Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025.- La Fundación de Desarrollo Agrícola Santa Cruz – FUNDACRUZ celebra con orgullo su 26° aniversario, consolidándose como una institución clave en el fortalecimiento del sector agrícola de Bolivia. Desde su creación, FUNDACRUZ ha trabajado incansablemente para promover la innovación tecnológica, la transferencia de conocimientos y el acceso a variedades de soya altamente productivas, tolerantes a enfermedades y adaptadas a las diversas zonas agrícolas.
En más de dos décadas y media de trayectoria, la fundación ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, permitiendo la incorporación de nuevas tecnologías y el avance en estudios científicos adaptados a las condiciones locales.
Actualmente, FUNDACRUZ impulsa programas estratégicos enfocados en:
- Investigación y desarrollo de variedades de soya.
- Producción y provisión de semillas de categorías superiores (básicas y registradas).
- Promoción y difusión de tecnologías agrícolas, a través de eventos y ferias.
- Validación agronómica y pruebas de eficiencia de productos agrícolas.
Uno de sus mayores orgullos es AGRO VIDAS, la feria agrícola y pecuario más representativa de Bolivia, que durante 21 años ha sido vitrina de innovación, tecnología y encuentro entre productores y empresas de todo el país y del exterior. Más de 350 empresas han formado parte de este espacio que impulsa el crecimiento y la conexión del agro boliviano.
“Celebrar 26 años representa no solo un logro institucional, sino también el reflejo del esfuerzo conjunto de productores, investigadores, técnicos y aliados estratégicos que han confiado en nuestra labor. Nuestro compromiso con el agro boliviano se mantiene firme y renovado”, destacó Pedro Marchett, presidente de FUNDACRUZ.
A lo largo de su historia, la Fundación ha apostado por la innovación como motor de crecimiento, impulsando la incorporación de nuevas tecnologías, promoviendo buenas prácticas agrícolas y fortaleciendo los vínculos entre el campo, la industria y la academia.

Una historia de esfuerzo y visión
En 1998, ante la necesidad de contar con investigación agrícola propia en el rubro de la soya, un grupo de productores, empresas semilleras, cooperativas, agroindustrias y distribuidores de insumos agrícolas suscribieron un convenio de cooperación con la Fundação de Apoio à Pesquisa Agropecuária de Mato Grosso (Fundação MT) de Brasil. De esta iniciativa nació oficialmente FUNDACRUZ el 29 de abril de 1999, con el objetivo de introducir líneas y variedades de soya adaptadas a las condiciones de suelo y clima de Santa Cruz de la Sierra.
Posteriormente, FUNDACRUZ fortaleció su estrategia mediante nuevas alianzas: desde 2013 con TMG – Tropical Melhoramento e Genética Ltda., y desde 2019 con la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa), introduciendo continuamente nuevas variedades de semillas al mercado nacional.
Desde su fundación, FUNDACRUZ ha puesto a disposición de los agricultores 27 variedades de soya, entre ellas variedades convencionales, resistentes a glifosato y resistentes a roya asiática, contribuyendo significativamente a mejorar los rendimientos y reducir los costos de producción del cultivo de soya.
Hoy, entre las variedades que pone a disposición de los agricultores destacan:
- TMG CARAVANA RR
- TMG 7363 RR
- TMG IMPACTO RR
- TMG ESTRELLA RR
- FCZ SALINA RG
- FCZ TRUENO RG
En este aniversario, FUNDACRUZ reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del agro, apostando por la investigación, la transferencia tecnológica y la generación de oportunidades para miles de agricultores que alimentan a Bolivia. Junto a los productores, continuará impulsando una agricultura más eficiente, sostenible y competitiva, contribuyendo directamente al crecimiento de Santa Cruz y de todo el país.
¡Gracias por ser parte de esta historia que construimos juntos!
Fuente: Fundacruz