El Centro Nacional de la Caña de Azúcar (Cenaca) presentó dos nuevas variedades de caña, que destacan por su productividad en diferentes zonas cañeras. Los nuevos materiales serán liberados por la entidad estatal el próximo año, y estarán a disposición de los productores.
Durante la XVIII versión de la Feria Nacional de la Caña de Azúcar (Expocaña 2025), realizado el fin de semana en el municipio de Mineros, al norte de Santa Cruz; el Cenaca, entidad dependiente del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mostró a los productores dos nuevas variedades de caña, que entre sus características destacan su adaptabilidad y productividad a diferentes zonas cañeras.

Deimar Cáceres, técnico de Investigación del Cenaca, informó que vienen realizando trabajos de investigación en zonas productivas de Santa Cruz, con la finalidad de liberar nuevas variedades de caña en un corto plazo.
Detalló que actualmente realizan trabajos de multiplicación de semillas de caña en zonas de Santa Cruz; que comprenden norte, central, Mineros, Fernández Alonso, Okinawa, Saavedra. Posteriormente se tiene previsto el registro de semillas. En ese sentido indicó se encuentran en etapa de registro de las variedades 18-194 y 18-202, que se liberarían el 2026.
“En las zonas mencionadas hemos realizado la evaluación en campo e industrial de ambos materiales y han demostrado mejor rendimiento a las variedades conocidas RB 77-26 y UCG 90-20”, expresó Cáceres, quien agregó que las nuevas variedades 18-194 y 18-202 han alcanzado un promedio aproximado de 160 toneladas de caña por hectárea y en sacarosa en mayo llegó 13,2%, junio 13,8% y julio llegó a 15,2% en sacarosa.
Fuente: Agro Sinergia