El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz) celebró su 41 aniversario institucional y conmemoró el Día del Ingeniero Agrónomo en Bolivia, fecha establecida cada 6 de septiembre en homenaje a la fundación de la primera Facultad de Ciencias Agronómicas del país en 1936. El festejo fue realizado el sábado 13 de septiembre en instalaciones de Cinacruz, donde asistieron profesionales afiliados al gremio e invitados especiales.
La jornada estuvo marcada por el reconocimiento al papel que desempeñan los ingenieros agrónomos en el desarrollo agropecuario, la producción de alimentos y la seguridad alimentaria en Bolivia.
Reconocimiento a la labor de los ingenieros agrónomos
Durante el acto central, el presidente de Cinacruz, Alfredo Rivera, destacó la importancia de fortalecer la formación continua de los profesionales del área.
“Para nosotros es un día de alegría y compromiso. Queremos seguir capacitando a nuestros miembros para que aporten con innovación y nuevas variedades resistentes que fortalezcan la producción. Sin investigación y sin apoyo es difícil avanzar, pero seguimos trabajando con la convicción de aportar al desarrollo del país”, señaló Rivera.
Compromiso con el futuro del agro
El evento incluyó espacios de reflexión sobre los desafíos que enfrenta el sector, como la necesidad de mayor inversión en investigación agronómica, la implementación de nuevas tecnologías y el trabajo conjunto con las autoridades gubernamentales para impulsar políticas de apoyo al agro.
Cinacruz reiteró que la profesión agronómica es clave para garantizar la seguridad alimentaria, la preservación de los recursos naturales y la sostenibilidad productiva de Bolivia.
Fuente: Nueva Presencia
