Autor: Agro Sinergia

La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX), a través de un comunicado hizo conocer su posición respecto a la medida del Gobierno de suspender las exportaciones de carne. La suspensión de exportaciones de carne es una medida errada y desenfocada que golpea a la débil economía boliviana al poner una barrera al ingreso de dólares al país.Además, pone en peligro los mercados abiertos y los que están en proceso de apertura.Esta medida muestra la mala gestión económica del Gobierno a través de los Viceministerios del área, los cuales no comprenden el funcionamiento del sector productivo agropecuario. Por eso nos…

Leer más

Mediante un comunicado la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y los productores ganaderos de Bolivia expresaron su preocupación por el freno a las exportaciones de carne asumida por el Gobierno. Piden levantar las restricciones a las exportaciones y generar seguridad jurídica al sector productivo. Klaus Frerking, presidente en ejercicio de la CAO, indicó que en momentos que solicitamos mejores condiciones, certidumbre y seguridad jurídica para incrementar nuestra productividad y de esa forma generar mayor seguridad en el abastecimiento de alimentos a la población, empleos y divisas; el Gobierno nos responde con mayores prohibiciones.Las restricciones a las exportaciones, las bandas de…

Leer más

La mejora se dio frente a enero de 2024, con gran participación de la celulosa, la carne y el arroz Las exportaciones de bienes uruguayos comenzaron el 2025 con un crecimiento del 6% en comparación con el mismo mes del 2024, alcanzando un total de US$ 912 millones, según el informe de comercio exterior elaborado por Uruguay XXI, consignado por Valor Agrícola. El principal producto de exportación en enero fue la carne bovina, con ventas por US$ 202 millones, lo que representó el 22% del total. Este aumento se debió a una mejora en los precios internacionales del 14%. Estados…

Leer más

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y los avicultores de Bolivia firmaron este miércoles un acuerdo que fija el precio diferenciado del quintal de maíz amarillo duro. En el caso del departamento Santa Cruz tendrá un costo de Bs 75 el quintal, mientras que en el caso Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Potosí y La Paz será a Bs 70. La diferencia de Bs 5 se debe a un tema logístico. El gerente de Emapa, Franklin Flores, aseguró que este acuerdo firmado con el presidente de la Federación Nacional de Avicultores, Winston Ortiz, tiene el objetivo de garantizar…

Leer más

El presidente de la CAO, Klaus Frerking, indicó que este jueves a las 9:00 se reunirán los ganaderos de Santa Cruz para analizar la medida interpuesta por el Gobierno y sacar una posición por parte del sector. El presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, confirmó que este jueves a las 9:00, está prevista una reunión de emergencia con ganaderos de Santa Cruz. Esta cita se fijó minutos después de conocer la determinación del Gobierno nacional de suspender las exportaciones de carne de res. Al respecto, Frerking calificó que las autoridades están en «contrarruta a…

Leer más

Uno de los nuevos mercados al cual se llegará será México, pero tambien se busca ingresar en otros países La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebu) y la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) firmaron un convenio para promover la exportación de ganado en pie y genética bovina, tanto de semen como de embriones; pero también para la apertura de mercados y el establecimiento de protocolos sanitarios en países de interés. Yamil Nacif, presidente de los criadores de cebú, declaró que este acuerdo amplía las oportunidades de exportación de carne bovina y de…

Leer más

Sectores productivos del departamento de Tarija se sumarán al paro movilizado del próximo lunes a efectuarse en todo el país, exigiendo la derogatoria de la disposición séptima incluida el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. Sectores productivos del departamento de Tarija se sumarán al paro movilizado del próximo lunes a efectuarse en todo el país, exigiendo la derogatoria de la disposición séptima incluida el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. La determinación fue asumida luego de concluir el Cuarto Encuentro Multisectorial que se realizó este miércoles en la capital tarijeña. El secretario general de la Confederación de Trabajadores Gremiales de…

Leer más

Manejo de una Lechería y Recursos Forrajeros, son algunos de los temas que serán abordados en el Taller Técnico, a realizarse el viernes 07 de febrero en la propiedad lechera Fátima, ubicada en Yapacaní, al Norte de la ciudad de Santa Cruz. El evento es organizado por la empresa Visión Rural y contará con cuatro expositores con destacada experiencia en temas relacionados a Manejo de una Lechería, Oferta y Demanda Forrajera, Manejo de Praderas, Manejo de Vacas en Producción y Manejo de Vaquillas, Sanidad y Cercos Eléctricos, entre otros. José Luis García, gerente general de Visión Rural, informó que durante…

Leer más

Desde el sector arrocero señalaron que este es el precio base con el que se encarará la cosecha del grano, mismo que tendrá que ser revisado para el mes de marzo. Los productores del municipio cruceño Yapacaní y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) acordaron fijar el precio de la tonelada de arroz en $us 840, tema que se aplicará durante el mes de febrero, según reportó la investigadora y exgerente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), Ana Isabel Ortiz. Las autoridades también comprometieron la dotación de diésel, por lo quedaron sin efecto las…

Leer más

En 4 días de visita a Bolivia, un total de 18 empresas seleccionadas de Brasil, dedicadas a la producción sucroalcoholera, visitaron los ingenios: GUABIRÁ, UNAGRO, AGUAÍ y LA BÉLGICA; con el objetivo de observar la diversificación en la cadena productiva del sector. Suyane Machado, Gerente de Proyectos de APLA (Arranjo Productivo Local do Álcool) -entidad dedicada a fomentar la interacción entre todo el sector sucroalcoholero-, encargada de dirigir la misión empresarial mencionó; “es muy bueno estar presentes un año más, para conocer las nuevas demandas de Bolivia y los desafíos que enfrenta. Sabemos que desde Brasil podemos aportar no solo…

Leer más