Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Productores aguardan medidas que permitan el repunte del maíz y el trigo
- En medio de pedidos de institucionalización del Senasag, ministro Justiniano posesiona al nuevo director
- Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
- El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
- CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
- Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
- Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
- Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
Autor: Agro Sinergia
Empresas e instituciones de investigación presentarán más de 20 variedades de soya durante la muestra ferial Exposoya 2025, a realizarse del 20 al 22 de febrero en el Centro Experimental de Anapo, ubicado en el municipio de Cuatro Cañadas. La Asociación de Productores de Oleaginosa y Trigo (Anapo) ultima detalles de la organización de la Exposoya 2025, a realizarse del 20 al 22 de febrero en su Centro Experimental, ubicado en la Comunidad 26 de agosto, municipio de Cuatro Cañadas, departamento de Santa Cruz. En el evento ferial han confirmado su participación más de 100 empresas que mostrarán su paquete…
Con un único artículo, agropecuarios, exportadores, industriales y otros sectores remitieron al pleno de la Asamblea Plurinacional el proyecto de ley para derogar el articulo 7 de la Ley Financial 2025 que establece la confiscación de productos en caso de agio y especulación. De manera simultánea, industriales, exportadores y agropecuarios presentaron el proyecto de ley que derogue la disposición adicional séptima, incluida en la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, el cual fue remitido para su análisis a la Asamblea Plurinacional Legislativa. En Santa Cruz, a la cabeza del presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del…
La CAO pidió a las autoridades garantizar los volúmenes necesarios para recoger al menos 3 millones de toneladas de soya previstos en la campaña de verano. La cosecha arranca en unas semanas. Con el inicio de labores de cosecha de la campaña de verano en puerta, el presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, pidió al Gobierno nacional la provisión oportuna de diésel para encarar estos trabajos con los que se prevé recoger 3 millones de toneladas de soya. “Esperemos que nos siga acompañando el clima, que nos siga acompañando toda esta producción que la…
Tras un progreso intersemanal de 0,8 p.p., finaliza la siembra de soja a nivel nacional, con la incorporación de los últimos lotes sobre el norte del área agrícola, indicó el panorama agrícola de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). Tras un progreso intersemanal de 0,8 p.p., finaliza la siembra de soja a nivel nacional, con la incorporación de los últimos lotes sobre el norte del área agrícola, indicó el panorama agrícola de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). A pesar de las lluvias registradas durante los últimos días, la condición hídrica Adecuada/Óptima se ha incrementado en…
¡Atención, Santa Cruz! El clima nos tiene una sorpresa nada agradable: ¡Calor intenso, humedad sofocante y hasta tormentas eléctricas inesperadas!. ¿Cuándo bajará la temperatura? ¿Dónde lloverá más fuerte?¿Qué días debemos prepararnos? Enterate de todo aquí: Reporte semanal # 189, 2 de febrero 2025 ¿QUÉ PASARÁ Y DÓNDE?Prevalecerán mayormente las corrientes del norte que incidirán en un aumento sobre todo de las temperaturas máximas, hasta alcanzar principalmente en el inicio de la semana a 34 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 30 °C en los Valles, 37 °C en Cordillera y 36 °C en la Chiquitania. ¡OJO! SENSACIÓN TÉRMICA SERÁ…
Debido a las condiciones climáticas desfavorables para la producción, un análisis del Banco Central del Paraguay consideró la posibilidad de una reducción en los ingresos de los productores, lo que podría afectar la calidad crediticia de los deudores. En este contexto, el BCP decidió flexibilizar temporalmente las condiciones de financiamiento para el sector agropecuario, permitiendo a los productores acceder a renovaciones, refinanciaciones y reestructuraciones de sus créditos en condiciones más favorables.Edith Acosta, Intendente de Análisis Global de la Superintendencia de Bancos del BCP, en entrevista con Canal AyN recordó que cumpliendo con su función de garantizar la solvencia y fiabilidad…
Bróter es la nueva marca de insumos agrícolas para balancear, recuperar y enriquecer los suelos. Cuenta con el respaldo de calidad y garantía de Itacamba Santa Cruz, enero de 2025 – Itacamba, a través de su marca Bróter, apuesta por el desarrollo agrícola en Bolivia. La inauguración de su moderna fábrica de acondicionadores y correctivos de suelos el 5 de febrero marcará un hito en la producción de soluciones innovadoras para el agro, impulsando la calidad y el rendimiento de los cultivos. La nueva fábrica, ubicada estratégicamente cerca de la planta de cemento de Itacamba en Yacuses, atenderá al mercado…
Un operativo realizado entre la Fiscalía, la Policía y el sector ganadero permitió capturar a cuatro integrantes de una organización criminal dedicada al abigeato en el departamento de Beni El secretario general de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), Marco Antonio Gutiérrez, reportó que en su departamento se logró recuperar 160 cabezas de ganado que fueron robadas por abigeatistas, remarcando que se advirtió una red en la que presuntamente están implicados funcionarios públicos. Según el ejecutivo, en lo que va del mes de enero se denunciaron 25 casos de abigeato y ponderó el avance que hay, enfatizando que se…
El presidente de Ingenor, Jimmy Prado, advirtió que si continúa la escasez de diésel, solo se podrá cosechar unas 50 mil hectáreas en Santa Cruz y Beni, con lo que el precio del grano se podría elevar aún más. El presidente de la Asociación de Ingenios Arroceros del Norte (Ingenor), Jimmy Prado, anunció para el próximo jueves 6 de febrero, en Trinidad, una nueva reunión con el Gobierno, para resolver la problemática del arroz en el país, sobre todo para logar un acuerdo sobre el precio final al consumidor. Prado dijo que uno de los principales reclamos que llevarán a…
Desde Anapo estiman la cosecha de 3 millones de toneladas de granos, que equivalen a un movimiento económico de $us 150 millones. Las labores inician el 20 de febrero El gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, anunció que el inicio de las labores de cosecha de la campaña de verano 2024 – 2025 está previsto para el 20 de febrero, es decir, en tres semanas, labores que permitirán ver los primeros resultados de la producción de granos estratégicos. Para que estos trabajos no se vean interrumpidos, Hernández hizo el pedido al Gobierno…