Close Menu

    Sea el mejor informado con AgroSinergia

    Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

    Últimas noticias

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
    Tendencias
    • Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños
    • Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional
    • ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores
    • Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo
    • Mainter posterga una semana el evento “Cosechando Sueños 2025”  debido a bloqueos en Pailón
    • Anapo confirma buena producción de soya, se estima alcanzar 2,3 millones de Tn
    • CAO pide al Gobierno la liberación total de las exportaciones de soya
    • Anapo cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
    Facebook Instagram WhatsApp
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Demo
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria

      Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

      07/05/2025

      Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

      05/05/2025

      Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

      01/05/2025

      Jorge Méndez fue reelegido presidente de Adepor

      30/04/2025

      Santa Cruz es declarado libre de peste porcina clásica y apunta al mercado externo

      30/04/2025
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo
    Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
    Portada » Comisión boliviana visitó Colombia para conocer el modelo de ganadería sostenible
    Pecuaria

    Comisión boliviana visitó Colombia para conocer el modelo de ganadería sostenible

    Agro SinergiaBy Agro Sinergia18/03/202416 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
    Comisión boliviana en Colombia
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email

    Del 11 al 15 de marzo del 2024, por invitación de WWF Bolivia, una comisión de altos dirigentes de instituciones representativas de la Mesa Boliviana de Carne Sostenible integrados por (FEGASACRUZ, FEGABENI, ASOSEPOL, ABB, SEDACRUZ, WWF) y otros representantes vinculados a la ganadería sostenibles como son WWF Bolivia, Capital + SAFI y el Banco de Desarrollo Productivo, realizaron una visita a Colombia para conocer el modelo de negocio del grupo éxito, basado en prácticas sostenibles.

    El grupo Éxito es una compañía multinegocio donde su modelo de ganadería sostenible evidencia su compromiso con la protección de la biodiversidad y el medio ambiente, concientizando y trabajando con sus proveedores ganaderos aliados en la conservación de ecosistemas, la calidad cárnica y el bienestar animal en cada una de sus fincas.

    Dentro de la implementación del modelo del grupo éxito, se realiza monitoreos anualmente por parte de un tercero independiente no vinculado en el negocio de las coberturas arbóreas de las fincas de los proveedores, hoy el 100% de las fincas.

    La comisión boliviana pudo constatar In Situ en visitas realizadas a una finca modelo y supermercados de Éxito y Carulla, quienes venden carne con etiquetas que permite al consumidor reconocer el producto sostenible, que ha pasado por auditorias técnicas; conociendo así toda la proveeduría del retail de Grupo Éxito, la cual es monitoreada por un certificador en Ganadería Sostenible (GANSO).

    Durante la visita a Colombia la comisión boliviana pudo también compartir experiencias con la Mesa Colombiana de Ganadería Sostenible.

    Dentro de los beneficios de la ganadería sostenible podemos citar algunos como:

    Protección de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.

    Aumento de la captura de carbono contribuyendo con la adaptación, reducción y mitigación al cambio climático.

    Asimismo, el encuentro contempló un intercambio de experiencias y criterios en cuanto al financiamiento sostenible por parte de entidades Financieras de Bolivia y Colombia, de la mano de un consultor experto del Brasil, quienes discutieron sobre los retos para el financiamiento de cadenas de producción libres de deforestación, entre otros.

    Fuente: Fegasacruz

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Avasallamientos: Ganaderos lamentan ausencia de seguridad jurídica y falta de compromiso del Gobierno

    07/05/2025

    Actores de la cadena cárnica dicen que no permitirán la intervención de unidades productivas y centros de remate

    05/05/2025

    Ganaderos reportan pérdida de $us 50 MM por veto a las exportaciones

    01/05/2025
    Banner Agro Sinergia
    Top Noticias

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    2.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    1.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    1.203

    Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

    700
    No te pierdas
    Agrícola

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    By Agro Sinergia09/05/20253

    Por cuarta vez, en lo que va 2025, el predio Santa Rita fue avasallado. Soyeros…

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025

    Anapo denuncia que se impide la siembra en el predio Santa Rita, bajo amenaza de avasallamiento definitivo

    08/05/2025
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp

    Suscríbete a las actualizaciones

    Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

    Banner Agro Sinergia
    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia.

    Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

    Email: info@agrosinergia.com.bo
    Contacto: +59167710627

    Facebook YouTube WhatsApp
    Nuestros selecciones

    Avasalladores consolidan 17.800 h de predios productivos cruceños

    09/05/2025

    Luis Ernesto Castedo: El trabajo público-privado puede ser un puntal para el desarrollo del comercio internacional

    09/05/2025

    ANA rechaza la suspensión de la venta de maíz de Emapa a los pequeños avicultores

    09/05/2025
    Más Popular

    Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

    02/07/20242.711

    La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

    23/01/20241.518

    El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

    19/12/20231.203
    © 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
    • Inicio
    • Agrícola
    • Agroindustria
    • Pecuaria
    • Avícola
    • Insumos
    • Forestal
    • Tecnología
    • Mundo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.