Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Compromiso con la tierra: FUNDACRUZ 26 años impulsando el sector agrícola boliviano
Agrícola

Compromiso con la tierra: FUNDACRUZ 26 años impulsando el sector agrícola boliviano

Agro SinergiaBy Agro Sinergia29/04/202524 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Predios de Fundacruz donde se realiza la Agro Vidas.
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Santa Cruz de la Sierra, abril de 2025.- La Fundación de Desarrollo Agrícola Santa Cruz – FUNDACRUZ celebra con orgullo su 26° aniversario, consolidándose como una institución clave en el fortalecimiento del sector agrícola de Bolivia. Desde su creación, FUNDACRUZ ha trabajado incansablemente para promover la innovación tecnológica, la transferencia de conocimientos y el acceso a variedades de soya altamente productivas, tolerantes a enfermedades y adaptadas a las diversas zonas agrícolas.

En más de dos décadas y media de trayectoria, la fundación ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, permitiendo la incorporación de nuevas tecnologías y el avance en estudios científicos adaptados a las condiciones locales.

Actualmente, FUNDACRUZ impulsa programas estratégicos enfocados en:

  • Investigación y desarrollo de variedades de soya.
  • Producción y provisión de semillas de categorías superiores (básicas y registradas).
  • Promoción y difusión de tecnologías agrícolas, a través de eventos y ferias.
  • Validación agronómica y pruebas de eficiencia de productos agrícolas.

Uno de sus mayores orgullos es AGRO VIDAS, la feria agrícola y pecuario más representativa de Bolivia, que durante 21 años ha sido vitrina de innovación, tecnología y encuentro entre productores y empresas de todo el país y del exterior. Más de 350 empresas han formado parte de este espacio que impulsa el crecimiento y la conexión del agro boliviano.

“Celebrar 26 años representa no solo un logro institucional, sino también el reflejo del esfuerzo conjunto de productores, investigadores, técnicos y aliados estratégicos que han confiado en nuestra labor. Nuestro compromiso con el agro boliviano se mantiene firme y renovado”, destacó Pedro Marchett, presidente de FUNDACRUZ.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

A lo largo de su historia, la Fundación ha apostado por la innovación como motor de crecimiento, impulsando la incorporación de nuevas tecnologías, promoviendo buenas prácticas agrícolas y fortaleciendo los vínculos entre el campo, la industria y la academia.

Predios de Fundacruz donde se realiza la Agro Vidas. Foto: Fundacruz

Una historia de esfuerzo y visión

En 1998, ante la necesidad de contar con investigación agrícola propia en el rubro de la soya, un grupo de productores, empresas semilleras, cooperativas, agroindustrias y distribuidores de insumos agrícolas suscribieron un convenio de cooperación con la Fundação de Apoio à Pesquisa Agropecuária de Mato Grosso (Fundação MT) de Brasil. De esta iniciativa nació oficialmente FUNDACRUZ el 29 de abril de 1999, con el objetivo de introducir líneas y variedades de soya adaptadas a las condiciones de suelo y clima de Santa Cruz de la Sierra.

Posteriormente, FUNDACRUZ fortaleció su estrategia mediante nuevas alianzas: desde 2013 con TMG – Tropical Melhoramento e Genética Ltda., y desde 2019 con la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa), introduciendo continuamente nuevas variedades de semillas al mercado nacional.

Desde su fundación, FUNDACRUZ ha puesto a disposición de los agricultores 27 variedades de soya, entre ellas variedades convencionales, resistentes a glifosato y resistentes a roya asiática, contribuyendo significativamente a mejorar los rendimientos y reducir los costos de producción del cultivo de soya.

Hoy, entre las variedades que pone a disposición de los agricultores destacan:

  • TMG CARAVANA RR
  • TMG 7363 RR
  • TMG IMPACTO RR
  • TMG ESTRELLA RR
  • FCZ SALINA RG
  • FCZ TRUENO RG

En este aniversario, FUNDACRUZ reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del agro, apostando por la investigación, la transferencia tecnológica y la generación de oportunidades para miles de agricultores que alimentan a Bolivia. Junto a los productores, continuará impulsando una agricultura más eficiente, sostenible y competitiva, contribuyendo directamente al crecimiento de Santa Cruz y de todo el país.

¡Gracias por ser parte de esta historia que construimos juntos!

Fuente: Fundacruz

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

26/11/2025

Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

25/11/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.