El Centro de Investigación Agrícola y Tropical (CIAT), entidad dependiente de la Gobernación de Santa Cruz participó en la Agro Vidas 2025, mostrando en sus parcelas los buenos resultados de las variedades Penoco, Motacú, Jarajorechi y Tarumá.
La variedad de trigo Penoco fue liberada el 2018 y entre sus características destacan su ciclo intermedio (112 días a cosecha), tolerante a las principales enfermedades (Roya de la hoja, Helminthosporium y Pyricularia.
Yeison Rojas, responsable del Proyecto Trigo de CIAT, indicó que la institución de investigación da mucho énfasis en lanzar variedades tolerantes a las principales enfermedades que afectan al trigo.

Indicó que la variedad Penoco, demostró buen desempeño, sobre todo en el municipio de Okinawa.
“El rendimiento de la Penoco hemos sacado arriba de 2,2 toneladas por hectárea en Okinawa”, informó Rojas.
En caso de las variedades, Motacú, Jarajorechi, y Tarumá; todas de ciclo intermedio, recomendadas para las zonas trigueras de Santa Cruz.
Fuente: Agro Sinergia