Sea el mejor informado con AgroSinergia
Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.
- Sequía afecta 20% la productividad de sorgo, trigo, maíz, girasol y chía; el diésel se hace esperar
- Cosecha de maíz en la zona Sur llega al 80%, sector estima producción de 400 mil Tn
- Productores y técnicos debatirán sobre sostenibilidad y biotecnología en soya
- Agropecuarios buscarán el compromiso de asambleístas electos “para armar un nuevo modelo productivo”
- Confirmado: la siembra de maíz tendrá una fuerte recuperación y quedará al borde del récord en Argentina
- Achachairu: descubre la fruta exótica que Brasil ya exporta
- Multisectorial pide a legisladores electos comenzar a trabajar y dar certidumbre
- Gobierno declara emergencia nacional ante los incendios forestales
Autor: Agro Sinergia
“El Comité de Bioseguridad está a punto de sacar un dictamen para el uso de semillas mejoradas”, confirmó el viceministro Álvaro Mollinedo al referir que se busca apuntalar la producción de biodiésel. El viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo, informó que desde la campaña de verano próxima se usará este evento mejorado para la producción de biodiesel y para las exportaciones agroindustriales, en este caso el evento en soya Intacta que fue propuesto por el sector productivo. “El Comité de Bioseguridad está a punto de sacar un dictamen para el uso de semillas mejoradas netamente destinadas a la industrialización del…
La Rueda Internacional de Negocios es un espacio para pensar en el futuro con esperanza aun en medio de momentos de incertidumbre e inestabilidad. En un contexto económico desafiante, la primera jornada de la Rueda Internacional de Negocios 2024 cerró con un mensaje claro: a pesar de las dificultades, los empresarios están dispuestos a invertir y crear oportunidades. El evento, que se desarrolla en las instalaciones de CAINCO, registró 45,70 millones de dólares en intenciones de negocio y 3.384 reuniones empresariales entre empresas nacionales e internacionales, reafirmando la confianza en el potencial de los negocios. Delegaciones de 18 países y…
Juan Carlos Justiniano Suárez, ingeniero agrónomo; e Ignacio Candapuri Pachuri, veterinario, están desaparecidos desde el miércoles 18 de septiembre Juan Carlos Justiniano Suárez e Ignacio Candapuri Pachuri, salieron el miércoles 18 de septiembre de Totaícito, una propiedad ubicada en la provincia Velasco y que pertenece al municipio de San Miguel, zona noreste del departamento de Santa Cruz, internándose en el monte en labores propias campestres y desde esa fecha se perdió todo contacto con ellos. Juan Carlos Justiniano, de 53 años, es un ingeniero agrónomo, hijo de los dueños de la propiedad dedicada a la ganadería y pequeños cultivos agrícolas,…
En el acto no estuvo presente el presidente del país Luis Arce, a pesar de haber sido invitado como el año pasado. Gobernación presenta seis puntos para el futuro de Santa Cruz La Expocruz 2024 fue inaugurada oficialmente marcado por un fuerte despliegue de seguridad y la ausencia de autoridades nacionales. Asistieron el gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, el alcalde Jhonny Fernández, y representantes del sector empresarial como Jean Pierre Antelo (Cainco) y José Luis Farah (CAO), quien además preside Fexpocruz este año. Discurso de Farah: resiliencia y desafíos En su discurso, Farah destacó la capacidad de resiliencia de…
El COED reportó que en la presente gestión, el fuego arrasa cerca de 4 millones de hectáreas en el departamento. Instituciones del Estado continúan recolectando ayuda humanitaria para enviar a las familias afectadas El Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), dependiente de la Gobernación de Santa Cruz, reportó esta jornada que son 39 los incendios forestales activos que persisten. El fuego está presente en 15 municipios del departamento cruceño. Se han movilizado al menos 1.105 bomberos forestales, municipales, voluntarios y comunales, quienes se encuentran en primera línea realizando labores de control y mitigación contra el fuego, según informó Jhonny…
Si hay una región resiliente en Bolivia que vence las dificultades, es Santa Cruz. Las cifras dan cuenta de su avance, confirmando que el Modelo de Desarrollo Cruceño existe, funciona y es exitoso. Las estadísticas de su liderazgo y creciente aporte al desarrollo del país son contundentes, meritorias además, puesto que, superando un sinfín de vicisitudes, en 2023 la región ha registrado nuevos hitos: Récord del PIB cruceño por 14.314 millones de dólares; récord de aporte al PIB nacional con 31,5% y récord respecto al PIB agropecuario boliviano, con 47%; récord del PIB per cápita con 4.105 dólares; récord de…
Kalila FIV La Francisca es una hembra de la raza Nelore Mocho con un amplio historial en Bolivia y fue adquirida en un 50% por la firma Nelore da Mónica, de la pecuarista brasileña Mónica Marchett La vaca Kalila FIV La Francisca marcó el fin de semana un récord mundial que pone en lo alto al sector pecuario nacional: alcanzando un valor de $us 756.000, según el reporte de la firma Nelore da Mónica, que adquirió un 50%, trato que se cerró en el marco de Expocruz 2024.La Cabaña Nelore da Mónica, de la expositora Mónica Marchett, destacó en sus…
El Concejo Municipal reconoció su trayectoria empresarial en diversos rubros como un ejemplo de compromiso y dedicación al progreso de Santa Cruz y de su gente. En el marco de la celebración del 214 aniversario del grito libertario de Santa Cruz, el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, otorgó la Medalla al Mérito Municipal, en la mención Servicio Ciudadano – Categoría Empresarial a Luis Saavedra Bruno, en reconocimiento a su incansable labor como promotor del desarrollo económico y social del departamento, así como por su aporte como promotor y defensor del modelo de desarrollo cruceño. Luis Fernando Saavedra…
El regulador del sistema financiero quito el techo del 10% a las transferencias del sector exportador, con esto los bancos podrán captar más divisas, pero a un precio similar al que está en el mercado real Ajustan las normas para facilitar el ingreso de dólares de los exportadores a los bancos. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas retirando el límite del 10% fijado en abril de este año a las transferencias realizadas por este sector. A inicios de año, el ente regulador estableció esta franja para regular el…
La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (ASOCEBÚ) y la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz) concluyeron el juzgamiento de los animales de las razas cebuinas, razas Nelore, Nelore Mocho, Brahman, Gyr, Girolando y Sindi. Durante 6 jornadas un total de 743 mejores ejemplares de las diferentes razas, de 69 expositores, desfilaron por la pista de juzgamiento ante la evaluación de los jueces y expertos internacionales, en las modalidades de concurso y exhibición. Fernando Baldomar, gerente general de ASOCEBÚ, explicó que para el juzgamiento de las razas Nelore, Nelore Mocho y Brahman, al tratarse de un animal productor de carne…