Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

    30/07/2025

    Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

    30/07/2025

    Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico

    30/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025
    • Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar
    • Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico
    • Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas
    • Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
    • Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos
    • Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%
    • Productores del Norte Integrado advierten crisis por falta de diésel: «No podemos sembrar ni cosechar»
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025

      Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos

      28/07/2025

      Productores del Norte Integrado advierten crisis por falta de diésel: «No podemos sembrar ni cosechar»

      28/07/2025

      Frente frío, fuertes vientos y altas temperaturas

      27/07/2025
    • Agroindustria

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025

      Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café por $us 108 millones en los últimos 10 años

      19/07/2025

      CANEB observa que exportaciones bolivianas pueden generar $us 25.000 millones el 2035

      15/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Avasalladores secuestran a trabajadores en Santa Rita y disparan al encargado del predio
    Agrícola

    Avasalladores secuestran a trabajadores en Santa Rita y disparan al encargado del predio

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia11/07/202514 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Los avasalladores encapuchados fueron fotografiados
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    Se trata de la quinta toma registrada en la zona. Según relato el abogado de los propietarios, los avasalladores armados pertenecen a los interculturales y bloquearon caminos internos con motocicletas; rodearon el campamento y abrieron fuego contra los presentes.

    El conflicto por tierras en la propiedad Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia Guarayos, alcanzó este martes un nuevo y preocupante nivel de violencia. Al menos 20 personas, entre ellos el propietario del predio, se encuentran secuestradas por un grupo de avasalladores armados que irrumpieron nuevamente en la finca, tras construir un puente improvisado para ingresar.

    Álvaro Latorre, abogado de los propietarios, denunció que el hecho ocurrió esta tarde, después de que la policía ingresó a la propiedad Santa Rita el fin de semana a verificar que los caminos aledaños no estén bloqueados por los avasalladores.

    El jurista explicó que el dueño visitó su predio este jueves para darle apoyo moral a sus trabajadores. Ayer miércoles se cumplió un año de la primera toma violenta en el lugar. Sin embargo, tras hacer sobrevolar un dron, se percató que habían ingresado personas encapuchadas en motos. Para ello construyeron un puente, en la zona que conecta Santa Rita con Santagro.

    “El propietario había hecho construir un canal en los limites de Santa Rita, pero los interculturales construyeron un tercer puente para ingresar. Los trabajadores fueron a inspeccionar en vehículos, pero a 200 metros les dispararon e hirieron al encargado. De esa distancia y con esa precisión solo se puede presumir que fue un disparo de un francotirador”, relató.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    Avasalladores armados
    Según relató el mismo abogado Latorre, los avasalladores armados pertenecen a sectores interculturales y bloquearon caminos internos con motocicletas, rodearon el campamento y abrieron fuego contra los presentes. El encargado del predio resultó herido de bala y no ha podido ser evacuado para recibir atención médica, ya que el grupo mantiene sitiados a los ocupantes.

    “Están literalmente secuestrados. No pueden salir porque están rodeados de encapuchados armados. Nos mandaron un mensaje que dice ‘puedes decir que estamos secuestrados’”, declaró Latorre, visiblemente preocupado, en contacto con EL DEBER.

    Latorre señaló que el ataque registrado este jueves es el quinto avasallamiento registrado en Santa Rita desde julio de 2024. “El primero avasallamiento fue en julio, el segundo en noviembre y este año fue el tercero en mayo, y el cuarto el fin de semana. Con este es el cuarto avasallamiento hasta la fecha”, lamentó.

    El abogado responsabilizó directamente a los dirigentes interculturales Vicente O. y Elías T., a quienes señaló como autores materiales del nuevo ingreso violento. Apuntó también como autor intelectual a Esteban A., dirigente intercultural y, según Latorre, candidato a primer senador por el MAS en Santa Cruz.

    Latorre reveló que Vicente y Elías tienen órdenes de aprehensión vigentes por su participación en agresiones previas a policías en esta misma propiedad, pero continúan libres. “La policía sabe dónde viven. De hecho, Vicente se pasea por San Pedro y hoy mismo estaba haciendo cola para comprar gasolina. Se ríe de las autoridades”, lamentó.

    Santa Rita se encuentra en una zona de alta tensión territorial entre las provincias Ñuflo de Chávez y Guarayos, cerca de la conflictiva propiedad Las Londras.

    Latorre pidió intervención policial inmediata para rescatar a las personas secuestradas y dar asistencia médica a los heridos y exigió respuesta al Ministerio de Gobierno y al Viceministerio de Régimen Interior.

    “Tenemos mucha frustración. Esta organización criminal intercultural ya no solo se dedica al avasallamiento: están fuertemente armados. El gobierno tiene a su disposición unidades como el DACI, el PAC, Inteligencia y otras, pero no hay decisión política para intervenir”, advirtió el abogado.

    Fuente: El Deber

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

    30/07/2025

    Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

    29/07/2025

    Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos

    28/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.615

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

    By Agro Sinergia30/07/202511

    Se estima que la producción de trigo en el departamento de Chuquisaca llegue a 10.000…

    Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

    30/07/2025

    Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico

    30/07/2025

    Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

    29/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

    30/07/2025

    Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

    30/07/2025

    Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico

    30/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.615

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.