposición séptima», afirmó tajante. Según explicó, el sector agropecuario, representado por Confeagro, ha participado en diversas reuniones con…
Este lunes más 35 sectores acatan un paro movilizado, pero sin bloqueos ni otras extremas medidas de presión una caravana recorrer la ciudad exigiendo la derogación de una norma facilita el decomiso de mercadería. Dando inicio a las movilizaciones contra una norma que facilita la confiscación de mercadería, este lunes el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, pidió al Gobierno derogar esta disposición que, a su criterio, perjudica el trabajo que realizan los diferentes sectores económicos del país. Los agricultores, junto a otros sectores como gremialistas, transportistas e industriales de todo el país se movilizan este…
Analistas e instituciones señalaron que el Gobierno está repitiendo lo ocurrido con el aceite en diciembredel año pasado. Plantean incentivar las exportaciones para tener una acumulación de las RIN La historia se repite. En diciembre del año pasado fue con el aceite y ahora es con la carne de res. El Gobierno nacional nuevamente recurre a la suspensión de exportaciones para poder nivelar el precio del producto en el mercado interno. Analistas e instituciones lamentan que nuevamente las autoridades nacionales vayan a estas medidas que no solucionan el incremento de precios y, por el contrario, ponen en riesgo la seguridad…
Los vientos moderados del norte prevalecerán toda la semana incidiendo en un aumento, principalmente de las temperaturas máximas, hasta alcanzar el miércoles 12 a 34 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30 °C los Valles, 37 °C Cordillera como la Chiquitania. La humedad lo empeora TODO: Sensación térmica por las nubesSe hace notar que por la humedad que imperará durante el periodo de los 7 días, la sensación térmica será mínimamente de 5 °C adicionales. CALOR + HUMEDAD = ¡Se vienen posibles lluvias con fuertes vientos y tormentas eléctricas!No se descarta lluvias intensas con fuertes vientos además de tormentas…
El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), entidad técnica dependiente de la Gobernación de Santa Cruz celebró 50 anos de vida institucional apoyando al desarrollo productivo del país. En ocasión de su festejo realizado el pasado 07 de febrero en Casa de Gobierno, anunció la liberación de una nueva variedad de arroz que destaca por su productividad. La nueva variedad de arroz de nombre “SC 200 Años”, viene a ser una nueva alternativa más para los productores en las próximas campañas agrícolas. En el festejo de sus 50 años, el CIAT recibió la certificación NB/ISO 9001-2015, destacando su compromiso con…
La siembra de maíz concluyó en el Chaco boliviano y se logró sembrar alrededor del 90% de lo proyectado por la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor). Los maiceros piden a YPFB que les provea de urea para aplicar al cultivo de maíz. Mario Moreno, presidente de Promasor, dio a conocer que la siembra de verano de maíz finalizó en el Chaco tarijeño, chuquisaqueño y cruceño, logrando sembrarse alrededor de 113.000 hectáreas, de las 130.000 proyectadas. De las 113.000 hectáreas cultivadas, alrededor de 90.000 hectáreas de maíz se cultivaron en el Chaco cruceño. La cosecha de maíz en…
Porcicultores de Santa Cruz atraviesan problemas de abastecimiento de insumos para producir carne de cerdo. Piden al Gobierno políticas de incentivos a los productores para seguir produciendo. Jorge Méndez, presidente de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor), expresó su preocupación por el incremento de los insumos (maíz, sorgo y soya), lo cual dificulta a los porcicultores seguir en el rubro. “No hay soya, maíz y sorgo en el mercado, elementos principales para la producción de alimento balanceado para los cerdos. A eso se suma el incremento de precios de insumos de importación debido a la falta de dólares en el país”,…
Desde la entidad empresarial lanzaron una dura crítica al Gobierno, pero también elevaron una serie de consultas a los precandidatos presidenciales sobre su visión a futuro y soluciones a la crisis. “En medio de una crisis económica, de ataques y de incertidumbre”. Así es como la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) conmemora su 110 aniversario, cuya dirigencia lanzó una dura crítica al Gobierno de Luis Arce Catacora, advirtiendo que “Bolivia se ha convertido en un territorio minado para la inversión, no por falta de oportunidades, sino por la ausencia de un pilar fundamental: la…
La ciudad de Sucre será sede de la L Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), entre marzo y abril de este año, como un homenaje al bicentenario de Bolivia, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores. Desde Punta del Este (Uruguay), donde participa de la XLIX (49 en números romanos) reunión ordinaria de ministros de agricultura y pecuaria del subcontinente, informó que fue aprobada la solicitud de que la capital del Estado Plurinacional de Bolivia acoja la sede del próximo evento. Sucre será sede, entre marzo y abril, de la reunión de ministros del sector…
La fábrica está ubicada en el municipio de Puerto Suarez, se extiende en un predio de 11 hectáreas colindante a la planta de cemento en Yacuses. Esta inversión es parte de la estrategia de diversificación de Itacamba. Santa Cruz, enero de 2025 – Con casi tres décadas aportando al desarrollo del país desde la industria de la construcción, Itacamba dio un paso de confianza hacia la diversificación con la inauguración de su moderna planta de producción de correctivos y acondicionadores de suelos de la marca Bróter. Esta nueva iniciativa, enfocada en el agro, busca transformar la productividad de los suelos…