Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

    31/07/2025

    Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina

    31/07/2025

    Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

    30/07/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»
    • Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina
    • Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz
    • Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025
    • Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar
    • Rodaria lanza el nuevo Dongfeng Nammi EV 2025, un vehículo urbano 100% eléctrico
    • Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas
    • Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Bayer Bolivia
    • Inicio
    • Agrícola

      La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

      31/07/2025

      Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

      30/07/2025

      Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

      30/07/2025

      Cosecha de maíz con avance de 60% en la zona Sur, rendimiento supera 4,5 toneladas

      29/07/2025

      Área de trigo en Okinawa solo llegó a 4.000 Ha, productores optan por otros cultivos

      28/07/2025
    • Agroindustria

      Guabirá registra 38% de avance en la zafra y puede exportar 55.000 toneladas de azúcar

      30/07/2025

      Tigre Bolivia promueve el crecimiento del sector inmobiliario con soluciones integrales

      29/07/2025

      Rodaria trae a Bolivia la camioneta ZNA RICH 7 EV, 100% eléctrica, la primera en llegar a Sudamérica

      22/07/2025

      Bolivia exportó más de 27.000 toneladas de café por $us 108 millones en los últimos 10 años

      19/07/2025

      CANEB observa que exportaciones bolivianas pueden generar $us 25.000 millones el 2035

      15/07/2025
    • Pecuaria

      Abriendo El Campo prepara el 7mo Simposio Internacional Ganadero «Estancia Integral»

      10/07/2025

      Ganaderos en alerta: La ALP debatirá la abrogación de leyes que regulan el desmonte en Bolivia

      02/07/2025

      Misión de Chile evaluó cumplimiento de las recomendaciones para exportar carne

      29/06/2025

      Congabol respalda el Foro Agropecuario con candidatos presidenciales

      19/06/2025

      Fabricio Delgado: Es importante conocer las exigencias sanitarias para exportar carne de cerdo y pollo

      17/06/2025
    • Avícola

      Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte

      24/07/2025

      Perspectivas sobre la salida ilegal de huevos hacia Chile y otros destinos           

      19/07/2025

      Bolivia conmemora el Día Latinoamericano de la Carne de Pollo destacando su valor nutricional, económico y social

      04/07/2025

      Avicultores prevén caída del 2% en la producción de pollo el 2025

      02/07/2025

      Avicultores apoyan pedido de uso de biotecnología y liberación de las exportaciones

      20/06/2025
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » “Biotecnología, una de las herramientas claves que necesitan los agricultores ahora”
    Mundo

    “Biotecnología, una de las herramientas claves que necesitan los agricultores ahora”

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia23/11/20235 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
    CropStar
    CropStar
    CropStar

    María Uscátegui, la directora ejecutiva de Agro-Bio para la Región Andina, expresó la importancia de esta herramienta en el agro

    En medio del Foro ‘Empresaria del Agro Mujer Rural’, organizado por Agronegocios de La República en el Marriot, María Andrea Uscátegui, directora ejecutiva de Agro-Bio para la Región Andina, habló sobre la importancia de la biotecnología para la agricultura en la actualidad, para enfrentar los desafíos de este sector.

    Uscátegui dijo que la biotecnología es la investigación en las semillas que los científicos hacen, para que estas obtengan propiedades nuevas, con el fin de que se adapten a los riesgos climáticos, de plagas, de sostenibilidad e incluso de la alimentación.

    La directora ejecutiva de Agro-Bio para la Región Andina enfatizó en que la biotecnología se fundamenta en cuatro factores “claves” para el desarrollo y la mejora de los cultivos. El primero se trata sobre que las semillas de hoy en día pueden mejorar sus propiedades alimenticias, como lo es el caso del arroz dorado, que ya se está implementando en algunos mercados, y que este cuenta «mayores» cantidades de vitamina A, elementos necesarios para el ser humano.

    Otro punto que recalcó María Andrea Uscátegui sobre la importancia de la biotecnología en los cultivos, es que, con esta herramienta de la ciencia, los agricultores pueden tener cultivos, gracias a las semillas modificadas, sin la preocupación de cuidarlos de algunas plagas, ya que con la biotecnología estos son resistentes a algunos insectos, sin la necesidad de tener que estar aplicando insecticidas que, según la directora, son nocivos para la salud.

    Evergol Energy
    Evergol Energy
    Evergol Energy

    “Hoy en día los cultivos pueden tolerar las sequias, alta humedad o condiciones de estrés gracias a la biotecnología. Ya se empieza a comercializar en el mundo, aún no en Colombia, pero si en Argentina como un trigo tolerante a la sequía pasando genes de girasol al trigo”, mencionó en el Foro Uscátegui, sobre otro de los puntos clave de la biotecnología en los cultivos.

    Y el cuarto punto que analizó la panelista es que los alimentos pueden “mejorar” sus aspectos visuales, ya que, como lo expuso en el Foro, muchos alimentos son desperdiciados por el aspecto que tienen, como una manzana oxidada o una papa magullada, por lo que la biotecnología ayuda a que estas frutas o verduras no tengan estas características y sean comercializada, sin el temor de que no sean compradas solo por su apariencia física.

    “El vino o la cerveza es biotecnología, ya que esta existe hace muchos años, con cultivos que tengan mejor sabor y se adapten más a las condiciones de su entorno. Esto mejora el valor de los genes que tienen los organismos y esto pueden traer más características, para ser más competitivos y mejorar los alimentos”, expresó la directora ejecutiva de Agro-Bio para la Región Andina.

    Uscátegui dijo que les preguntó a varios campesinos qué era lo que más necesitaban para ser más competitivos en el mercado y estos respondieron que es con la tecnología como tractores, drones, celulares y la biotecnología de las semillas. “La biotecnología es una de las herramientas que necesitan los agricultores en la actualidad”, recalcó la directora al mencionar que estas herramientas ayudan a que la agricultura hasta mitigar su impacto al medio ambiente.

    Para María Alejandra la biotecnología ayuda al medio ambiente, por lo que se debe tener en cuenta una legislación entorno a estos aspectos, para que cada campesino o cosechador pueda tener “mejores” oportunidades con sus cultivos y sacar cosechas aún mayores, de mejor calidad alimenticia y auto resistentes a plagas y factores climáticos como las sequías o épocas de lluvias.

    Fuente: Agronegocios.co

    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia
    Bayer Bolivia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina

    31/07/2025

    Javier Milei anunció una baja “permanente y sin vuelta atrás” de las retenciones: la soja pagará 26%

    28/07/2025

    Caída alarmante en los márgenes de la soja en Argentina

    20/07/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.220

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    743
    No te pierdas
    Agrícola

    La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

    By Agro Sinergia31/07/202516

    La Paz, Bolivia — 30 de julio de 2025. Con profundo sentido de unidad y…

    Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina

    31/07/2025

    Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

    30/07/2025

    Chuquisaca logra producción de 10.000 toneladas de trigo este 2025

    30/07/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    La CAO impulsa la unidad nacional de sectores durante el “Encuentro con Visión de Futuro»

    31/07/2025

    Afirman que el girasol puede alcanzar una marca histórica en Argentina

    31/07/2025

    Fiscalía articula estrategia nacional contra incendios, avasallamientos y abigeato en Santa Cruz

    30/07/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.724

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.616

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.220
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.