Close Menu
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Sea el mejor informado con AgroSinergia

Recibe las últimas noticias de bolivia y el mundo sobre agroindustria, medio ambiente e insumos agrícolas.

Últimas noticias

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Facebook Instagram WhatsApp
Tendencias
  • Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción
  • El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero
  • CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa
  • Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones
  • Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000
  • Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas
  • Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos
  • Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025
Facebook Instagram WhatsApp
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Bayer Bolivia
  • Inicio
  • Agrícola

    Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

    27/11/2025

    Gobierno y productores logran acuerdo con base en 4 demandas

    26/11/2025

    Agropecuarios pedirán al Gobierno acelerar la aprobación de leyes y decretos en favor del sector

    25/11/2025

    La espera por diésel no termina; piden fin a las tarjetas de la ANH

    25/11/2025

    Altas temperaturas, fuertes vientos y un sur con lluvias

    24/11/2025
  • Agroindustria

    El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

    27/11/2025

    Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

    26/11/2025

    Gobierno anuncia la eliminación de cuatro impuestos

    25/11/2025

    Inocuidad y trazabilidad: BOVINSA abre la planta frigorífica más moderna del país

    23/11/2025

    Paz anticipa que habrá incentivos tributarios durante la inauguración de un frigorífico privado

    23/11/2025
  • Pecuaria

    CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

    27/11/2025

    Pese a restricciones, exportaciones de carne crecieron 7,6% en 2025

    25/11/2025

    Fegasacruz y empresas privadas apoyan a la comunidad Achira tras las lluvias

    24/11/2025

    Gobierno garantiza exportar carne sin afectar consumo interno

    24/11/2025

    La exportación de carne sube 7,5% y China alcanza récord

    05/11/2025
  • Avícola

    Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

    26/11/2025

    Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

    10/10/2025

    Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

    19/09/2025

    Gobierno destaca acción rápida del Senasag para contener gripe aviar

    04/09/2025

    Avicultores confían en que el Senasag contenga pronto el brote de gripe aviar en Cuevo

    03/09/2025
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo
Agro Sinergia BoliviaAgro Sinergia Bolivia
Portada » Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño
Avícola

Convenio estratégico entre ADA y PUNTOMAQ busca soluciones energéticas para el sector avícola cruceño

Agro SinergiaBy Agro Sinergia31/07/20257 Views
Facebook Twitter WhatsApp Pinterest LinkedIn Reddit Email
Comparte
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Email
CropStar
CropStar
CropStar

Santa Cruz, 31 de julio de 2025.- En respuesta a los crecientes desafíos energéticos que enfrentan las granjas productivas del país, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) y la empresa PUNTOMAQ S.A. firmaron un convenio estratégico orientado a fortalecer el sistema energético del sector avícola cruceño.

El acuerdo fue rubricado por Enzo Landívar Bottega, presidente de ADA, y Gastón Jáuregui Quevedo, presidente ejecutivo de PUNTOMAQ S.A., durante el evento denominado “Estrategias energéticas para la avicultura y alianzas para el futuro”, desarrollado el miércoles 30 de julio en el Salón Directorio de ADA.

Durante el encuentro, Landívar destacó la urgencia de contar con fuentes de respaldo energético en los tres eslabones de la industria avícola: incubación, producción de carne de pollo y huevo. “Hoy en día, no es posible criar aves sin ambiente controlado. Si se corta la electricidad, el generador se convierte en un recurso indispensable para evitar pérdidas”, enfatizó.

Además, destacó el alcance transformador del convenio: “Este acuerdo representa un hito para ADA y para el sector avícola nacional. Apostar por soluciones energéticas sostenibles es reafirmar nuestro compromiso con el futuro y con las próximas generaciones”, expresó el titular de ADA.

Por su parte, Jáuregui explicó que el convenio busca brindar un acompañamiento técnico completo a los más de 450 productores afiliados a ADA, abarcando desde el diseño de requerimientos hasta la capacitación, operación, mantenimiento y provisión de equipos, repuestos y generadores. “La crisis energética que atraviesa Bolivia exige acciones concretas. Esta alianza nace para fortalecer al sector avícola ante posibles interrupciones del suministro eléctrico”, señaló.

