Autor: Agro Sinergia

El sector agropecuario pasa por un mal momento debido a la falta de liquidez para enfrentar una nueva campaña agrícola. En ese entendido desde el Colegio de Ingenieros Agrónomo de Bolivia (CIAB) observan que los actores involucrados en la producción de alimentos deben ser más eficientes en la misma área de tierra. Juvenal Bonilla, presidente del CIAB, destacó la importancia del sector productivo en la economía nacional, tomando en cuenta que tiene un potencial para producir 40 millones de toneladas y generando alrededor de 7.500 millones de dólares en los próximos cinco años. Bonilla considera que, para lograr dichas metas,…

Leer más

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y la empresa estatal Unibienes, firmaron un convenio para que mediante la banca se pueda asegurar a los bovinos de diferentes razas. “Con esto se va a prever la posibilidad de que ustedes van a poder asegurar su ganado entre el 1,3% y 1,7% del valor del animal, animal de genética, comercial, vaca mayor, a 12 meses podrán ser asegurados”, explicó Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz, en el acto del Día del Ganadero realizado en instalaciones de Fegasacruz. El dirigente ganadero destacó que es el primer seguro pecuario que va a tener…

Leer más

Después de presentar una denuncia ante la Autoridad de Bosques y Tierra, la mañana del 11 de septiembre, tras ingresar a su propiedad, René Castedo -junto a acompañantes y representantes de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT)- vieron cómo la infraestructura en su propiedad había sido dolosamente vandalizada e incendiada de manera intencional. Los avasalladores hicieron boquetes en los cielos falsos de los dormitorios de sus trabajadores, y allí aplicaron diésel mezclado con aceite quemado para prender fuego a los techos de las viviendas. “Por protección divina, yo creo, no ardieron los techos y tampoco todos los horcones y…

Leer más

El monumento natural tiene una altura de 6,5 metros, la estructura está recubierta por nueve mil plantas nativas y cuenta con un sistema inteligente de riego, forma parte del proyecto de revitalización del espacio público y conservación de la flora del bosque urbano Isuto que se extiende hasta el sexto anillo. La obra ha sido financiada por la Fundación Hugo Landívar Cuéllar. La Fundación Hugo Landívar Cuéllar hizo entrega a la ciudad de Santa Cruz, a través del Gobierno Municipal, del primer jardín vertical monumental con las iniciales SC, una iniciativa privada que tiene como objetivo la preservación de la…

Leer más

El reporte se da en un contexto en el que el sector productivo urge la dotación de diésel oportuno para encarar la campaña de verano, así como también se espera la aprobación de una nueva semilla de soya transgénica. La exportación de soya y sus derivados reflejan una caída al mes de agosto de 2024, de acuerdo con el reciente reporte presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el cual advierte una disminución del 63,9% y 33,3%, respectivamente. Entre enero y agosto de la presente gestión, las exportaciones de semillas y habas de soya alcanzaron un total de $us…

Leer más

Durante la muestra ferial participaron 2.231 marcas, de las cuales 1.471 son nacionales y 760, internacionales Las intenciones de negocios generadas durante Expocruz 2024, junto con la Rueda de Negocios de CAINCO, llegaron a los 203 millones de dólares. Este monto refleja el potencial de corto y mediano plazo que el evento ha logrado concretar gracias a la participación de todos los sectores productivos. Con más de 420.836 visitantes provenientes de diversas latitudes, Expocruz se posiciona como la muestra multisectorial más grande de Latinoamérica, atrayendo a empresarios, emprendedores y familias bolivianas entre el 20 y el 29 de septiembre. En…

Leer más

En lo que va del año, el crecimiento más destacado se dio en el mes de agosto. En este lapso loEntre enero y agosto de 2024, las exportaciones de carne bovina de Bolivia mostraron un notable crecimiento, incrementándose en un 63,4% en comparación con el mismo período del año anterior, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante este lapso, el país exportó un total de $us 122,8 millones en carne bovina, superando ampliamente los $us 75,2 millones registrados entre enero y agosto de 2023, y acercándose a los $us 136 millones exportados en todo el año pasado.…

Leer más

Luego de cuatro meses de incendios forestales en el país, el Gobierno emitió un Decreto Supremo que declara desastre nacional. Los gobiernos subnacionales y el nivel central del Estado podrán realizar modificaciones a sus partidas presupuestarias para mitigar las quemas. “Con la finalidad de proteger el medioambiente, la salud, la vida de las personas, la biodiversidad y las actividades de la población, debido a la magnitud de los incendios el presente Decreto Supremo tiene por objeto declarar situación de desastre nacional”, detalla el artículo 1 de la norma. El 27 de septiembre, el Consejo Nacional para la Reducción Riesgos y…

Leer más

ADUBOS y HEROGRA sellaron alianza estratégica comercial, y presentaron 4 nuevos productos que estarán disponibles para los productores bolivianos en la campaña de verano 2024-2025. La alianza estratégica comercial entre ADUBOS Bolivia y HEROGRA, compañía de España, tuvo lugar el lunes 23 de septiembre en el edificio del señor Víctor Aldana, en el municipio de San Julián, donde ejecutivos de ambas empresas presentaron a los productores 4 nuevos productos, que permiten aumentar la productividad en los cultivos. Eduardo Yáñez, gerente general de ADUBOS, manifestó que la alianza estratégica de ADUBOS con HEROGRA es muy importante para el sector agropecuario de…

Leer más

La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú) y la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz) premiaron a los mejores expositores de la muestra más grande del país. La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú) y la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz) galardonaron a las mejores cabañas del sector pecuario, en la que destaca Sausalito, como el mejor expositor y criador de las razas Nelore y Nelore Mocho. Desde Asocebú ponderaron el trabajo que vienen desarrollando los ganaderos en la cebuinocultura de Bolivia. Además, subrayaron que la genética nacional es requerida por parte de diferentes países. “Tuvimos 740…

Leer más