Los vientos del norte dominarán al inicio y final de la semana, elevando las temperaturas máximas, especialmente el lunes 27, con picos, que alcanzarán hasta 34°C en Andrés Ibáñez y el Norte Integrado. 31°C en los Valles Cruceños. 37°C en la Cordillera y la Chiquitania.
Lluvias destacadas
Primarán sobre todo el miércoles 29 y jueves 30, mientras persistan las corrientes del sur con un leve descenso de los índices del ambiente, y continuarán incluso hasta el sábado 1 de febrero en la mayor parte del territorio departamental, excepto en la provincia Andrés Ibáñez.
Advertencia
La falta de defensivos agrícolas podría comprometer la seguridad alimentaria del país debido a estas condiciones meteorológicas.
PRONÓSTICO POR REGIÓN
Andrés Ibáñez y Norte IntegradoTemperaturas: 22°C – 34°C.
Vientos: Del norte con ráfagas de hasta 50 km/h, especialmente el lunes.
Cielos: Parcialmente nublados al inicio y fin de semana. Mayormente nubosos con lluvias el miércoles y el jueves en Andrés Ibáñez, extendiéndose hasta el sábado en el Norte Integrado.
Valles Cruceños
Temperaturas: 11°C – 31°C.
Vientos: Del norte con ráfagas de hasta 40 km/h el lunes.
Cielos: Parcialmente nublados al inicio y fin de semana, mayormente nubosos con lluvias predominantes desde el miércoles hasta el sábado.
CordilleraTemperaturas: 17°C – 37°C.
Vientos: Del norte con ráfagas de hasta 50 km/h el lunes, especialmente en Charagua y Cabezas.
Cielos: Parcialmente nublados al inicio y fin de semana, y mayormente nubosos, con lluvias, continuas desde el martes hasta el viernes.
ChiquitaniaTemperaturas: 22°C – 37°C.
Vientos: Del norte con ráfagas superiores a 40 km/h el lunes, principalmente en Chiquitos y Ñuflo de Chávez.
Cielos: Parcialmente nublados al inicio y fin de semana, y mayormente nubosos, con luvias frecuentes desde el miércoles hasta el sábado.
Recomendaciones:
Mantenerse hidratado y protegido del calor durante el día.
Prepararse para lluvias prolongadas, especialmente en áreas rurales.
Evaluar el estado de los cultivos y la disponibilidad de defensivos agrícolas para mitigar riesgos.
¡Compartí este reporte y mantente informado!
Fuente: Luis Alberto Alpire, Dir. Señor del Clima