Evergol Energy
Evergol Energy
Evergol Energy

El acuerdo permitirá a los productores avícolas acceder a asesoramiento especializado para elegir el generador más adecuado según sus necesidades, garantizando eficiencia, respaldo y ahorro energético. “Es fácil adquirir un generador, pero si no es el correcto, los costos operativos pueden elevarse significativamente. Nuestra misión es guiarlos hacia soluciones efectivas y sostenibles”, concluyó Jáuregui.

La jornada contó con la participación de más de 50 productores avícolas, empresarios y expertos del rubro energético, en un espacio de análisis técnico y vinculación estratégica que permitió reflexionar sobre las limitaciones que impone la crisis energética nacional, caracterizada por la falta de estabilidad en el suministro, incrementos en los costos operativos y escasa infraestructura de respaldo para granjas productivas.

Entre los principales momentos del evento sobresalieron dos ponencias técnicas de alto nivel:
La primera, presentada por el Ing. Álvaro Ríos, reconocido especialista en políticas energéticas, abordó la situación actual del sector en Bolivia y sus perspectivas a futuro. En su exposición, advirtió con contundencia que “no hay energía más cara que la que no existe; sin energía, Bolivia es un país fallido. No hay país que pueda funcionar sin energía”. A partir de esta reflexión, el experto enfatizó la necesidad de que los candidatos a la presidencia incorporen en sus propuestas desafíos y soluciones estructurales que garanticen una matriz energética sostenible y eficiente.

La segunda intervención estuvo a cargo del Ing. Hernán Villalobos, experto en soluciones tecnológicas aplicadas al sector agroindustrial, quien presentó alternativas de respaldo energético para granjas avícolas, destacando soluciones innovadoras para fortalecer la seguridad operativa del sector.

El convenio entre ADA y PUNTOMAQ S.A. representa un paso firme hacia la articulación de soluciones sostenibles, que integren innovación tecnológica, eficiencia operativa y seguridad energética para los productores avícolas de Santa Cruz.

Fuente: ADA

Bayer Bolivia
Bayer Bolivia
Bayer Bolivia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Exportaciones de huevo y yemas secas llegan a $us 318.000

26/11/2025

Sofía cierra Alimenta 2025 destacando el poder del conocimiento y la innovación en el sector agroindustrial

10/10/2025

Avicultores reportan pérdidas semanales de Bs 12 millones por falta de diésel en Bolivia

19/09/2025
Banner Agro Sinergia
Top Noticias

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

2.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

1.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

1.260

Las malezas en la soya afectan en los primeros 45 días y en este periodo deben ser controladas

775
No te pierdas
Agrícola

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

By Agro Sinergia27/11/20256

ANAPO proyecta 1,5 millones de hectáreas sembradas para la campaña de verano 2025-2026 y advierte…

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025

Empresarios ven que la eliminación de cuatro impuestos refleja seguridad jurídica y abre puertas a inversiones

26/11/2025
Mantente en contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp

Suscríbete a las actualizaciones

Recibe las últimas noticias creativas de AgroSinergia sobre agronegocios y medioambiente.

Banner Agro Sinergia
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Agro Sinergia es un diario digital especializado en agropecuaria y agroindustria de Bolivia y el mundo.

Es un medio que esta compuesto por profesionales en comunicación con vasta experiencia en el sector agropecuario de Santa Cruz y del país.

Email: info@agrosinergia.com.bo
Contacto: +591 67710627

Facebook YouTube WhatsApp
Nuestros selecciones

Productores esperan la liberación plena de exportaciones para garantizar certidumbre y potenciar la producción

27/11/2025

El Gobierno inicia el pago de deudas con el sector cañero

27/11/2025

CONGABOL presente en encuentro internacional que evalúa decisiones estratégicas sobre la fiebre aftosa

27/11/2025
Más Popular

Alertan aparición de la maleza parásita en girasol que genera “zozobra” a productores

02/07/20242.738

La empresa Chía Corp proyecta exportar 3.500 Tn de chía en el 2024

23/01/20241.695

El sector avícola cierra el 2023  con crecimiento en producción de pollos y decrecimiento en huevos

19/12/20231.260
© 2025 | Santa Cruz, Bolivia - AgroSinergia.
  • Inicio
  • Agrícola
  • Agroindustria
  • Pecuaria
  • Avícola
  • Insumos
  • Forestal
  • Tecnología
  • Mundo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.