El CIAT y Agrosolutions realizan trabajos de investigación de manera coordinada para mejorar la eficiencia en la aplicación de productos, que permitan aumentar la productividad de los cultivos.
El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), entidad dependiente de la Gobernación de Santa Cruz y la empresa Agrosoltutions Bolivia suscribieron un convenio de cooperación institucional en septiembre del 2024. El mismo ya tiene avances importantes en investigación en base a buenas prácticas agrícolas, acompañamiento técnico y capacitaciones que permiten mejorar la productividad de ambas partes.
Takashi Hoshino, gerente general de Agrosolutions Bolivia, indicó que el convenio con el CIAT tiene el objetivo de realizar desarrollo de investigación, que permitan mejorar los rendimientos en diferentes cultivos.

“Cuando hablamos del uso de drone se habla de eficacia, pero no se tiene nada en papel. Por eso el convenio es para hacer ensayos en campo y tener un documento escrito, el cual permitirá a los técnicos de ambas instituciones tener datos exactos que ayuden a mejorar la productividad de sus cultivos”, explicó Hoshino.
Agregó que Agrosolutions al tener experiencia con el uso de drone, realizará capacitaciones a los técnicos del CIAT para los ensayos que se realicen en aplicaciones de productos a cultivos de soya, maíz, arroz y maíz.
Fuente: Agro Sinergia
