El sector denuncia irregularidades en la entrega de grano de Emapa y advierte con movilizaciones si no hay respuesta hasta el martes.
Los pequeños y medianos avicultores de Cochabamba expresaron su preocupación por la irregularidad en la dotación de maíz subvencionado por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), lo que podría derivar en un incremento del precio del pollo en los próximos meses.
“Todo este último semestre ha sido muy irregular, el mes de julio no nos han entregado la totalidad, solo el 50%, y el mes de agosto la última semana no nos han entregado y ahora todo el mes de septiembre. Los pequeños son los más afectados”, explicó Marlon Álvarez, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores Departamental (Aspymad), en entrevista con Unitel.
Maíz
Según Álvarez, actualmente la producción está garantizada, pero de persistir la falta de alimento balanceado, la oferta de pollo se reducirá en aproximadamente 60 días, generando un alza en el precio al consumidor.
“Vamos a bajar la producción y de aquí a 60 días vamos a tener que ver una subida del precio”, advirtió.
Ante esta situación, los avicultores dieron un plazo hasta el martes para que las autoridades den una solución concreta. En caso contrario, anunciaron medidas de presión.
“El día lunes, si no recibimos respuesta, el martes nos vamos a reunir los directorios y vamos a coordinar las acciones porque vamos a tener que salir ya todos. Primero va a ser una marcha y luego, posteriormente, vamos a tener que afectar los puntos de Emapa y ver otro tipo de alternativas”, señaló Álvarez.
El maíz es un insumo clave en la cadena productiva avícola, y la falta de abastecimiento subvencionado afecta directamente a los pequeños y medianos productores, que dependen de este grano para mantener la producción estable y garantizar precios accesibles a la población.
Con el grano a precio de subvención, el Gobierno mantiene los costos de la carne de pollo en torno a los Bs 20, dependiendo de la región.
Fuente: La Razón